La Maldición del Queen Mary y otros barcos inquietantes en el Cine de Terror
Por Redacción
Publicado el 12/12/2024
Repasamos películas de uno de los subgéneros más disfrutones del cine de terror
Coincidiendo con el estreno en cines de La Maldición de Queen Mary, es el momento perfecto para explorar uno de los subgéneros más fascinante: las películas ambientadas en barcos terroríficos e inquietantes. Estos escenarios flotantes, con su aislamiento en alta mar y su historia cargada de secretos, se convierten en el terreno ideal para el horror. Desde transatlánticos abandonados hasta naves cargadas de maldiciones y presencias sobrenaturales, los barcos en el cine de terror son auténticos laberintos de pesadilla. En este especial, navegamos por aguas turbias para repasar algunas de las películas más icónicas que han llevado el terror al océano. ¡Sube a bordo bajo tu propio riesgo!
GHOST SHIP (2002) Director: Steve Beck Reparto: Julianna Margulies, Gabriel Byrne, Desmond Harrington
Un equipo de salvamento marítimo descubre un lujoso transatlántico desaparecido en los años 60. Al abordar la nave, encuentran indicios de riqueza, pero también de algo mucho más oscuro: una fuerza maligna que no los dejará salir con vida.
Desde su salvaje -e inolvidable- apertura, el realizador Steve Beck juega con una atmósfera inquietante y unos buenos fxs para realizar un título, con una trama con un enfoque más convencional. Además, el diseño de producción del barco —con su mezcla de opulencia y decadencia— refuerza la sensación de desolación a sus personajes con un reparto interesante encabezado por Julianna Margulies y Gabriel Byrne.
TRIANGLE (2009) Triángulo (2009) Director: Christopher Smith Reparto: Melissa George, Liam Hemsworth, Michael Dorman
Un grupo de amigos se encuentra atrapado en un misterioso barco abandonado tras un accidente en el mar. A medida que intentan encontrar una salida, descubren que están atrapados en un bucle temporal lleno de violencia y paranoia.
Vilipendiada por la distribución en España, Christopher Smith se saca de la manga su mejor película: un thriller psicológico con elementos de terror que combina una narrativa no lineal con viajes temporales con una enorme Melissa George que aguanta todo el peso dramático de la saga. Con su combinación de horror psicológico y giros impredecibles, esta película ofrece una visión única del subgénero y es erfecta para quienes buscan algo más cerebral en sus historias de barcos fantasma.
EL BARCO DE LA MUERTE (1980) Director: Alvin Rakoff Reparto: George Kennedy, Richard Crenna, Nick Mancuso
Una tripulación naufragada se encuentra con un misterioso barco de guerra nazi abandonado. Mientras exploran la nave, comienzan a experimentar fenómenos paranormales y a descubrir su oscura historia.
Pese a lo mal que ha envejecido con el paso de los años, la cinta de Alvik Rakoff es un título fundamental para los fanáticos del subgénero. Pese a la sobreactuación de algunas actuaciones, George Kennedy le da un toque de sobriedad a la película que mezcla el horror sobrenatural con alusiones históricas, destacando la capacidad del pasado para perseguirnos.
DEEP RISING (1998) Director: Stephen Sommers Reparto: Treat Williams, Famke Janssen, Kevin J. O’Connor
Un grupo de mercenarios aborda un lujoso crucero abandonado, pero pronto descubre que la tripulación ha desaparecido, dejando solo rastros de una presencia monstruosa que acecha en las sombras.
Antes de triunfar con las dos entregas de "La Momia", Stephen Sommers se sacó de la manga esta Serie B que combinaba magistralmente acción, terror y humor negro. Aunque el enfoque es más ligero que el de otros títulos en esta lista, el diseño del monstruo y las secuencias de acción mantienen el interés de principio a fin. Famke Janssen aporta carisma a su papel, mientras el ambiente en el barco funciona muy bien como escenario inquietante.
