Entrevistamos a Manuel Carballo, director de "Retornados"

La película que llegará este viernes a nuestros cines tras su paso por Sitges

En el pasado Festival de Sitges tuvimos la oportunidad de hablar con Manuel Carballo director de RETORNADOS que este viernes 15 de noviembre llega a los cines de nuestro país.

Además su estreno coincide con el anuncio de que la película también se estrenará en los cines americanos el próximo 14 de noviembre por LevelFILM, que además de distribuir la cinta en cines lo hará paralelamente en VOD.

“Retornados” es una película de Zombies diferente en forma y fondo, con un planteamiento inexplorado y un enfoque hasta ahora inconcebible, hay quien diría que incluso kamikaze. ¿Qué te empujó a rodar algo tan ajeno a la tradicional fórmula del cine Z?


Quizás precisamente eso, que fuese una propuesta alejada de los cánones clásicos del género, sobreexplotados en la actualidad. Al ser un tipo de cine que siempre me ha gustado, tener la posibilidad de dar un paso adelante y ampliar sus límites, como director y como aficionado al género me pareció una oportunidad que no podía desdeñar, e hice todo lo posible por hacerme con este proyecto, que me sedujo desde el primer tratamiento.

El riesgo que suponía hacer esta película te llegó a asustar, o por el contrario te motivó como reto personal.


Hacer una película siempre es un riesgo absoluto, va implícito en el trabajo. A mí me gustan mucho los desafíos, no le tengo miedo a este tipo de cosas, y hacer una película diferente y arriesgada, más que un hándicap fue un acicate. Sí éramos conscientes que a la hora de venderla, una vez hecha, iba a ser complicado, porque todo lo que es novedoso y abre fronteras corre el riesgo de enfrentarse a cierta “intolerancia”. Muchos seguidores del cine fantástico son fanáticos radicales, y en ese sentido sabíamos que existía un riesgo, pero bueno, la suerte está con los audaces, ¿no? (risas).

¿Cómo se encara una película de zombies sin zombies?


Mi padre me decía de pequeño que era capaz de hacer una tortilla de patatas sin huevos ni patatas (risas), yo siempre pensé que era imposible, pero quizás me ayudó a encarar una película como esta. Puede que el truco fuese no plantearla como una película de zombies; realmente la concebí como un thriller con elementos de ciencia ficción y terror, más un registro romántico potente, donde los zombies eran algo casi accesorio. Se juega con el imaginario Zombie y con elementos recurrentes del género, pero de forma tangencial; aquí la amenaza no es tanto la horda de zombies como la propia sociedad, los humanos.





En “Retornados” no hay zombies, pero te las ingenias para que no se sienta su ausencia, y que en todo momento parezca una película de zombies al uso ¿Cómo has conseguido este efecto?


El reto del guión, a nivel de dirección, era mantener latente el trasfondo zombie de la película sin hacer hincapié en él. Teníamos unos personajes protagonistas muy potentes, y también la suerte de contar con unos actores que encajaban como un guante, por lo que pude centrarme en contar su emocionante historia, dejando a un lado todo lo demás.

¿Crees que los fans del cine Zombie están preparados para una vuelta de tuerca como la que propones?


Creo que el espectador sin prejuicios la va a disfrutar muchísimo. En cambio, el espectador más dogmático, el fanático acérrimo, quizás la encuentre falta de casquería y de tralla, pero para eso están maestros del género como Jaume Balagueró o Paco Plaza, que se encargan de aterrorizar las plateas con sus películas; me parecía absurdo hacer otra película de ese tipo. También es cuestión de medios, hay películas que tienen presupuesto más que suficiente para contar un apocalipsis zombie a gran escala, como por ejemplo “Guerra Mundial Z”.

Qué te pareció “Guerra Mundial Z”, ya que estamos.


Me gustó el concepto de los zombies que funcionan como un enjambre, como una marabunta, resulta bastante curioso, y la resolución de la película me sorprendió gratamente, de alguna manera entronca un poco con “Retornados”; hay grandes acontecimientos sociales que están ocurriendo en todo el mundo, y nuestra película se centra en habitaciones de hotel y pequeños apartamentos en los que estos grandes acontecimientos influyen de manera decisiva.





