REC 3 » Crítica

Por Rubén Pajarón

En tiempos de exhumación y arqueología cinematográfica, donde la única garantía de éxito tropieza en la malsana explotación de la nostalgia, cuesta creer que un producto recién nacido como “REC”, sorprendentemente patrio, haya colado y calado tan bien en el mercado y en el género respectivamente. Bastaron dos entregas para que la pesadilla siamesa propuesta por Filmax en 2007 se convirtiese en la franquicia de Terror más importante del cine español. Actualmente la saga cuenta con millones de fans dentro y fuera de nuestras fronteras, dos “reimaginaciones” americanas (o “falta de”, más bien), un videojuego en camino, y a la espera de que Balagueró destape los sellos de su Apocalipsis, una brillante tercera parte que paso a detallar sin más demora.

Más allá del lógico (y retribuido) picoteo de referencias, guiños e influencias de otras películas, de fácil recorrido desde lo estético a lo argumental, la clave del éxito de “REC” incide en la consolidación de una identidad propia, asumida de un contexto creativo cerrado, definido, recurrente y autorreferente. Plaza y Balagueró habían emparedado el infierno (más llevadero tras la experiencia con “Darkness”), pero no conformes con contener un mal ilimitado dentro de un espacio limitado, también supieron cómo llevarnos de la mano por sus infectadas arterias, encandilándonos a repetir en su desbocada montaña rusa una vez más, de nuevo con Manuela Velasco a la cabeza.

Es “comprensible” por tanto que haya gente incapaz de disociar la historia de ciertos componentes, en principio casuales, cuya trascendencia se ha visto refractada por los estigmas de la popularidad. En blogs y foros parecía inconcebible rodar una entrega de “REC” sin un cara a cara entre Ángela Vidal y la niña Medeiros, lejos del espeluznante edificio del Eixample, y lejos sobretodo del cinema verité (como diría Atún, una de las estrellas tragicómicas de esta entrega), tan inconcebible como necesario demostrarnos lo contrario, y a tal fin ha venido Paco Plaza. Adiós falso documental, bienvenido cine tradicional. Adiós puñado de vecinos, hola muchedumbre alborotada. Hasta pronto Ángela, hola Clara. La tensión cromática en “REC 3” se impone sobre los claroscuros del infame edificio, y donde antes había una ruinosa ratonera se erige ahora un glamoroso laberinto de cristales y jardines, en el que la claustrofobia por los espacios cerrados cede su terreno a la ofuscación por los abiertos. Un lavado de cara que suena a cambio radical, tanto que podría pasar por spinoff al no dejar claro siquiera si precede o sucede a la trama original, o si se trata de una historia aislada en otro recinto aislado. Sin embargo este cambio de perspectiva apenas afecta a la identidad de la franquicia, y puede que este sea el mayor acierto de Plaza, que ha sabido mantener el pulso de las primeras “REC”, y a ratos el nuestro por encima de lo clínicamente aconsejado.

El tono de la película también es notablemente diferente. Así como las primeras “REC” destensaban la atmósfera con alguna pincelada de humor para crear picos de intensidad, aquí la comedia negra juega un papel mucho más activo en el inventario emocional, como viene siendo marca de la casa en los trabajos de Paco Plaza. Así pues, estamos ante una “producción gamberra”, parafraseando de nuevo al amigo Atún (tremendo personaje, en serio), que bien podría etiquetarse de “Splastik”. Un Splastik cojonudo, valga señalar, vista la ingente cantidad de cutradas “zomcom” que hemos sufrido esta década, empezando por las infumables “La Horde” o “Dead Snow”.

Libre de constricciones y reglas formales heredadas, Plaza escalona los momentos de tensión, drama y gore con grandes dosis de humor negro, sátiro, casposo y crítico con las instituciones, para darle vida en la muerte a una preciosa historia de amor. Y qué mejor para amenizar una boda que una batalla campal entre Poseídos (llamarlos “Zombies” a estas alturas es no haberse enterado de la misa la media) y la caterva de personajes bizarros que desfilan por el metraje, como John Esponja, un inspector de la SGAE, Atún, caballeros de brillante armadura (y smoking), un cura épico o una novia con motosierra. Si hasta los Poseídos se reservan un punto de comicidad, como en los buenos tiempos de Peter Jackson.

