"Cuerpo Abierto": Entrevistamos a su directora Ángeles Huerta

La cinta de terror folk ambientada en Galicia que llega hoy a los cines de nuestro país

Ángeles Huerta debuta en largo con Cuerpo abierto, una película de terror intimista ambientada en una aldea de la Galicia fronteriza que desanda el tradicional conflicto entre vivos y muertos experimentando con la capacidad del espectador de trazar sus propios límites. Fuertemente inspirada en la tradición gótica, desafía al mercado español después de desfilar injusta e incomprensiblemente ignorada por los grandes festivales de cine de nuestro país. Así presenta y habla de la película su directora en exclusiva para Aullidos:

En Cuerpo abierto la atmósfera es un protagonista más, ¿qué buscabas y pediste a nivel producción para alcanzar esta categoría?
Esta película se articula alrededor del concepto de frontera: lingüística, física, también entre mundos… y a la vez teníamos claro que debía ser una película más de cuerpos que de espacios. Manejamos algunas referencias como Sleepy Hollow o Cumbres borrascosas pero nos servimos sobre todo de lo que nos proporciona la naturaleza, que casi te lo da hecho. Sólo hay que filmarlo bien. Sí buscamos más transmitir esa oscuridad a nivel de estudio y diseño de vestuario, por ejemplo.

El conflicto fe - razón es la base de numerosas películas de terror históricas, ¿cómo lo traes a esta adaptación para hacerlo sentir tan actual?
La película tiene un potencial contemporáneo increíble, también queer, que es algo que se apunta tangencialmente en el relato. Se apoya en esa corriente de género victoriano femenino de mujeres recluidas física o conceptualmente, de Mary Shelley a Daphne du Maurier, sobre todo a la hora de construir esa relación entre el profesor y alguna de las protagonistas. Ahí vuelve el concepto anterior de la frontera: nunca quise hacer una película política, pero percibí ese interés contemporáneo en este concepto de lo líquido, lo ilusorio, lo ambiguo, y eso también atañe a las identidades. Y en el caso que nos ocupa, al limbo entre la vida y la muerte.

El profesor se enfrente a adultos herméticos pero también encuentra resistencia esotérica en los niños, ¿qué aportan a la historia?
Aportan cierta sabiduría: hay una secuencia clave en la película en la que los niños repelen la visión racionalista de la muerte y compiten entre ellos contándose las apariciones de las que han sido testigos. Me inspiró mucho estudiar sobre la fotografía post mortem, liturgia casi pionera en España, y cómo buscaba inmortalizar el alma acercando esa naturalidad de la muerte a toda la familia. Es más: cuando elegimos al niño protagonista en el casting y contactamos con su madre -que hace de su madre también en la película-, ésta nos llegó a contar que ella misma había hablado con su padre fallecido a través de un corpo aberto, tal es la conexión actual y natural con esa forma de vivir y experimentar la muerte.

Aullidos Youtube

Crítica de "Cuerpo Abierto", una excelente película de terror atmosférico inspirada en el siempre generoso páramo gallego.

LEER CRÍTICA


Lo cual resucita el debate sobre el peso de la tradición en nuestro país
La tradición nos ayuda a entender cosas y hoy estamos un poco huérfanos de esas herramientas. De hecho, no quiero idealizar lo rural pero sí es una fuente de sabiduría. En ambientes no secularizados hay procesos que se llevan de una forma menos dura o exigente, a la hora por ejemplo de aceptar la muerte. El que acepta que nadie se va nunca del todo nunca se sentirá solo, y además limpia de tragedia el ciclo de la vida. Suena muy místico, pero yo pienso que estamos habitados por innumerables voces anteriores que transmitimos como en una cadena, y quien niega algo así está inevitablemente más solo y perdido que los demás.

Y hablando de terror, también es una fuente inagotable de recursos. ¿Es Cuerpo abierto una película de género?
Esta película es híbrida en todo, yo no la excluiría del terror puro y hay muchos compañeros que la etiquetan así. El terror da para mucho más que sustos.

En cualquier otro mercado, esta película sería vendida como indie: ¿qué exige lanzar este tipo de proyectos aquí en España?
Yo querría que el espectador valorara la diferencia. Estamos en un muy buen momento pero la gente pide diversidad. Yo por ejemplo estoy harta de cine social. Esta película trata al público como adultos, plantea muchas preguntas que tiene que responder el espectador. Y la gente está hambrienta de ver películas diferentes. Confío en el boca-oreja porque somos un proyecto pequeñito, cuento con que la película enamore y lleve a la gente a verla. La inversión en sonido de esta película en proporción al presupuesto total es algo muy difícil de ver en España, merece mucho la pena disfrutarlo en cine y percibir todos esos matices. Fue una apuesta muy ambiciosa.

