"Jurassic World: El Reino Caído": Entrevistamos al director y reparto

La nueva entrega de la saga que llegará el próximo 7 de junio a nuestros cines

Juan Antonio Bayona presentó en Madrid, junto los actores Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, Jurassic World: El Reino Caído y pudimos charlar con ellos un rato para desentrañar lo que pasó detrás de las cámaras, cómo es trabajar con Spielberg y conducir una secuela de una saga tan mítica.

¿Qué ha sido lo más difícil de afrontar una secuela?

Juan Antonio Bayona: Lo difícil es dar con una idea lo suficientemente interesante como para que tenga sentido una nueva secuela. Por lo demás, se trata de conseguir un equilibrio entre darle al público lo que espera y sorprenderle y eso es algo difícil. Chris Pratt me dio la clave, pues dijo una frase estupenda: “hay que mostrarle a la gente lo que quiere… ¡pero no lo que espera!” que me pareció brillante.

Chris Pratt: ¡Suena mejor cuando lo dices tú! (Risas). La verdad es que el público espera dinosaurios corriendo detrás de personas. Eso aparece en la película, pero también tomamos alguna dirección inesperada…

El linaje de la saga ya va haciendo casi un subgénero “jurásico” en la quinta película, dando por hecho esto, ¿Qué inspiración habéis tenido a la hora de afrontar la película?

Bryce Dallas Howard: Como actores, cuando rodamos el film anterior nos reunimos ambos con el director, no sólo para profundizar en nuestros papeles, sino también para determinar cómo se comportan los personajes cuando están juntos. Por lo que nuestra guía ya fueron algunas películas clásicas como Sucedió una noche, y alguna más moderna como Al filo de la noticia. En ellas las parejas siempre tienen rasgos muy extremos, para hacer parecer que son incompatibles pero luego, en el transcurso de la acción, surgen los puntos en común.

Chris Pratt: Para esas dinámicas también nos fijamos en La reina de África, y las películas de Katharine Hepburn con Spencer Tracy, buscando poder recrear esa tensión entre sus personajes. Por mi parte, me he inspirado para mi personaje en las películas de acción ochenteras de serie b, que me encantan. Me gustaban ese tipo de aventureros, y me han influido mucho incluso en los proyectos que escojo.



El tono de terror te encaja muy bien, se ve muy Bayona. ¿Cuáles fueron tus inspiraciones como director?

Juan Antonio Bayona: Bueno, como ya había una parte de la historia de Colin Trevorrow que estaba programada, en la segunda mitad el libreto, casi una historia de casa encantada, pensó que había mucho de El Orfanato ahí, lo que me llamó mucho la atención. Me gustaba mucho hacer ese giro después de volar la isla por los aires. Mi aportación es darle sentido a un terror estilo gótico con toques de fábula y una fuerte presencia de la mirada infantil. En Jurassic World: el reino caído está ese cuento moral que viene de las novelas de Michael Chrichton, que habla de la relación del hombre frente a la ciencia, frente a la naturaleza, de las líneas rojas que no hay que cruzar. Entonces llevamos la franquicia a un sitio donde no hemos ido antes, y todo se convierte en un cuento de hadas con moralina, donde hablamos de la codicia, de la avaricia, y tenemos su princesa, su torre, y su dragón, y eso me parece muy bonito.

Juan, Spielberg ha estado presente durante toda tu carrera, pero esta vez estás haciendo un filme que es una extensión de su propia obra, ¿Es más Spielberg o más Bayona?

Juan Antonio Bayona: Es curioso que durante todos estos años siempre me hayan dicho que mi cine se parecía al de Spielberg, pero ahora solo me dicen que se ve mucho de mi estilo y personalidad propia (ríe). Efectivamente, Steven es uno de los realizadores que más me han influido, y él fue la razón principal para que aceptara este proyecto. También que me siento orgulloso de coincidir con él en detalles como subrayar prioridades para rodar. Me reunía con él y justo comentaba lo mismo que ya había señalado yo antes.

¿El trabajo con él es difícil?

Juan Antonio Bayona: Nada. No ha habido problemas, ni me he sentido atado, porque el primero me hacía sentir como si tuviera el control total de la situación cada vez que nos reuníamos. Me ha dado la misma libertad que Guillermo del Toro, cuando me produjo El orfanato, mi ópera prima, pero sí que hay que aprender a trabajar en equipo con él y Colin.

¿Qué te dijo al ver "Jurassic World: el reino caído" terminada?

Juan Antonio Bayona: Steven vio el primer montaje del director, y nos llamó enseguida por teléfono para contarnos lo contento y feliz que estaba. Nos dijo que la película le había transportado al primer Parque Jurásico, que había sentido que nuestra película honraba mucho el recuerdo de la suya y tenía la sensación de que había un poquito del suyo, otro poquito del primer Jurassic World y mucho de mi estilo. Comprendió que había hecho la película mía sin arruinar el tono, ni salirme del espíritu de la saga.

