El Otro Festival de Sitges: Brigadoon. 30 años de magia 100% gratuita.

Hay una sección en el festival de Sitges que es distinta a las demás que ha cumplido 30 años

Hay una sección en el festival de Sitges que es distinta a las demás. Está escondida en L’Escorxador, entre el hotel Meliá y la estación de trenes, es de acceso 100% gratuito, y este Octubre, ¡ha cumplido treinta años!

Tiene su propia programación de largos, de cortos, un elenco de documentales que se va haciendo más fuerte cada año, aunque nació -y todavía conserva- un delicioso regusto a serie B, a trash, a producto de bajo presupuesto, a ese lado del cine fantástico que necesitaba su propia ventana al mundo, que no puede encontrar su sitio en las secciones oficiales del festival, películas que tardan en encontrar su hueco comercial tradicional, si lo encuentran...

Muchos de los que visitan Sitges cada año jamás se detienen a echar un ojo a la programación de Brigadoon. De hecho, para mí, éste ha sido el primero, y debo reconocer que llevaba mucho tiempo sin tener una experiencia así en el cine.

He pedido a algunos definir la sección Brigadoon en tres palabras. Un aficionado se apresuró a definirlo como “gratis, cutre, y bonito”, lo que me pareció una buena descripción de la sección.

Este año hemos podido ver, entre otras muchas películas, Ibiza Undead (2016), una comedia de zombies que, siendo de presupuesto modesto, podría haberse proyectado en cualquier maratón Midnight del festival. Retrospectivas de la carrera de Joan Bosch y Joe D’amato, y documentales sobre la "Cannibal Queen" Me Me Lai (Eaten Alive: The Return Of The Cannibal Queen Me Me Lai), sobre el director italiano Luigi Cozzi (Fantasticozzi, 2016), e incluso sobre Vincent Price (The Unauthorized Hagiography Of Vincent Price, 2015).

No es extraño que el director de la sección, Diego López, a la hora de describir la sección con tres palabras, una de ellas fuera “Documental”, categoría que el mismo Diego ha intentado promover desde que se hiciera cargo de la sección hace ocho años.

Otro de los términos que usaba Diego era “Militancia”, en referencia a todos esos parroquianos fieles de la sección que han acabado proyectando allí sus cortos, e incluso sus largos. Ese fue el caso de la proyección de “Infección Zombie” (2016), del veterano Jacint Spuny. Jacint es el director del festival de cine de terror y fantástico FANGOFEST, de Amposta, Tarragona, y éste es su primer largo, todoccasero, con familiares, vecinos, y amigos interpretando mil personajes, con una factura evidentemente modesta, pero unos sets impresionantes, unos FX de maquillaje increíbles y una postproducción impecable, y nos definió la sección como “gratuita, Serie-B, y trash”, que es muy similar a las definiciones que recibí del público y concuerda muy bien con algunas de las piezas más gloriosas de la sección.

La proyección fue una experiencia única. Algunos hemos estado en La Semana Del Terror De Donosti, el festival SyFy de Madrid, o el Marató de Cinema Fantàstic de las Cotxeres de Sants, en que el gamberrismo se impone, y se escuchan gritos, o incluso abucheos durante la proyección, pero aquí, cuando veíamos a un personaje recién mordido lanzarse a la horda de zombies al grito de “salvaos vosotros, ¡yo me
quedo aquí!”
, el público gritaba “¡héroe!”, y se escuchaba el lamento de la audencia como no se escuchaba desde aquellos años en que veíamos con pena morir a aquel personaje de nuestra serie de animación favorita.

No terminó ahí, ya que después de la peli, pudimos ver el documental Sputnik (2016) de Asier Abio, que versa sobre este tipo de cine, el cine fantástico de guerrilla hecho por empecinados, y que tiene en Brigadoon su principal ventana. Grandes creadores como J. Oskura (Director de Mega-Muerte, 2015), o el polifacético y visualmente abrumador Dani Moreno, que, a pesar de haber dirigido producto subvencionado por el Ministerio de Cultura, como “Martians Go Home” (2006), o haber realizado videos para Def Con Dos, sigue teniendo un enorme hueco en su corazón para el producto Brigadoon.





El último término con el que el director de Brigadoon, Diego López, describía a la sección era “constancia”, aquí empezaron a proyectar los chicos de Fist Of Jesus, ese corto de zombies que se ha hecho inolvidable, y que es la pieza de zombies favorita de muchos, y constancia es lo que les define después de 17 años realizando cortos, y ya unos cuantos intentando sacar adelante el largometraje de las aventuras de Jesús y Judas “Once Upon A Time In Jerusalem”, David Muñoz, Adrián Cardona, y Marc Velasco, que definirían Brigadoon de distina manera según quien fuera en cada momento el director de la sección.