El cine español de terror sigue buscando voz propia, pero sigue inspirándose en referentes externos
Hay que mirar dentro, sí. En mi época de profesora de literatura miraba los programas y me llamaba mucho la atención el énfasis que se pone en lo realista en comparación con cómo se soslaya lo fantástico, que es algo que forma nuestra tradición casi desde la Edad Media. Somos un país productor de literatura fantástica y de género, hay cierta fijación además en según qué zonas -Galicia, por ejemplo- y creo que esa relación desigual ha contagiado también la historia de nuestro cine. Hay como una tradición truncada, y para reavivarla no hay que buscar fuera, basta con nuestra tradición folclórica y literaria.

Por Manuel Mañero.

Más: Filmax

▷ ULTIMAS NOTICIAS
El Museo de Cera de Madrid estrena "Cera", una siniestra experiencia inmersiva

#EVENTO

El Museo de Cera de Madrid estrena "Cera", una siniestra experiencia inmersiva

Cuando se cierran las puertas del Museo de Cera de Madrid, comienza esta experiencia...

Publicada el 03/10/2023

Filmin estrenará "Skinamarink", una de las sensaciones indie del año

#CINE

Filmin estrenará "Skinamarink", una de las sensaciones indie del año

El título dirigido por Kyle Edward Ball llegará a la plataforma de cara a Halloween

Publicada el 03/10/2023

¿Qué se estrena en octubre en plataformas digitales?

#VOD

¿Qué se estrena en octubre en plataformas digitales?

Repasamos las películas y series que llegarán a Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus este mes de octubre

Publicada el 03/10/2023

Amazon Prime Video estrenará el slasher "Dark Harvest" de David Slade en octubre

#VOD

Amazon Prime Video estrenará el slasher "Dark Harvest" de David Slade en octubre

David Slade adapta la novela de Norman Partridge en un título perfecto para disfrutar en Halloween

Publicada el 03/10/2023

John Woo nos felicita la Navidad con el tráiler de "Silent Night"

#CINE

John Woo nos felicita la Navidad con el tráiler de "Silent Night"

El regreso a Hollywood de uno de los más grandes realizadores de acción de la historia

Publicada el 03/10/2023

Julia Roberts y Ethan Hawke en el tráiler español de la apocalíptica "Dejar el Mundo Atrás"

#TRÁILER

Julia Roberts y Ethan Hawke en el tráiler español de la apocalíptica "Dejar el Mundo Atrás"

Título que Netflix estrenará en su plataforma el próximo 8 de diciembre

Publicada el 03/10/2023

Póster español de "Juego Prohibido", lo nuevo de Hideo Nakata ("Ringu").

#CINE

Póster español de "Juego Prohibido", lo nuevo de Hideo Nakata ("Ringu").

Lo nuevo del realizador japonés que llegará a los cines españoles el próximo 20 de octubre

Publicada el 02/10/2023

Póster español de "Blood", la nueva película de Brad Anderson

#CINE

Póster español de "Blood", la nueva película de Brad Anderson

El nuevo trabajo del realizador de "El Maquinista" que podrá verse en el Festival de Sitges

Publicada el 02/10/2023

Los documentales "Scream: The True Story" y "El Exorcismo de Roland Doe" disponibles en HBO Max

#VOD

Los documentales "Scream: The True Story" y "El Exorcismo de Roland Doe" disponibles en HBO Max

Una buena forma de comenzar el mes de octubre que vendrá repleto de estrenos en todas las plataformas

Publicada el 01/10/2023

"SAW X" consigue 29 millones en su estreno mundial

#CINE

"SAW X" consigue 29 millones en su estreno mundial

La última entrega de la franquicia ha logrado 18 millones de dólares en su arranque americano

Publicada el 01/10/2023

Sorteamos entradas dobles para ver "El Exorcista: Creyente"

#CONCURSO

Sorteamos entradas dobles para ver "El Exorcista: Creyente"

Participa en el concurso y gana una de las entradas dobles que sorteamos

Publicada el 01/10/2023

Las peores traducciones de títulos al español de películas de terror

#CINE

Las peores traducciones de títulos al español de películas de terror

¿A cuántos se os ha carbonizado la retina o licuado el cerebro al leer el título de una carátula?

Publicada el 30/09/2023

Amazon Prime Video ha estrenado "Gen V", el spin-off de "The Boys"

#VOD

Amazon Prime Video ha estrenado "Gen V", el spin-off de "The Boys"

Ya están disponibles los tres primeros episodios de la serie en la plataforma

Publicada el 29/09/2023