Como espectador, ¿Qué aspectos positivos y negativos destacas del modelo narrativo del cine Zombie actual?


Positivo… detecto cierto empeño en transgredir los límites autoimpuestos por los creadores. El Zombie ha vivido enclaustrado en una parcela muy pequeña y acotada, similar al cine de Posesiones, por lo que encuentro positiva la ambición de ciertos creadores por ampliar horizontes y cruzar fronteras. El género estaría ya muerto, nunca mejor dicho, sino fuera por esta renovación formal y argumental. Y en cuanto a lo negativo… que aún exista esa otra división de cineastas obcecados en encasillar el género en modelos agotados.

Has tocado los dos géneros más explotados de esta generación: zombies y poseídos, dándoles tu toque personal. ¿Te gusta probar temáticas variadas?


Sí, algunos me consideran un impostor dentro del cine de género (risas), lo cual considero un elogio, porque más allá de un fan del terror/fantástico, soy un fan del cine y de las historias. Me gusta contar historias humanas, y si ocurren dentro de unas claves que entroncan en el cine de Posesiones, como fue el caso de “La posesión de Emma Evans”, pues genial, pero se trata de un drama familiar, más allá del marco sobrenatural. La tragedia que vino a derrumbar la estabilidad de la familia Evans podría haber sido el paro, la drogadicción o cualquier otra cosa, aunque en la práctica fuese una posesión diabólica. En este mismo sentido, volviendo a “Retornados”, defendía desde un principio que si sustituías la palabra “retornado” por “disidente político”, “leproso” o “seropositivo”, la película funcionaba igual. Creo que es lo que las enriquece, y lo que hace que las lecturas no sean meramente superficiales.

Por lo que comentas, para ti es vital el mensaje social en las películas.


Creo que si algo caracteriza al género fantástico, es que funciona como un espejo en el que se pueden reflejar conductas y hábitos negativos de la sociedad; es una de sus virtudes, más allá del terror y la casquería. Las grandes películas de género tienen en común que retratan los problemas sociales de sus respectivas épocas. El uso de elementos sobrenaturales, aceptados por todos, aun entendiéndolos como imposibles, te permite una distancia con la que puedes hablar sutilmente de la sociedad en la que te mueves, bien sea de forma cruda o en clave de sátira, y muchas veces funciona incluso mejor que el drama costumbrista. Si cada época tiene su monstruo, sin duda el Zombie es el de la sociedad industrializada, moderna y deshumanizada del Siglo XXI.





¿Te sientes más cómodo dirigiendo a profesionales extranjeros o españoles? ¿Quiénes te inspiran más confianza o te dan mejor resultado?


Lo único que pido es que los jefes de equipo, los cinco brazos durante un rodaje, sean de mi absoluta confianza para poder delegar en ellos. Al final todo depende, más que de los medios que tengas, de cómo sepas utilizarlos.

Influencias, inspiración, guiños y homenajes en “Retornados”.


Referencias conscientes a películas que revisara mientras hacía las sucesivas rescrituras, diría que thrillers médicos de los 70 como “Coma”, también el primer cine de Cronenberg, con su particular tono frío, deshumanizado y aséptico, y las películas de Jacques Tourneur, quien abordaba el género con un lirismo y romanticismo que me interesaba en “Retornados”, destacando entre su filmografía “Yo anduve con un zombie”, que en mi opinión es una de las mejores películas del género. Realmente no me inspiré en el cine de Zombies, porque no era mi intención hacer una película de Zombies al uso.

Sería más bien una inspiración a la inversa, ¿no? Ver películas de Zombies para saber qué no debes hacer.


Sí, exacto, me pasó como con “La posesión de Emma Evans”, no vi películas de Posesiones porque me parecía absurdo para lo que pretendía. Sí que revisé “El Exorcista”, aunque sólo por disfrutarla de nuevo, ya que realmente quería alejarme de este esquema.

Con vistas al futuro. ¿Tienes algún nuevo proyecto en mente?


Tengo un thriller urbano, que no sería fantástico, y por otro lado una novela de Ciencia Ficción rusa de los años 20, de la que de momento no puedo hablar mucho, pero que daría pie para abordar una interesante historia fantástica. También barajo un proyecto propio que estoy moviendo, y que me gusta definir como el “Perros callejeros” del Siglo XXI (risas), lo cual es bastante delirante sobre papel.