Análogo a la “Melancolía” de Von Trier”, con la que comparte varios paralelismos, el guión de “REC 3: Génesis” se desgaja en dos segmentos bien diferenciados. Arranca con el vídeo doméstico de una feliz boda tradicional, filmado cámara en mano como homenaje y nexo estético con sus predecesoras, y continúa con un ejercicio más intenso de cine convencional dominado por un festín de acción y casquería explícita, al ritmo de Alaska, Tino Casal y otros ilustres de la “movida”. A pesar del caos, Plaza no pierde oportunidad para expandir el background demoníaco de la historia, aportando algunas revelaciones sobre las criaturas que es mejor no spoilear, pero que afectan al tratamiento singular de la niña Medeiros como villana icónica.

Entre el acertado casting destacan Clara y Koldo, el matrimonio de esta epopeya interpretado por Leticia Dolera y Diego Martín, y ojito al papel de Leticia, porque puede evocar dejavús entre quienes hayáis visto el reciente corto “Luna di miele, Luna di sangue VII”, del propio Paco Plaza. Por otro lado, sería injusto no mentar a la excelente plantilla técnica de “REC 3: Génesis”, responsable en buena parte de la homogeneidad de la franquicia, subrayando sobremanera el buen hacer de Pablo Rosso, liberado al menos una hora de la Steady que le convirtió en co-protagonista de las anteriores entregas, y al equipo de FX, tanto físicos como digitales, responsables de la película más “cerda” de nuestro cine hasta la fecha, en el mejor de los sentidos.

Concluyendo, y con ánimo de exorcizar el recelo de los desconfiados, esta peculiar boda no ha supuesto el divorcio entre sus directores, más bien una separación de bienes donde la única beneficiada es “REC”, un título al que las mayúsculas le siguen sentando como un guante. Con este “Génesis”, Paco Plaza demuestra que “REC” es mucho más que una reportera escapando de monstruos por un edificio, y que su universo puede seguir expandiéndose como una deliciosa infección. Ya sólo por los dos puntazos que se guarda cerca del final merece la pena.

▷ ÚLTIMAS NOTICIAS
"In The Earth" ha llegado a Netflix: Crítica de la película de Ben Wheatley

#CRÍTICA

"In The Earth" ha llegado a Netflix: Crítica de la película de Ben Wheatley

Un alucinante e impresentable ejercicio de suspense sin suspense en lo profundo del bosque.

Publicada el 16/01/2025

"Until Dawn": ¿Qué esperar de la nueva película de David F.Sandberg?

#CINE

"Until Dawn": ¿Qué esperar de la nueva película de David F.Sandberg?

El slasher creado por Supermassive Games que tendrá en abril su adaptación cinematográfica

Publicada el 16/01/2025

Bruja Escarlata estará en "Avengers: Doomsday"

#CINE

Bruja Escarlata estará en "Avengers: Doomsday"

Elisabeth Olsen retomará el papel en la nueva entrega de Vengadores que se estrenará el próximo año

Publicada el 16/01/2025

"Castlevania Nocturno: Temporada 2" ha llegado hoy a Netflix (y tráiler oficial)

#VOD

"Castlevania Nocturno: Temporada 2" ha llegado hoy a Netflix (y tráiler oficial)

La nueva entrega de la serie de animación basada en la popular franquicia de Konami

Publicada el 16/01/2025

"Resident Evil": La nueva película tiene que estrenarse el próximo año (y hay un motivo)

#CINE

"Resident Evil": La nueva película tiene que estrenarse el próximo año (y hay un motivo)

La nueva entrega de la franquicia que adaptará el videojuego "Resident Evil Zero"

Publicada el 15/01/2025

"The Monkey", lo nuevo de Oz Perkins ("Longlegs"), muestra una nueva imagen (y un aviso importante)

#CINE

"The Monkey", lo nuevo de Oz Perkins ("Longlegs"), muestra una nueva imagen (y un aviso importante)

La adaptación del relato de Stephen King que el mes que viene se estrenará en los cines españoles

Publicada el 15/01/2025

Crítica de "Hombre Lobo". Pura tensión con un impresionante diseño de la criatura

