Laura Bow: El día que Roberta Williams emuló a Agatha Christie

Repasamos las entregas de estas maravillosas aventuras gráficas desarrolladas por Sierra Online

En el vasto universo de las aventuras gráficas, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Roberta Williams. Fundadora de Sierra On-Line junto a su esposo Ken, Williams no solo fue pionera en el género de las aventuras gráficas, sino que también dejó un legado inolvidable con títulos que destilaban ingenio, atmósfera y una narrativa cuidada como la saga "King Quest" o el inolvidable "Phantasmagoria" entre otros.

Además, entre sus creaciones más emblemáticas se encuentra la serie de Laura Bow, compuesta por The Colonel’s Bequest (1989) y The Dagger of Amon Ra (1992), dos joyas que rinden homenaje a las novelas de misterio de Agatha Christie, trasladando su esencia de intriga, asesinatos y giros inesperados al medio interactivo.

Pero para entender cómo Roberta Williams llegó a construir estas obras maestras, es imprescindible retroceder a su primer juego, Mystery House (1980), el germen de todo lo que vendría después.

Mystery House: Los primeros crímenes de Roberta
En 1980, los videojuegos estaban dominados por arcades y experiencias rudimentarias. Roberta Williams, una entusiasta de las novelas de misterio y los juegos de mesa, tuvo una visión: crear una aventura que combinara narrativa y gráficos. Así nació Mystery House para Apple II, considerado el primer juego de aventura gráfica de la historia ya que a las aventuras conversacionales de la época añadió gráficos.


(El comienzo de Mystery House)


Inspirado en la novela "10 Negritos" de Agatha Christie, el juego colocaba al jugador en una mansión victoriana donde un grupo de personajes era asesinado uno a uno. Con gráficos monocromáticos primitivos y un sistema de comandos de texto, Mystery House era tosco pero revolucionario. La premisa, centrada en resolver un misterio en un entorno cerrado con sospechosos de trasfondos variados, ya mostraba la fascinación de Williams por las tramas de Christie, donde cada personaje es un potencial culpable.

Aunque Mystery House carecía de la profundidad narrativa de los futuros trabajos de Williams, estableció las bases para lo que sería la serie Laura Bow: un enfoque en la exploración, la observación de detalles y la interacción con personajes para desentrañar una red de secretos. El juego fue un éxito inesperado, vendiendo miles de copias y demostrando que había un público ávido por historias interactivas. Sin embargo, Roberta aún tenía mucho que pulir, y sería con The Colonel’s Bequest donde su visión alcanzaría una nueva dimensión.


(Mystery House vendió decenas de miles de copias e impulsó la creación de Sierra Online)




The Colonel’s Bequest: La mansión de los horrores
Lanzado en 1989, The Colonel’s Bequest presentó a Laura Bow, una joven periodista y estudiante universitaria (claramente influenciada en Nancy Drew) que se convierte en la improbable heroína de una trama cargada de suspense.

Ambientado en 1925, el juego nos lleva a una plantación en Luisiana donde la familia del Coronel Dijon, un patriarca enfermo, se reúne para discutir su herencia. Lo que comienza como una reunión tensa pronto se convierte en una pesadilla cuando los personajes empiezan a morir en circunstancias misteriosas. La influencia de Agatha Christie es innegable: la estructura narrativa recuerda a obras como Diez negritos o Asesinato en el Orient Express, con un elenco de personajes complejos, cada uno con motivos ocultos, y un entorno cerrado que intensifica la paranoia.


(Así comenzaba "The Colonel´s Bequest")


A diferencia de otras aventuras gráficas de Sierra, como King’s Quest, The Colonel’s Bequest no se centraba tanto en resolver puzles como en la observación y la deducción. El jugador debía explorar la mansión, espiar conversaciones y recolectar pistas para entender las relaciones entre los personajes. El juego incluso permitía terminar la historia sin resolver todos los misterios, ofrecía más de un final e incluso otorgaba una evaluación final que calificaba tu habilidad como detective, un guiño a la satisfacción de desentrañar una novela de Christie.

La atmósfera, reforzada por una banda sonora inquietante y gráficos EGA que capturaban el tono gótico, convertía cada rincón de la plantación en un escenario de suspense.


