"The Terror": Entrevistamos a sus protagonistas Jared Harris y Tobias Menzies

Estuvimos en Madrid con los actores que vinieron a presentar la serie que se estrenará en AMC el próximo 3 de abril

THE TERROR, nueva serie con la que AMC vuelve a apostar por la ficción de horror con presupuesto y medios. Basada en la exitosa novela de Dan Simmons, y con Ridley Scott entre sus productores ejecutivos, llegará a la pequeña pantalla el próximo 3 de abril. Ambientada en 1847, narra la historia real de una expedición naval fallida de la armada británica cuando buscaba el famoso Paso del Noroeste, la ruta que une Europa y el Pacífico a través del océano ártico. Tras quedar los dos barcos anclados en el hielo y los tripulantes a merced del tiempo, tienen que arreglárselas para sobrevivir, pero una criatura desconocida empieza a diezmar la tripulación. Pasamos un rato con dos de sus actores principales, Jared Harris y Tobias Menzies y nos desentrañaron algunos secretos del rodaje.

¿Qué diferencias encontráis al trabajar con una serie limitada a diez capítulos y otras más largas como las que habéis protagonizado. ?

Tobias: En primer lugar, creo que en cuanto a la gran diferencia es que esta es una historia basada en hechos reales, uno de los más famosos misterios y uno de los grandes fracasos de la marina británica. La expedición parte en 1845 así que tenemos dos barcos llenos de hombres, por lo que es una historia llena de hombres. Quizá nos es el mejor momento para estrenar esta historia.


(Tobias Menzies y Jared Harris)

¿Creéis va a tener problemas por ser una historia de hombres?

Jared: En el libro de Dan Simmons solo hay una mujer. Si cambias el texto demasiado aparecerían los fans del libro cabreados a quejarse. Hay tres personajes femeninos en nuestra serie. Pero el personaje que más aparece está mucho más desarrollado que en el libro. Tienes su propio arco y su final, no es una madre ni una hermana ni una esposa. Eso lo cambiaron del libro, adrede. Hay otra, llamada Lady Jane Franklin que estuvo 15 años buscando a su marido, mandando expediciones y ocupándose ella misma de todo. Hay una escena en la que va a apelar y lleva una ropa de color lila, el color de las sufragistas, una especie de guiño a su implicación, pero si fuerzas algo que no está en el texto puedes arruinar la historia.

Tobias: Además, creo que aunque seamos casi todos hombres la historia es igualmente relevante, porque trata de temas como la conquista de un espacio que hasta ese momento se consideraba virgen, en el fondo la historia del colonialismo y de cómo reacciona la sociedad al enfrentarse “al otro”, y por “otro” entendemos tanto a la criatura como el mundo de hielo que les rodea y es desconocido para ellos. Como la cultura inuit local que estaba ya ahí. Vemos cómo reacciona cuando una sociedad se encuentra a otra pero que se cree superior a la misma. Como está basada en hechos reales tenemos la responsabilidad de contar la historia de gente que sí que existió.

Sobre ese aspecto que comentas, sobre el reflejo del colonialismo británico, parece que encuentra una representación en el microscosmos del barco y el escenario. ¿Piensas que tiene que ver algún reflejo con el carácter británico y que se conecta con el mundo hoy?

Tobias: Esa invasión absolutamente se refleja en nuestro tiempo, y el colonialismo y la actitud de la época victoriana nos han llegado a día de hoy. La historia es una meditación sobre la arrogancia de estos capitanes que se creen superiores moralmente a todo el que se encuentran y además, la colisión de culturas que sigue siendo un problema de actualidad. Los líderes son muy agresivos y estarían encantados de exportar su poder e influencia sobre otras naciones en cuanto nos descuidemos. La sociedad de esa época era muy segura de sí misma pero también muy beligerante, definitivamente hay una conexión que no se ha perdido con el guion, tiene en cuenta cuando una sociedad se mete en un sitio desconocido y además no respeta las reglas porque considera que saben todo.

El hecho de estar basada en una historia real, ¿Cómo afecta para preparar el papel?

Tobias: Es casi lo mismo para un papel real que uno de ficción, como actor debes de hacer procesos similares como plantearse que aspecto va a tener, cómo se va a mover y sonar. En este caso no solo tienes un guion, sino que puedes recurrir a la historia, analizar información sobre la marina británica, la sociedad victoriana. En el caso del capitán Fitzjames era una personalidad bastante conocida en la sociedad por ser un héroe condecorado, así que puedes rendir homenaje a una persona que existió sin olvidar nunca que tienes un guion que no puedes ignorar.

