Duelos de Personajes Icónicos



Hannibal Lecter (Anthony Hopkins) VS Dexter Morgan (Michael C. Hall)





El primero viene de las películas “El silencio de los corderos” (1991), “Hannibal” (2001) y dos precuelas de dichos films, mientras que el segundo proviene de la serie de televisión “Dexter” (2006 – 2013). Ambos son adaptaciones de sagas de novelas, unas de Thomas Harris, y otras de Jeff Lindsay. Se ha optado por el Hannibal del cine, en vez del televisivo, al ser más fiel en personalidad y habilidades al de la novela.

Un detalle interesante de estos dos personajes es que pese a que son dos psicópatas asesinos en serie, ambos poseen un curioso código moral y de valores, unos principios éticos que aplican a sus acciones. Hannibal tiene un sentido de ética y estética muy marcado, y ello le guía en su elección de víctimas, atacando a lo que él llama “groseros silvestres”. Dexter aplica el Código de Harry, que le hace aplacar sus instintos homicidas cazando a delincuentes, en general pederastas y asesinos, y ejecutándolos, cuando no tiene la menor duda sobre su culpabilidad, con lo que está sublimando su naturaleza psicopática, enfocándola a un fin “socialmente productivo”, mientras que Hannibal es más consciente del monstruo que es, sin necesidad de racionalizarlo, lo que no le impide poseer un código ético propio, ajeno a la moral (considera lícito matar a alguien solo por desafinar tocando música). Los dos son psicópatas integrados.

Ambos son muy inteligentes y metódicos, extremadamente planificadores, y ambos saben muy bien borrar su rastro para eludir la acción policial, salvo en algunos incidentes en su biografía, como la caída en desgracia de Hannibal cuando fue arrestado, o el acecho que sufrió Dexter por parte del policía Doakes, que sospechaba su naturaleza criminal. De los dos, Dexter como policía científico tiene una conciencia criminológica incluso mayor que Hannibal y dispone incluso de acceso a las evidencias, aunque Hannibal posee una mayor experiencia vital, y una mayor capacidad para el pensamiento abstracto, así como una memoria que bordea o sobrepasa los límites de la genialidad. Hannibal y Dexter también destacan por su siniestra simpatía y carisma.

Ambos tienen a personas que les importan (para Hannibal, Clarice, para Dexter, su hermana Debra), más allá del resto de la humanidad, que les genera cero empatía. Dexter no ataca a inocentes, y menos a agentes del FBI, por lo que no haría nada contra Clarice. En cambio, puede que Hannibal considerase grosera a Debra…. Sin embargo, el escenario más plausible sería que Dexter identificase a Hannibal Lecter en una de sus identidades tapadera, del tipo de aquella cuando se hizo pasar por el Dr. Fell, y quisiera apresarlo y matarlo, como habitualmente hace con los asesinos.

Son dos personajes casi de la misma época, aunque no encajan del todo cronológicamente. El Hannibal canónico era un niño durante la Segunda Guerra Mundial, lo que implica que en tiempos de actividad de Dexter podría rozar los setenta años, y tener sesenta como mínimo. Consideraré a Hannibal como mayor que Dexter, pero no me centraré en la edad como un factor determinante, pues sería tan injusto como suponer que Hannibal iría a por Dexter de niño, solo porque entonces Dexter ya se comportaba como un psicópata, matando animales, algo que disgustaría a Hannibal, como en la ocasión que asesinó a un cazador furtivo, en las novelas, por incurrir en crueldad animal.

Al enfrentarlos, hay que considerar que Hannibal es astuto y rara vez baja la guardia, pero a veces puede pecar de exceso de confianza, y ello podría llevarle a un error fatal, como cuando los corsos a las órdenes de Mason Verger lo atraparon, o cuando Will Graham le disparó y lo encerró en la institución mental del Dr. Chilton. Cabría pues la posibilidad de que Dexter lo apresase, pues, no es imposible. Es mucho más joven y fuerte que Hannibal, además, pero no inexperto. Aplicando el truco de la asfixia antebraquial que conoce, podría dejarlo inconsciente y tenerlo listo para la ejecución. Si como se ha dicho, los secuaces de Mason Verger capturaron a Hannibal con un táser, aprovechando un descuido suyo, más fácilmente podría Dexter, que es un personaje infinitamente más competente que éstos.

Hay también que pensar que la técnica que utiliza Dexter para sujetar a sus víctimas para dejarlos inconscientes es como la de los marines americanos al atacar por la espalda, dificultando mucho la defensa, y por ello, el ser apuñalado por Hannibal, aunque se requiera de un cierto tiempo para dejar inconsciente a la víctima.