(Espiar conversaciones es algo vital para descubrir toda la historia)


Williams no solo se inspiró en Christie para la trama, sino también en su forma de construir personajes. Cada miembro de la familia Dijon —desde la codiciosa Lillian hasta el misterioso Rudy— tenía una personalidad distintiva y secretos que el jugador debía descubrir. Este enfoque en la psicología de los personajes, combinado con un guion cargado de diálogos ingeniosos, elevaba el juego por encima de sus contemporáneos. The Colonel’s Bequest no era solo un juego, sino una experiencia inmersiva que te hacía sentir como un detective en una novela de misterio.

The Dagger of Amon Ra: El misterio se traslada al museo
Tres años después, en 1992, Laura Bow regresó en The Dagger of Amon Ra, una secuela que ampliaba las ambiciones de su predecesora. Ahora periodista en Nueva York, Laura se ve envuelta en un caso de robo y asesinato en un museo egipcio. El juego mantenía el espíritu de Christie, pero adoptaba un tono más cinematográfico y una mayor variedad de escenarios. La influencia de Muerte en el Nilo es evidente: un grupo de personajes excéntricos, un crimen en un lugar exótico y una red de intrigas que conecta a todos los implicados.


(El salto gráfico fue innegable entre ambas entregas de la saga)


The Dagger of Amon Ra refinó la fórmula de The Colonel’s Bequest al integrar más puzles y un sistema de interrogatorios que ponía a prueba la astucia del jugador. La ambientación, inspirada en la fiebre por la egiptología de los años 20 tras el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, añadía un toque de misticismo que contrastaba con la sordidez de los asesinatos. Los gráficos VGA y una banda sonora más elaborada creaban una experiencia visual y auditiva envolvente, mientras que el humor negro y los giros narrativos mantenían el espíritu de las novelas de Christie.

Sin embargo, el juego no estaba exento de defectos. Algunos puzles eran demasiado crípticos, si no cogías un determinado objeto en un momento era imposible terminar el juego, y la interfaz point-and-click, aunque innovadora, podía resultar frustrante en determinados momentos.


(La interfaz point-and-click tuvo sus detractores entre los que preferían escribir las acciones)


Aun así, la riqueza de su narrativa y la habilidad de Williams para tejer una historia absorbente compensaban estas carencias. Laura Bow se consolidaba como una protagonista carismática, una especie de Nancy Drew con un toque de ironía, capaz de enfrentarse a los peligros con inteligencia y valentía.



El legado de Laura Bow
La serie Laura Bow, aunque breve, dejó una huella imborrable en el género de las aventuras gráficas. Roberta Williams demostró que los videojuegos podían ser un medio para contar historias complejas, llenas de matices y personajes memorables, algo que Agatha Christie habría aplaudido. "The Colonel’s Bequest" y "The Dagger of Amon Ra" no solo capturaron la esencia del whodunit, sino que también innovaron al hacer del jugador un participante activo en la resolución del misterio.

El camino iniciado con "Mystery House" fue crucial. Aquel experimento primigenio, con sus gráficos rudimentarios y su ambición desmedida, permitió a Williams perfeccionar su arte hasta llegar a las cimas de la serie Laura Bow. Aunque Sierra On-Line nunca continuó la saga, el impacto de estos juegos sigue vivo en los títulos modernos de misterio interactivo, desde "The Last Express" hasta "Cruise for a Corpse", pasando por innumerables entregas de "Sherlock Holmes" o adaptaciones oficiales de obras de Agatha Christie.

Más recientemente, The Crimson Diamond (2024), desarrollado por Julia Minamata, ha revitalizado el espíritu de Laura Bow (tanto que casi podría decirse que es una secuela no oficial de la saga). Este juego, ambientado en 1914 en la ficticia Crimson, Ontario, sigue a Nancy Maple, una geóloga que se convierte en detective improvisada para investigar el hallazgo de un diamante. El juego ha sido todo un éxito de crítica y la propia Roberta Williams lo elogió afirmando que: “Si amas los viejos juegos de misterio como la serie Laura Bow, disfrutarás de The Crimson Diamond”.