Jared: No hay una gran diferencia realmente, esencialmente el problema al que te enfrentas es que en la narración debes encontrar la función de tu personaje en la historia y luego averiguar cómo lo vas a hacer. Algunas cosas salen naturales, van con tu personalidad, pero para otras Se necesitan ciertas técnicas, tiempo y práctica. Aquí el mayor desafío es que nunca había sido el protagonista de una serie y eso te carga una responsabilidad muy grande. Cuando iba a empezar le pregunté a mi compañero John Hamm de MAD MEN para saber cómo se lidera un grupo, puesto que es una tradición del teatro. Su consejo fue que estuviera seguro que todo lo que pasa en el set, queda dentro, y que no afecte a la atmósfera de trabajo, que no ocurra nada por lo que luego te puedas sentir mal. Si pasa algo en el set, sacas al miembro del reparto y le cuentas el problema fuera, nunca delante de todo el mundo. Eso lo intentamos, fuimos protectores con el resto.



Sobre la producción, la ambientación es impresionante, ¿Cómo ha sido rodar tanto en sitios naturales como en decorados?

Tobias: El mérito es de Johnathan McKinstry, el diseñador de producción que ha creado todo un mundo. Eso en esta serie es clave porque si el público no se cree el ambiente en el que sucede nada funciona. Teníamos un estudio en Budapest donde se han creado los barcos y todo el terreno helado por el que caminan los protagonistas. Se actor es como ser un niño y gracias a los decorados tan realistas puedes jugar a ser alguien dentro de unos sets que hacen posible dar vida a estos personajes que forman parte de la historia.

Transmiten mucha claustrofobia, ¿Estar allí era así en la realidad?

Jared: Los sets eran estrechos, estábamos sesenta personas y también hacía un frío de pelotas, pero era peor el olor de tanta gente. También había ruido constante de la cocina, Si cocinas para tanta gente logras que todo el rato suenen carerolas y sartenes que no se paraban ni a la hora de dormir. No había un minuto de tranquilidad mental, y al final los sentidos están saturados y como en la vida real, si tienes pequeñas cosas a lo largo del día que te van pasando se acumula en un ambiente de ansiedad y tensión y acabas saltando, y eso debía de estarles pasando a estos marineros todo el día.

La serie se llama THE TERROR, por el nombre del barco, ¿Dónde crees que está el terror de verdad en la serie?

Tobias: Hoy, estos dos barcos han sido encontrados, y están investigando con toda la información que están sacando para saber que pasó exactamente. En cuanto al terror, toma diferentes caras dependiendo de la narración. A veces es la criatura, otra el ser humano, otras la criatura en la que nos convertimos por los traumas, a veces es el lugar desierto y helado, pero creo que el mayor terror somos nosotros mismos, los invasores que llegamos a ese lugar y creamos destrucción a nuestro paso. Es un comentario sobre el medio ambiente, los efectos del ser humano sobre el mundo, en el momento que llega el hombre lo cambia instantáneamente. Además hay una representación física de los efectos con las bloques de hielo deshaciéndose. El paso que están construyendo es una de las primeras invasiones que han degenerado en lo que estamos viendo ahora. No solo es el cambio climático sino la actuación directa, estos primeros impactos en el paso del noroeste estaba cerrado y ahora hay temporadas completas que se puede pasar sin romper el hielo.

A la hora de aceptar proyecto producido por Ridley Scott, te aporta cierta confianza

Tobias: Es un cineasta brillante, le admiro profundamente, pero no fue el motivo para aceptar. Lo primero en lo que me fijé fue en el guion, me enganchó y en cuanto me reuní con David y con Soo y vi que eran dos personas con ganas de colaborar, eso fue lo que acabó por convencerme. Te saben meter en el proyecto. Sabía que estábamos haciendo algo importante. Ridley no pasó por el set cuando yo estaba pero sí que estuvo trabajando directamente con los creadores de la serie, para ellos fue una enorme fuente de apoyo.

Jared: Cuando leí el guion me encantó, era fresco, la historia de la expedición tenía una manera de tratar el tema que parecía no caer en el cliché. ¿Sabía que iba a funcionar? nunca sabes lo que va a funcionar, yo pensaba que otra película de terror que hice, THE QUIET ONES iba a ser buena. Si Tobias lo sabía desde un principio, le pasaré mis guiones para que me diga si hacerlo o no. (ríe)

¿Qué es lo que consideras importante en un proyecto de terror para considerarlo interesante y arriesgarte a meterte allí?

Jared: Siempre es el guion, lo que me gustó de esto es el ángulo contendido que toman respecto a lo sobrenatural y el terror. Hay una responsabilidad de no ponerlo todo en el primer episodio hay una sensación pero no te la muestran. Van construyéndolo, y ese es el problema que tengo con THE QUIET ONES, empezó poco a poco pero de repente se pusieron nerviosos y empezaron a meter los sustos falsos, radiadores saltando y esas cosas hacen que el público se canse.



Qué es más interesante, ¿El factor histórico o el horror?

Jared: Encuentro excitante que sea de época, pero sin el elemento sobrenatural sería algo de History Channel. El terror le da el impulso necesario y, además, soy un niño por dentro y todavía disfruto con la idea de estar asustado, esa inocencia, hace que esperes ver qué es esa cosa… me gusta que sea histórica, pero sin el elemento de horror sería más deprimente porque habría miseria, canibalismo y cosas peores de las que preocuparse.

Existe una larga tradición de películas de caballeros en sus navíos en su uniforme, ¿En cuáles os habéis fijado?

