Crítica -sin spoilers- de "Vengadores: Endgame" (****), el épico cierre del MCU
Por Redacción
Publicado el 24/04/2019
La película con la que se despide el universo cinematográfico Marvel actual tal y como lo conocemos
Es difícil entrar en una sala para ver una peli tan esperada, y con tan buena credencial como ésta. Las posibilidades de que su buena reputación genere demasiadas expectativas y acabe, sin ser un mal producto, generando cierta decepción por comparación con ese producto idealizado son enormes, así que intentaré abordar esta crítica con toda la prudencia e imparcialidad (que no objetividad, porque la objetividad es para las ciencias, nunca para el ámbito del gusto) de la que soy capaz, e intentaré resaltar los elementos del filme que se pudieran considerar indiscutibles.
Hace ya más de una década desde que el universo cinematográfico compartido de Marvel comenzara de la mano de Jon Favreau y Robert Downey Jr. en Iron Man (Jon Favreau, 2008), y en muchos aspectos no ha parado de crecer, y, aunque tampoco se ha librado de anquilosarse, sobre-simplificarse en lo conceptual, caer víctima de cierto formulismo, o incluso sufrir la maldición de la auto parodia, es innegable que la riqueza acumulada durante estos 10 años, tanto en personajes, mitologías, situaciones, e incluso géneros, sitúa al Universo Cinematográfico de Marvel entre los más completos, y una de las franquicias más variadas (si no la que más) de la actualidad.
Así, mientras Bond depende de un personaje principal concreto, Harry Potter se mueve en una mitología exclusivamente basada en la magia, y El Señor De Los Anillos abarca una época pretérita específica y una mitología amplia, pero muy cerrada, Marvel nos ha dado de todo, ya sea en épocas, personajes, su capacidad de darnos magia y ciencia ficción cósmica, y su inteligencia a la hora de saber combinarlas sin que el resultado sea tan absurdo como mezclar picante con azúcar.
Por eso, lo que podemos decir de esta peli, es que es completa a un nivel que es muy difícil no encontrar algo que guste (¡o incluso que encante!), y que la riqueza del universo Marvel está presente de manera muy profunda, hasta el punto de que perfectamente podría llamarse ‘Marvel Universe: The Movie’, y la forma en que nos pasea por todo ese universo es una verdadera delicia.
Durante tres horazas de peli, contando una historia sencilla en planteamiento inicial, pero que se apaña para complicarse a medida que avanza, Avengers: Endgame (Russo Bros, 2019) no sólo nos ofrece todo tipo de escenarios y situaciones, sino todo el conflicto, la emoción, la pena, y la alegría que hemos echado de menos en cintas de la saga que se acomodaban en lo fácil, y obviaban lo dramático, dándonos un genial cocktail de experiencias súper heroicas y echando toda la carne en el asador como si esta vez fuera la definitiva.
La banda sonora de Silvestri es correcta, pero a ratos irrelevantes. Como siempre, los efectos especiales son impresionantes, los actores efectivos, y, en esta ocasión, menos desaprovechados que otras veces aunque algunos nos siguen mostrando menos de lo que son capaces y otros se redimen de años y años de sosería y sabor a “nada que contar” (sí, me refiero al genial Jeremy Renner, que por fin nos hace saborear algo). Y como siempre, nos dan ese producto redondo, al que no parece sobrarle ni faltarle nada, pero en esta ocasión, con un puntito extra, con una conexión especial con los personajes y sus penas, algo que en cintas anteriores, debido a la obsesión de usar el humor con el fin de evitar situaciones intensas, ha sido difícil. Y no es que la peli no tenga humor, es simplemente que no es una interferencia para momentos de cierta intensidad dramática.
Cabe destacar, sin hacer spoiler de ningún tipo, cómo los personajes de Thor y Hulk se han distanciado tanto de su versión comiquera, y encontrado un status totalmente diferente a todo lo anterior, y a lo que un fan está acostumbrado a ver. Y funciona.
En conjunto, estamos ante una gozada de peli de súper héroes, divertida, muy bien estructurada, visualmente impecable, y emotiva cuando debe serlo. Es muy arriesgado decir que estamos ante la mejor peli del MCU hasta la fecha, más tras un mero primer visionado, pero sí diría que estamos ante la entrega más especial de ellas.
Lo Mejor: Hulk y Thor en sus apócrifas, pero interesantes nuevas condiciones.
Lo Peor: Algún que otro personaje, que no mencionaremos para evitar los spoilers, y uno o dos momentos motivados más por el postureo sociológico que por la creatividad o las necesidades dramáticas.
Por Francis Díaz
Más:
Disney
- Marvel
- Vengadores