"La Secta": Crítica de la película disponible en Prime Video dirigida por Michele Soavi
Por Redacción
Publicado el 06/12/2024
La cinta producida por Dario Argento está disponible en la plataforma
Producida por Dario Argento y dirigida por su protegido Michele Soavi, "La Secta" (1991) se erige como uno de los grandes exponentes del horror gótico italiano, una película que bebe de la imaginería macabra de los 70 y 80, pero que intenta encontrar su propia voz en un panorama de terror ya en transformación. En este caso, el filme combina elementos de sectas satánicas, simbolismo esotérico y un estilo visual inquietante que ha caracterizado tanto a su mentor como al propio Soavi.
La historia nos lleva a las pesadillas de Miriam (Kelly Curtis), una maestra que se encuentra atrapada en un enfrentamiento entre lo sobrenatural y lo siniestro tras ayudar a un anciano (Herbert Lom) con secretos oscuros. Lo que parece un simple thriller se convierte rápidamente en un descenso a los infiernos, lleno de imágenes perturbadoras, rituales y un trasfondo religioso que impregna cada rincón de la película.
Soavi, que ya había demostrado su talento con "Aquarius" (1987), alcanza aquí un equilibrio entre el simbolismo visual y el horror visceral. La dirección de arte es particularmente memorable: desde las inquietantes localizaciones hasta los detalles macabros de los rituales, todo está diseñado para provocar incomodidad y fascinación. Sin embargo, Soavi no puede evitar caer en los excesos estilísticos que a veces sobrecargan la narración, un pecado heredado de su mentor Argento.
La película destaca por su atmósfera, lograda en gran parte gracias a la hipnótica banda sonora de Pino Donaggio, que envuelve la trama en un halo de misterio y amenaza constante. La fotografía de Raffaele Mertes aprovecha la luz y la sombra con maestría, creando cuadros de terror que se quedan grabados en la retina, especialmente durante los momentos más delirantes del tercer acto.
Narrativamente, "La Secta" toma riesgos que no siempre funcionan. Aunque la premisa es intrigante, la trama se dispersa en demasiadas subtramas y simbolismos que no siempre conectan. Aun así, los momentos de puro horror son lo suficientemente impactantes como para mantener la atención del espectador, especialmente durante las escenas finales, que se entregan al delirio con una resolución que abraza por completo el caos sobrenatural.
Las actuaciones son dispares: Kelly Curtis se esfuerza por dotar de humanidad a un personaje a menudo reactivo, mientras que Herbert Lom se deleita en su papel de figura enigmática, añadiendo una dimensión inquietante con cada aparición. Es precisamente esta dualidad entre lo emocional y lo grotesco lo que da a la película su peculiar encanto.
En resumen, "La Secta" es un ejercicio de estilo que no siempre se sostiene narrativamente, pero que ofrece suficientes momentos de belleza y terror como para justificar su lugar en la filmografía de culto del género. Michele Soavi demuestra una vez más que no desmerecía para nada a Argento, con una película que merece ser redescubierta por los aficionados al horror.
Lo Mejor: El virtuosismo visual de Michele Soavi, que eleva la película por encima de su narrativa desordenada, y la atmósfera opresiva que sumerge al espectador en un mundo donde la lógica se rinde ante el horror.
Lo Peor: Una trama sobrecargada de simbolismo que puede perder al espectador menos acostumbrado al horror italiano de finales del siglo XX.
Por Sr. Voorhees
Más:
Retro