Tobias: Ví MASTER AND COMANDER, pero los guionistas nos recomendaron algunas películas y referencias más allá de pelis de barcos. PICNIC IN HANGING ROCK, THE THING, ALIEN, obviamente hicieron una conversación interesante con el trasfondo cinéfilo porque son dos personas que sabe mucho, pero lo que han hecho en THE TERROR es evitar caer en el cliché y en los lugares comunes, no se han quedado en un pastiche sino que han elaborado una estética propia de ellos, distinto a todo lo que he hecho y con una estética que puede interesar al público. Es una serie que merece la pena tener paciencia y que da una gran recompensa cuando llegas al final. Es única y debéis de tener un poco de paciencia.

Jared: A mí hacer papeles históricos es genial. Me hace seguir adelante, a la gente le gusta y como les gusta les da curiosidad sobre lo que voy a hacer. Lo que más recuerdo de estar en una escuela de actuación, es que nunca haces el ridículo.

Una curiosidad, Jared. Sabes que tu padre (Richard Harris) hizo una película llamada ORCA, en la que era un capitán que acababa encallado en el hielo del polo norte y enfrentándose a un monstruo allí. ¿Has visto la conexión?

Jared: No había caído, pero sí, definitivamente en ambas tienes temas de Moby Dick, hay una obsesión en ambos casos, aunque son bastante diferentes. Me acuerdo de que rodamos las escenas de hielo en Malta, yo estuve allí.

Por Jorge Loser


Más: AMC - Jared Harris - Entrevistas - Tobias Menzies - The Terror

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ CALENDARIO
Tiburón a los 50: La Historia Definitiva

10/07/2025

Frankie Freako

10/07/2025

Sé Lo Que Hicisteis El Último Verano

18/07/2025

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos

25/07/2025

▷ ULTIMAS NOTICIAS
Don´t Log Off: Tráiler Oficial

#TRAILER

Don´t Log Off: Tráiler Oficial

La cinta de terror tecnológico que la próxima semana se estrena en Estados Unidos

Publicada el 12/07/2025

"IT: Bienvenidos a Derry": Fecha de estreno en HBO Max

#CINE

"IT: Bienvenidos a Derry": Fecha de estreno en HBO Max

La precuela televisiva de la novela de Stephen King llegará este otoño

Publicada el 11/07/2025

"The Toxic Avenger": Fecha de estreno en España

#CINE

"The Toxic Avenger": Fecha de estreno en España

La nueva versión del clásico de la Troma llegará este otoño a nuestros cines

Publicada el 11/07/2025

"Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death": Fecha de estreno en cines

#CINE

"Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death": Fecha de estreno en cines

La película recopilatoria vuelve al querido arco “Hidden Inventory / Premature Death”

Publicada el 11/07/2025

Brazil llega a Prime Video en su 40º aniversario

#VOD

Brazil llega a Prime Video en su 40º aniversario

La obra maestra distópica dirigida por Terry Gilliam está disponible en la plataforma

Publicada el 11/07/2025

"Tiburón Blanco La Bestia del Mar": Nueva Fecha de Estreno

#CINE

"Tiburón Blanco La Bestia del Mar": Nueva Fecha de Estreno

La cinta con escualos ambientada en la II Guerra Mundial dirigida por Kiah Roache-Turner

Publicada el 11/07/2025

Maleficio (La Regla de Osha): Póster Oficial

#CINE

Maleficio (La Regla de Osha): Póster Oficial

El thriller de terror sobrenatural que ha dirigido Ángel González

Publicada el 11/07/2025

Superman: Crítica de la película de James Gunn

#CRÍTICA

Superman: Crítica de la película de James Gunn

El reinicio del universo DC que llega de la mano del director de "Guardianes de la Galaxia"

Publicada el 11/07/2025

"Tiburón a los 50" ya disponible en Disney+

#VOD

"Tiburón a los 50" ya disponible en Disney+

El documental que se adentra en la obra maestra de Steven Spielberg ya está disponible en la plataforma

Publicada el 10/07/2025

Frankie Freako: Crítica de la película que ha llegado a Movistar+

#CINE

Frankie Freako: Crítica de la película que ha llegado a Movistar+

El nuevo trabajo de Steven Kostanski que pudo verse en el pasado Festival de Sitges

Publicada el 10/07/2025

Red Sonja: Trailer Oficial y Fecha de Estreno

#TRAILER

Red Sonja: Trailer Oficial y Fecha de Estreno

La nueva versión que se ha encargado de protagonizar Matilda Lutz

Publicada el 10/07/2025

Películas de Tiburones que ver en Prime Video

#CINE

Películas de Tiburones que ver en Prime Video

Repasamos 22 títulos de escualos que tenéis disponibles en la plataforma

Publicada el 10/07/2025

Dracula A Love Tale: Fecha de Estreno en España y Tráiler de la película

#CINE

Dracula A Love Tale: Fecha de Estreno en España y Tráiler de la película

La nueva versión de la obra de Bram Stoker que ha realizado Luc Besson

Publicada el 10/07/2025