Son viejos veteranos, y mientras David nos define la sección como “retrospectivas, documental, y trash” Adrián dice “La sección ha ido cambiando conforme a sus directores, era mucho más comiquero, más callejero cuando estaba Hernán Amigoya” “y con Juanma Pastor era muy anarquista y caótico, con mucha improvisación” comenta Marc. “antes entrabas en Brigadoon y no sabías qué iba a pasar”

Adrián nos comenta que “aunque ahora sigue habiendo sitio para el producto típico Brigadoon, el elemento homenaje al que aludía David ha cobrado mucha fuerza”, y en cierto modo lo tiene claro, Brigadoon es diferente dependiendo del público al que preguntes, cada uno se lo monta como quiere, pero él lo describiría como “gamberro, diversión, y trampolín”, y no se equivoca, uno de los proyectados esta edición La Sexta Alumna (Benja de la Rosa, 2016), ha conseguido distribución comercial, algo que muchas películas de las secciones oficiales no llegan a conseguir.

La última proyección ha terminado. Las luces se apagan, y no se qué proyectarán ahora, pero se que tendrá el sincero aplauso de sus fieles. Porque eso es Brigadoon, aplaudir películas de serie B como si de arte y ensayo se tratara. En un mundo de haters, en que las malas opiniones se extienden como un veneno, prestamos más atención a las pelis que no nos gustan que a las que nos encantan, y los abucheos forman parte legítima de algunos eventos, en Brigadoon seguiremos llorando la muerte de los protagonistas, y reencontrándonos con el aficionado de 12 años que tenemos dentro.

Termino mi visita a Sitges 2016 y ya estoy deseando ver qué nos deparará la sección más especial del festival el año que viene, así que usaré la temática de Sitges de este año para desearle a la sección Brigadoon una larga y próspera vida.

Francis Díaz Fontán.

Más: Especiales - Sitges 2016

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Project Mkhexe": Tráiler de la película que se estrena mañana en USA

#VOD

"Project Mkhexe": Tráiler de la película que se estrena mañana en USA

El found footage que llega a plataformas en el día de mañana

Publicada el 27/04/2025

"Alien: Planeta Tierra": Un par de teasers y póster oficial de la serie

#SERIES

"Alien: Planeta Tierra": Un par de teasers y póster oficial de la serie

La serie que tiene como showrunner a Noah Hawley responsable de títulos como "Fargo"

Publicada el 26/04/2025

"Sala 9" llega a Prime Video. Tráiler de la película.

#VOD

"Sala 9" llega a Prime Video. Tráiler de la película.

El título dirigido por Thomas Walton ya está disponible en la plataforma

Publicada el 26/04/2025

Masters del Universo: Fecha de estreno y todo lo que se sabe de la película

#CINE

Masters del Universo: Fecha de estreno y todo lo que se sabe de la película

La nueva versión cinematográfica que llegará a los cines el próximo año

Publicada el 26/04/2025

"Estragos": Llega a Netflix lo nuevo del director de "The Raid" (y tráiler oficial)

#VOD

"Estragos": Llega a Netflix lo nuevo del director de "The Raid" (y tráiler oficial)

La nueva película de Gareth Evans ha aterrizado hoy en la plataforma

Publicada el 25/04/2025

"Attack on Titan: Requiem": Así es el final alternativo de la serie

#CINE

"Attack on Titan: Requiem": Así es el final alternativo de la serie

El proyecto creado por fans que reimagina el final de la serie "Attack on Titan"

Publicada el 25/04/2025

Tráiler de "The Bunker": Terror extraterrestre con Tony Todd y Tobin Bell

#CINE

Tráiler de "The Bunker": Terror extraterrestre con Tony Todd y Tobin Bell

Dos iconos del cine de terror unen fuerzas en la película que se estrenará próximamente en el mercado americano

Publicada el 25/04/2025

"Send Help": Finaliza el rodaje del regreso al terror de Sam Raimi

#CINE

"Send Help": Finaliza el rodaje del regreso al terror de Sam Raimi

La nueva película del realizador de "Posesión Infernal" en el género que le dio a conocer

Publicada el 25/04/2025

"Leyenda Urbana": En marcha un reboot de la franquicia

#CINE

"Leyenda Urbana": En marcha un reboot de la franquicia

Otra de las grandes franquicias de los años noventa tendrá una nueva versión a cargo de Screen Gems

Publicada el 24/04/2025

Crítica de "Until Dawn". Una de las películas de terror más divertidas de los últimos tiempos y toda una carta de amor al género.

#CRÍTICA

Crítica de "Until Dawn". Una de las películas de terror más divertidas de los últimos tiempos y toda una carta de amor al género.

La adaptación del celebre videojuego que este fin de semana llega a los cines

Publicada el 24/04/2025

"Devuélvemela": Tráiler Español de lo nuevo de los directores de "Háblame".

#CINE

"Devuélvemela": Tráiler Español de lo nuevo de los directores de "Háblame".

La película que Sony Pictures estrenará en los cines el próximo 1 de agosto

Publicada el 24/04/2025

"Re-Animator" tendrá una nueva versión más fiel a la obra de Lovecraft

#CINE

"Re-Animator" tendrá una nueva versión más fiel a la obra de Lovecraft

El doctor Herbert West regresará a la gran pantalla tras la trilogía creada de Stuart Gordon y Brian Yuzna

Publicada el 24/04/2025

"Hellboy: El Hombre Retorcido" retrasa su estreno en cines

#CINE

"Hellboy: El Hombre Retorcido" retrasa su estreno en cines

La nueva versión del personaje creado por Mike Mignola llegará más tarde de lo anunciado inicialmente

Publicada el 24/04/2025