Crítica de "Cementerio de Animales". Estreno en cines el 5 de abril.

La nueva versión de uno de los libros más terroríficos del escritor de Maine que llegará a nuestras pantallas el próximo viernes 5 de abril

Lo más complicado de revisitar una película -sobre todo si se trata de una película con cierta perdurabilidad intergeneracional, como es El Cementerio Viviente de 1989- es dar con la medida a camino entre el respeto a la idea original y el los retoques de autor que justifiquen la aventura. Pues bien: Kevin Kölsch y Dennis Widmyer se han atrevido en esta segunda versión, y aunque los habrá reticentes, el resultado final es ampliamente satisfactorio.

Cementerio de Animales invoca el espíritu de la primera, a la que homenajea constantemente con guiños inspirados, pero se desmarca casi completamente de su historia. Este equilibrio, tan difícil de lograr y de valorar en caliente, eleva la primera gran sorpresa del remake. Prácticamente nada es como en aquella de Mary Lambert, mucho más fiel a la novela de Stephen King (no es para menos: él mismo firmó el guion): hay hasta cinco cambios más que significativos -algunos de los cuales están precisamente diseñados para jugar con el recuerdo del espectador- que convierten Cementerio de Animales en una experiencia nueva. Sólo la estructura se hace familiar, algo inevitable considerando lo obvio. Sin embargo, todo a su alrededor significa cosas diferentes y esto procura a la cinta un puesto relevante en el catálogo de títulos de género del año.

Pesa especialmente en el resultado final cómo ha acometido la pareja de dirección la revisión del guion a cargo de Jeff Buhler, la mano detrás de The Prodigy, redistribuyendo los roles de los personajes y proponiendo leves subtramas para enriquecer el núcleo con el miedo atávico a la muerte y su recuerdo. Porque al final, Cementerio de Animales es una película sobre la muerte y lo poco o mucho que nos espera tras ella, con la consecuente orden agresiva que implica imaginarlo. Siendo como es la muerte la única certeza de la vida, llevarla con ingenio es una de las apuestas más interesantes de esta nueva era del cine de terror que ya lleva marcados algunos hitos relacionados como Babadook o Hereditary. La cuestión en Cementerio de Animales es más llana, no cede por ejemplo a la intención de la obra primigenia en la que el vecino amigo de la familia no es el timorato y débil John Lithgow de esta versión, sino un cicerone hacia el infierno en vida bastante más consecuente. Rachel, la esposa (Amy Seimetz) impone un papel mucho más complejo, algo apenas esbozado en la primera y que paradójicamente sí es notorio en la novela: suyo es el delicado trabajo sostener la cordura entre sus propios terrores -infundidos y con poso de TEPT o estrés postraumático- y la forma en que su marido Louis (Jason Clarke) interpreta el más allá desde los rigurosos ojos de la ciencia.



El muy comentado -y criticado cuando el lanzamiento del segundo tráiler reveló más de la cuenta- intercambio de papeles entre los dos hijos del matrimonio ha sido resuelto con naturalidad impactante. No en vano, Gage -el hijo menor- apenas suma unas líneas en esta nueva versión y sin embargo el final recuerda al público cuál es su sitio. Ellie, la hermana mayor, afronta directamente esta vez la muerte que tanto teme en la novela, pero con una cierta vis cómica cuyo propósito es únicamente destensar la exigencia de las escenas más oscuras. Así, durante varios tramos destacados, Cementerio de Animales frivoliza con esa idea primitiva de reencarnación, algo común con los dos trabajos referencia anteriores. La diferencia es que, lejos de censurarla o expresarla a través de la redención, emboca en ella una oportunidad narrativa aplastante que deja repartidas a ambos lados de la carretera todas las expectativas que cabría haber puesto en personajes con mayor responsabilidad o perfilado trascendental. Como prueba definitiva, el trato que la nueva versión da a una de las escenas icónicas de la original: y sobre todo, cómo construye alrededor del gato de la familia, Church, la ambiciosa idea de que la muerte sólo es el principio.


Lo mejor: Respeta todo lo importante y a partir de ahí elabora una nueva versión más completa y consecuente que la primera. Ninguno de los personajes desentona en absoluto.