Por Rubén Pajarón

Más: Filmax

▷ ULTIMAS NOTICIAS
Cuando Acecha la Maldad 2 está en desarrollo

#CINE

Cuando Acecha la Maldad 2 está en desarrollo

Demián Rugna confirma la continuación de su exitosa película que triunfó en Sitges en 2023

Publicada el 23/06/2025

La Larga Marcha: Fecha de estreno y trailer de la película basada en la novela de Stephen King

#CINE

La Larga Marcha: Fecha de estreno y trailer de la película basada en la novela de Stephen King

Francis Lawrence se ha encargado de llevar a cabo la adaptación de la película

Publicada el 23/06/2025

Strangers Capítulo 2: Fecha de Estreno y Nuevas Imágenes Oficiales

#CINE

Strangers Capítulo 2: Fecha de Estreno y Nuevas Imágenes Oficiales

La segunda entrega de la trilogía basada en la franquicia creada por Bryan Bertino

Publicada el 23/06/2025

Weapons: Nuevo y terrorífico tráiler de uno de los estrenos más esperados del año

#TRÁILER

Weapons: Nuevo y terrorífico tráiler de uno de los estrenos más esperados del año

El nuevo trabajo de Zach Cregger que llegará a los cines el próximo 8 de agosto

Publicada el 23/06/2025

Midnight Murder Club: Fecha de Lanzamiento y Trailer

#VIDEOJUEGOS

Midnight Murder Club: Fecha de Lanzamiento y Trailer

Usa la linterna, la pistola y el chat con hasta cinco amigos para explorar, gritar e ir dando tumbos entre tiroteos,

Publicada el 23/06/2025

El Refugio llega a Prime Video. Trailer español de la película

#VOD

El Refugio llega a Prime Video. Trailer español de la película

La película dirigida por Pat Mills vuelve a estar disponible en la plataforma

Publicada el 23/06/2025

"Breve Historia de una Familia": Trailer de la inquietante película que llegará a los cines el 4 de julio

#TRÁILER

"Breve Historia de una Familia": Trailer de la inquietante película que llegará a los cines el 4 de julio

La cinta de Lin Jianjie llegará a los cines tras su paso por festivales como Sundance o Berlín

Publicada el 23/06/2025

The Walking Dead Daryl Dixon - Temporada 3: Fecha de Estreno y Tráiler

#VOD

The Walking Dead Daryl Dixon - Temporada 3: Fecha de Estreno y Tráiler

La nueva temporada de la serie que ha sido rodada y está ambientada en España

Publicada el 23/06/2025

Tiburón a los 50:  Fecha de Estreno y Tráiler

#VOD

Tiburón a los 50: Fecha de Estreno y Tráiler

El documental que se adentra en la obra maestra de Steven Spielberg se estrenará en julio en Disney+

Publicada el 23/06/2025

En Peligro de Extinción llega a Prime Video (y tráiler oficial)

#VOD

En Peligro de Extinción llega a Prime Video (y tráiler oficial)

La cinta dirigida por M. J. Bassett con una lucha por la supervivencia durante unas vacaciones en Kenia

Publicada el 22/06/2025

Return to Silent Hill: Fecha de Estreno y Nuevas Imágenes

#CINE

Return to Silent Hill: Fecha de Estreno y Nuevas Imágenes

La adaptación cinematográfica que ha dirigido Christophe Gans del videojuego "Silent Hill 2"

Publicada el 22/06/2025

"28 Años Después" consigue 60 millones de dólares en su estreno

#CINE

"28 Años Después" consigue 60 millones de dólares en su estreno

Magnífico arranque de la primera entrega de la trilogía con la que se cerrará la franquicia creada por Danny Boyle y Alex Garland

Publicada el 22/06/2025

M3gan 2.0: Detrás de las cámaras del regreso de la muñeca más salvaje y bailonga

#CINE

M3gan 2.0: Detrás de las cámaras del regreso de la muñeca más salvaje y bailonga

La continuación del exitoso título de Blumhouse y Atomic Monster que aterrizará en los cines el próximo viernes

Publicada el 22/06/2025