LA NIEBLA (1980) Director: John Carpenter Reparto: Adrienne Barbeau, Jamie Lee Curtis, Janet Leigh
En un pequeño pueblo costero, una niebla sobrenatural transporta a los fantasmas de unos marineros que buscan vengarse por una traición ocurrida siglos atrás. El misterio crece a medida que la niebla se extiende, dejando un rastro de muerte.
Tras rodar la magnífica "La Noche de Halloween", el bueno de John Carpenter demuestra su maestría en el manejo de la tensión y el suspense con este clásico del terror. Aunque aquí no tenemos un barco como tal, si tenemos vengativos marineros y una frondosa niebla que actúa como un personaje en sí misma. La conexión con el mar lo convierten en una pieza imprescindible en esta lista.
EL BARCO FANTASMA (1935) Director: Denison Clift Reparto: Bela Lugosi, Shirley Grey, Arthur Margetson
Inspirada en la leyenda del Mary Celeste, esta película sigue los eventos extraños a bordo de un barco donde la tripulación comienza a desaparecer misteriosamente.
Uno de los primeros clásicos del cine de terror aprovecha la fascinación por los barcos fantasma y las historias de desapariciones inexplicables. Aunque su ritmo puede parecer lento para los estándares modernos, la actuación de Bela Lugosi sobresale, aportando un aire de misterio y peligro. El uso de luces y sombras crea una atmósfera tensa, característica del cine de la época. Aunque más sutil que otros títulos, destaca por ser una de las primeras películas en explorar el tema de los barcos abandonados. Es una pieza de historia cinematográfica que merece atención.
PANDORUM (2009) Director: Christian Alvart Reparto: Dennis Quaid, Ben Foster, Cam Gigandet
Aunque ambientada en una nave espacial, "Pandorum" captura la esencia de un barco fantasma al narrar la historia de dos astronautas que despiertan en una nave aparentemente abandonada. Mientras exploran, descubren horrores que acechan en la oscuridad.
El alemán Christian Alvart fusiona ciencia ficción y terror psicológico en una historia que evoca los temas clásicos de los barcos fantasma: aislamiento, locura y secretos oscuros. Este utiliza espacios claustrofóbicos y una iluminación inquietante para reforzar la atmósfera. Aunque cambiamos mar por el espacio, los paralelismos con las historias de naves malditas y abandonadas son innegables, lo que lo convierte en un aporte fresco al subgénero.
EL ÚLTIMO VIAJE DEL DEMETER (2023) Director: André Øvredal Reparto: Corey Hawkins, Aisling Franciosi, Liam Cunningham, Javier Botet
Basada en un capítulo de la novela "Drácula" de Bram Stoker, la película narra el fatídico viaje del barco Deméter, encargado de transportar un cargamento especial desde Transilvania a Londres. Pronto, la tripulación comienza a desaparecer, y queda claro que una presencia maligna está a bordo.
André Øvredal, responsable de la interesantísima "La Autopsia de Jane Doe", combina elementos de terror gótico con una narrativa tensa y claustrofóbica en el buque Demeter surgido de la mente de Bram Stoker. La fotografía resalta los paisajes oscuros y tormentosos del mar, intensificando la sensación de aislamiento y terror en alta mar. "El Último Viaje del Deméter" ofrece una versión visceral y aterradora de un capítulo esencial del mito de Drácula, equilibrando el horror clásico con una ejecución moderna.
LA MALDICIÓN DEL QUEEN MARY (2024) ESTRENO EN CINES EL 13 DE DICIEMBRE
Cuando los fotógrafos Erin y Patrick junto a su hijo Lukas, se embarcan en el transatlántico Queen Mary, considerado uno de los lugares más embrujados del mundo, se desatarán una serie de terroríficos sucesos que entrelazarán a la joven familia con el oscuro pasado del barco.