#CRÍTICA

Crítica de "Hombre Lobo". Pura tensión con un impresionante diseño de la criatura

La cinta dirigida por Leigh Whannell que este fin de semana llega a los cines españoles

Publicada el 15/01/2025

"Daredevil: Born Again" - Tráiler Oficial

#CINE

"Daredevil: Born Again" - Tráiler Oficial

La serie que rescata al personaje de Marvel después de las entregas estrenadas en Netflix

Publicada el 15/01/2025

M.Night Shyamalan: Comienza el juicio en el que le reclaman 81 millones de dólares por "Servant"

#CINE

M.Night Shyamalan: Comienza el juicio en el que le reclaman 81 millones de dólares por "Servant"

Una cineasta le reclama esa cantidad por un supuesto plagio de una película suya

Publicada el 15/01/2025

"Avengers: Doomsday" - Los hermanos Russo hablan de su regreso al Universo Marvel

#CINE

"Avengers: Doomsday" - Los hermanos Russo hablan de su regreso al Universo Marvel

Las películas que llegarán a los cines en primavera de 2026 y 2027

Publicada el 15/01/2025

Stephen King trabaja en su regreso a Mundo Medio (y como podría afectar a la adaptación de "La Torre Oscura" de Mike Flanagan)

#LIBROS

Stephen King trabaja en su regreso a Mundo Medio (y como podría afectar a la adaptación de "La Torre Oscura" de Mike Flanagan)

El autor confirma que está escribiendo la tercera entrega de "El Talismán"

Publicada el 15/01/2025

"Demon Slayer: El Castillo Infinito": Fecha de estreno de la primera película

#CINE

"Demon Slayer: El Castillo Infinito": Fecha de estreno de la primera película

La popular serie anime finalizará con una trilogía de películas

Publicada el 15/01/2025

"Severance": La Temporada 2 se promociona a lo grande

#VOD

"Severance": La Temporada 2 se promociona a lo grande

Esta semana regresan los nuevos episodios de una de las mejores series de los últimos años

Publicada el 15/01/2025

Tráiler de "The Woman in the Yard" de Collet-Serra que de momento no se estrenará en España

#CINE

Tráiler de "The Woman in the Yard" de Collet-Serra que de momento no se estrenará en España

La cinta de terror producida por Blumhouse y protagonizada por Danielle Deadwyler

Publicada el 14/01/2025

"Until Dawn": Primer Teaser Tráiler de la adaptación cinematográfica

#TRÁILER

"Until Dawn": Primer Teaser Tráiler de la adaptación cinematográfica

La película basada en el genial videojuego que llegará a los cines el próximo mes de abril

Publicada el 14/01/2025

"Five Nights at Freddy´s 3" apunta a un estreno en 2027

#CINE

"Five Nights at Freddy´s 3" apunta a un estreno en 2027

Universal y Blumhouse seguirán explotando la franquicia basada en la popular saga de videojuegos

Publicada el 14/01/2025

"Los Indeseados": Tráiler español y póster de la película

#CINE

"Los Indeseados": Tráiler español y póster de la película

La adaptación del best-seller que se estrenará en España el próximo 14 de febrero

Publicada el 14/01/2025

"Estamos Muertos": ¿Qué podemos esperar de la Temporada 2?

#SERIES

"Estamos Muertos": ¿Qué podemos esperar de la Temporada 2?

La exitosa serie coreana de Netflix que se estrenará próximamente en la plataforma

Publicada el 14/01/2025

"Operación Zombi": Tráiler español de la película

#TRÁILER

"Operación Zombi": Tráiler español de la película

La cinta que llegará próximamente a las plataformas de nuestro país

Publicada el 13/01/2025

"Presence": Nuevo tráiler a menos de dos meses para su estreno

#CINE

"Presence": Nuevo tráiler a menos de dos meses para su estreno

La cinta dirigida por Steven Soderbergh que estuvo presente en el pasado Festival de Sitges

Publicada el 13/01/2025

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
Hombre Lobo

17/01/2025

Severance: Temporada 2

17/01/2025

Canina

24/01/2025

Azrael

24/01/2025

▷ NOTICIAS MÁS VISTAS