(Crimson Diamond, la secuela "no oficial" de Laura Bow)


En última instancia, Laura Bow es un testimonio del genio de Roberta Williams, una creadora que supo tomar las páginas de la escritora y transformarlas en experiencias jugables que aún hoy, décadas después, nos invitan a apagar las luces, abrir un cuaderno de notas y sumergirnos en un buen misterio. Porque, como diría la propia Christie, “el crimen es terriblemente revelador”. Y en los juegos de Laura Bow, cada pista cuenta.

Por Roberto Martín.

Más: Videojuegos - Retro

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Septiembre Dice": Clip exclusivo de la película. ¡Hoy estreno en cines!

#CINE

"Septiembre Dice": Clip exclusivo de la película. ¡Hoy estreno en cines!

La adaptación de la novela gótica y de suspense psicológico de Daisy Johnson

Publicada el 30/04/2025

"La Calle del Terror: La Reina del Baile" - Tráiler Oficial

#VOD

"La Calle del Terror: La Reina del Baile" - Tráiler Oficial

Netflix estrenará en mayo el nuevo episodio de la saga basada en las novelas de R.L.Stine

Publicada el 29/04/2025

"Dexter Resurrection": Teaser Oficial

#SERIES

"Dexter Resurrection": Teaser Oficial

El regreso de Michael C.Hall como uno de nuestros asesinos televisivos favoritos

Publicada el 29/04/2025

"Los Sin Nombre": Fecha de estreno y póster de la serie de televisión

#SERIES

"Los Sin Nombre": Fecha de estreno y póster de la serie de televisión

La serie de Movistar+ que adaptará la novela de Ramsey Campbell tras la película de Jaume Balagueró

Publicada el 29/04/2025

"Weapons": Tráiler español y póster de lo nuevo del realizador de "Barbarian"

#TRÁILER

"Weapons": Tráiler español y póster de lo nuevo del realizador de "Barbarian"

Uno de los grandes títulos de terror que nos esperan este verano

Publicada el 29/04/2025

"Scarlet": Fecha de estreno y póster de lo nuevo de Mamoru Hosoda

#CINE

"Scarlet": Fecha de estreno y póster de lo nuevo de Mamoru Hosoda

La película podrá verse en la gran pantalla de la mano de Sony Pictures

Publicada el 29/04/2025

"La Calle del Terror: Reina del Baile" muestra su nuevo póster oficial

#VOD

"La Calle del Terror: Reina del Baile" muestra su nuevo póster oficial

La nueva entrega de la franquicia que llegará a Netflix el próximo año

Publicada el 29/04/2025

"Ahsoka Temporada 2" ha comenzado a rodarse

#SERIES

"Ahsoka Temporada 2" ha comenzado a rodarse

La nueva temporada de la serie ambientada en el universo de Star Wars protagonizada por Rosario Dawson

Publicada el 28/04/2025

"Destino Final 6 Lazos de Sangre": Nuevo póster oficial

#CINE

"Destino Final 6 Lazos de Sangre": Nuevo póster oficial

La sexta entrega de la exitosa saga de terror adolescente que llegará a los cines en mayo

Publicada el 28/04/2025

"From Temporada 4": Fecha de estreno prevista de los nuevos episodios

#SERIES

"From Temporada 4": Fecha de estreno prevista de los nuevos episodios

Los nuevos capítulos de la exitosa serie de televisión

Publicada el 28/04/2025

"Alien: Planeta Tierra": Nuevo póster español de la serie

#SERIES

"Alien: Planeta Tierra": Nuevo póster español de la serie

La adaptación televisiva de la franquicia que Disney+ estrenará en verano

Publicada el 28/04/2025

"Weapons": Nuevas imágenes de uno de los platos fuertes del verano

#CINE

"Weapons": Nuevas imágenes de uno de los platos fuertes del verano

El nuevo trabajo de Zach Cregger que llegará a los cines el próximo 8 de agosto

Publicada el 28/04/2025

Guardianes Celestiales: Fecha de Lanzamiento de la nueva expansión de Pokémon TCG Pocket

#CARTAS

Guardianes Celestiales: Fecha de Lanzamiento de la nueva expansión de Pokémon TCG Pocket

Rowlet, Little y Popplio debutarán con Pokémon Legendarios como Solgaleo y Lunana

Publicada el 28/04/2025