Lo peor: Al tratarse de un remake valiente y relativamente original, planea más la sensación de inspiración no autorizada que de referencia auténtica.

Por Manuel Mañero.



Más: Stephen King - Paramount Pictures - Criticas - Pet Semetary

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
Sangrientos Diecieséis

06/10/2023

El Exorcista: Creyente

06/10/2023

Dark Harvest

13/10/2023

El Reino Animal

20/10/2023

▷ ULTIMAS NOTICIAS
Netflix muestra el tráiler español de "Juicio al Diablo"

#TRÁILER

Netflix muestra el tráiler español de "Juicio al Diablo"

El documental sobre el caso en que se inspiró "Expediente Warren: Obligado por el Demonio"

Publicada el 04/10/2023

Detrás de las cámaras en exclusiva de "Saw X"

#CINE

Detrás de las cámaras en exclusiva de "Saw X"

La última entrega de la franquicia que ya está en los cines de todo el país

Publicada el 04/10/2023

"Black Friday": Nuevo tráiler español de la película de Eli Roth

#TRÁILER

"Black Friday": Nuevo tráiler español de la película de Eli Roth

¡No quedarán ni los restos! Estreno en cines el próximo 17 de noviembre

Publicada el 04/10/2023

Clip Exclusivo de "El Exorcista: Creyente"

#CLIP

Clip Exclusivo de "El Exorcista: Creyente"

La nueva entrega de la franquicia que este viernes llega a los cines españoles

Publicada el 04/10/2023

Dark estrenará en octubre "Winnie the Pooh: Miel y sangre"

#CINE

Dark estrenará en octubre "Winnie the Pooh: Miel y sangre"

Otro estreno más que añadir al listado de vnoedades del mes de octubre

Publicada el 04/10/2023

Tráiler de "Manual de la Vida Salvaje", la serie distópica sobre una IA que habla con los muertos

#TRÁILER

Tráiler de "Manual de la Vida Salvaje", la serie distópica sobre una IA que habla con los muertos

Filmin estrenará el próximo martes 10 de octubre esta serie en la plataforma

Publicada el 04/10/2023

¡No quedarán ni los restos! Nuevo Póster español de "Black Friday"

#CINE

¡No quedarán ni los restos! Nuevo Póster español de "Black Friday"

El slasher dirigido por Eli Roth que estará basado en su tráiler falso para Grindhouse

Publicada el 04/10/2023

El Museo de Cera de Madrid estrena "Cera", una siniestra experiencia inmersiva

#EVENTO

El Museo de Cera de Madrid estrena "Cera", una siniestra experiencia inmersiva

Cuando se cierran las puertas del Museo de Cera de Madrid, comienza esta experiencia...

Publicada el 03/10/2023

Filmin estrenará "Skinamarink", una de las sensaciones indie del año

#CINE

Filmin estrenará "Skinamarink", una de las sensaciones indie del año

El título dirigido por Kyle Edward Ball llegará a la plataforma de cara a Halloween

Publicada el 03/10/2023

¿Qué se estrena en octubre en plataformas digitales?

#VOD

¿Qué se estrena en octubre en plataformas digitales?

Repasamos las películas y series que llegarán a Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus este mes de octubre

Publicada el 03/10/2023

Amazon Prime Video estrenará el slasher "Dark Harvest" de David Slade en octubre

#VOD

Amazon Prime Video estrenará el slasher "Dark Harvest" de David Slade en octubre

David Slade adapta la novela de Norman Partridge en un título perfecto para disfrutar en Halloween

Publicada el 03/10/2023

John Woo nos felicita la Navidad con el tráiler de "Silent Night"

#CINE

John Woo nos felicita la Navidad con el tráiler de "Silent Night"

El regreso a Hollywood de uno de los más grandes realizadores de acción de la historia

Publicada el 03/10/2023

Julia Roberts y Ethan Hawke en el tráiler español de la apocalíptica "Dejar el Mundo Atrás"

#TRÁILER

Julia Roberts y Ethan Hawke en el tráiler español de la apocalíptica "Dejar el Mundo Atrás"

Título que Netflix estrenará en su plataforma el próximo 8 de diciembre

Publicada el 03/10/2023