Hannibal también podría intentar capturar a Dexter (tiene su truco con el pañuelo de cloroformo), pero es algo que requiere de preparación previa, mientras que la técnica de Dexter podría funcionar incluso sin alevosía. Hannibal necesita un mínimo de cinco o diez segundos para impregnar el pañuelo, y es bastante difícil coger a Dexter con la guardia baja. Y bueno, también hay que pensar que el efecto de esta sustancia tampoco es inmediato, y que Dexter sabe judo, lo tendría relativamente más sencillo para defenderse (y si no inhalas, no surte efecto, él es policía científico y debe saberlo).

En una pelea con armas, cara a cara, sin nadie usando el factor sorpresa, habría parecido resultado. Dexter es mejor luchador y más fuerte. Hannibal principalmente ataca a órganos vitales, utilizando armas como bisturíes o cuchillos muy afilados, dejando que su víctima se desangre tras un único tajo afortunado (también le gustan las espadas japonesas, pero obviamente no se pasea por la calle con una). Dexter exhibe destrezas más amplias, y tendría más posibilidades de desarmarlo y reducirlo, algo que ha hecho múltiples veces, incluso contra enemigos más grandes que él, en las pocas veces en las que su aproximación por sorpresa no ha surtido efecto.

Sin embargo, con Hannibal capturado, ahí entraría la mente del Dr. Lecter como el elemento definitorio. Hannibal Lecter es un psiquiatra maestro, y podría conseguir encontrar el modo de meterse en la cabeza de Dexter, hablando con él. Dexter no rechaza intercambiar unas palabras con sus víctimas antes de matarlos, cuando están atados e inmovilizados. En la serie, a diferencia de las novelas, Dexter posee algunas inseguridades, en relación, por ejemplo, a la muerte de su padre adoptivo y a la validez del Código de Harry, que se van agrandando conforme avanza la serie. O bien Hannibal haría mella en el deseo de Dexter de vivir una “vida normal”, que excede de sus capacidades emocionales, algo tan presente en serie como en novelas (Rita y los niños, Astor y Cody, aunque éstos tienen sorpresa en las novelas). O incidiría en su posible culpabilidad por la muerte de Rita a manos de uno de los enemigos de Dexter (en la serie). Se hubiera informado previamente o no, Hannibal podría detectar rápido qué resortes psicológicos tocar para dejar a Dexter sumido en un estado mental semejante al que mostraba en el último fotograma de la serie, o al menos, para hacerlo dudar y vacilar.

Y desde luego, si en las últimas temporadas de la serie, una asesina en serie, Hannah McKay (Yvonne Strahovski) consiguió engañar a Dexter, conseguir su confianza, y lograr que la liberase de la mesa en la que Dexter iba a matarla, para luego causarle la humillación de robarle a su hijo (el cual, que sepamos, Dexter nunca recuperó), está claro que Hannibal podría encontrar el modo de convencer a Dexter de que lo liberase, aunque no como ella, sino explotando sus vulnerabilidades psicológicas y dudas. Salvo en el caso de que previamente hubiese Hannibal matado a Debra, claro, en cuyo caso al Dr. Lecter no le salvaría ni un ejército de Freuds hablando.

Una vez libre, Hannibal podría decidir si matar a traición a Dexter o permitirlo vivir, y lo más probable es que eligiera lo segundo, por respeto, dado que no entra en su concepto habitual de víctima. Es más, posiblemente le recordara a sí mismo de joven, y le diese algunos consejos “para una mejor caza”, además de una palmadita en la espalda, antes de escapar tranquilamente por la puerta principal.

En el supuesto contrario, Hannibal cazando desde un principio a un Dexter adulto, no cabe duda de que tendría altas posibilidades de aprovechar una distracción, que él mismo causara, para asestarle un golpe mortal a Dexter. Ser más joven y fuerte no sirve de nada ante un ataque a traición, causado por un enemigo que previamente ni se hubiera visto venir. Pero lo dicho, Dexter tiende a ser muy cauto y hasta paranoico, rara vez baja la guardia, y si Hannibal falla el golpe, volvemos a lo antes dicho: Dexter lo deja inconsciente, y lo lleva a un cuarto seguro para matarlo allí (su modus operandi), dejando al Doctor Lecter la oportunidad de hablar y lograr su libertad.





Conclusión

Dexter Morgan es un personaje competente y carismático, muy hábil, pero que si fuera a por Hannibal Lecter, estaría mordiendo más de lo que puede tragar. Realmente, Dexter jamás ha visto a un monstruo como Hannibal, incluso pese a que en el pasado se ha enfrentado ya a asesinos de gran intelecto, como Arthur Mitchell (John Lithgow).


► IR AL ÍNDICE


 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
La Espera

15/12/2023

Blood

15/12/2023

¡Qué bello es morir!

28/12/2023

Cuando Acecha la Maldad

19/01/2024

▷ NOTICIAS MÁS VISTAS