Uno de esos sellos de Bayona es la importancia de la niña protagonista.

Juan Antonio Bayona: Al final las películas tienen un público objetivo familiar, y para que se identifique más el público infantil ha habido niños desde la primera parte. Tras las primeras reuniones con Trevorrow y Spielberg tuvimos claro que ella tenía que ser crucial para la trama, su personaje es la clave de un giro trascendental. La actriz que la interpreta, Isabella Sermon, hizo un gran trabajo, especialmente porque no había rodado nada antes, ni siquiera un pequeño anuncio publicitario. Y tuvo la valentía de ponerse tras las cámaras en una superproducción. Las secuencias de las que estoy más orgulloso son en las que aparece, por ejemplo, en la que juega con dinosaurios de juguete que se pelean, y más tarde acaba sucediendo de verdad. También en la que un dinosaurio entra por su ventana. Cuando la vio Spielberg me dijo que era lo más terrorífico que había visto en mucho tiempo, incluso cuando no teníamos los efectos digitales acabados.

Como Actotres y director, ¿Cómo fue trabajar juntos?

Juan Antonio Bayona: Pues maravilloso, realmente son dos personas geniales que ayudan mucho en el set, lo dan todo, no les importa tener que estar más tiempo si hace falta y además son muy creativos. Chris es una persona que te da todo en cada toma, te improvisa muchísimo cosa que agradezco, es súper gracioso y brillante y ella lleva toda la vida en set porque es hija de un director y sabe perfectamente todo el rato donde está ella, qué necesita la película y dónde está el director.

Bryce Dallas Howard: Posiblemente eso me ha ayudado, ya que al ser hija de un director, he estado en rodajes desde los tres años y me he dado cuenta de lo vulnerable que es el proceso de creación de cine, que una película se puede ir al traste por pequeños detalles. También que cuando un director está cerrado y no permite que se le hagan sugerencias suele ser síntoma de que se siente inseguro, tiene miedo de que se vaya a estropear todo. En el caso de Jota, nos ha metido en el proceso. Nos hacía sentir parte de la familia creativa. Además, he aprendido mucho con él.

Chris Pratt: No sólo te permite aportar improvisaciones sino que sabe de todo sobre el cine, y sobre directores. Es una enciclopedia, y además disfruta mucho durante el rodaje. No creas que eso es lo más habitual en Hollywood.

Juan Antonio Bayona: Son dos grandes actores por su espíritu de colaboración. Por eso al acabar el rodaje les regalé un visor de director.

Bryce Dallas Howard: Es cierto. Mi padre al verlo se puso a llorar



A pesar de ser una producción americana, en los créditos vemos un montón de profesionales españoles. Incluso hay un homenaje a Fernando Trueba. ¿Hasta qué punto te dieron libertad para llevarte a los tuyos?

Juan Antonio Bayona: Me preguntan mucho sobre mi estilo propio y precisamente tiene mucho que ver con quiénes me acompañan. Está Eugenio Mira, que ya estuvo en "Un monstruo viene a verme", como director de la segunda unidad, Bernat Villaplana en montaje, y Óscar Faura como director de fotografía. Los productores comprendieron enseguida que si me habían elegido a mí, es porque les gustaba el sello de mis anteriores películas así que para mantenerlo les necesitaba a ellos. En cuanto a Trueba, yo hice un cameo en "La reina de España", así que me parecía que debía devolverle la cortesía. Además, Jeff Goldblum, que recupera a su personaje del doctor Ian Malcolm, rodó con él "El sueño del mono loco", y se acordaba mucho de él, y le prometí que iba a reencontrarse con él.

En la película anterior los tacones del personaje de Bryce Dallas Howard crearon polémica, ahora podemos verla con botas pero hay un plano previo con los tacones, ¿Consciente?

Bryce Dallas Howard: En la primera escena, en la que aparezco estoy en una oficina donde mi personaje recauda dinero para la preservación de los dinosaurios, estaba escrito que llevara deportivas, pero pensé que por lógica mi personaje ahí debería llevar tacones. Bayona entendió mi decisión, aunque al que le costó más fue al guionista, Colin. Insistimos, y creo que ha quedado muy bien, porque después los cambia por unas botas. Ha quedado como una metáfora del arco evolutivo de mi personaje, que pasa de la comodidad a la acción. Ahora se tiene que vestir como una luchadora.

Además de mujeres empoderadas también vemos algún indicio de protagonismo LGTB

Juan Antonio Bayona: Sí, me alegro que se haya notado, siempre pensamos que el personaje de Zia Rodriguez (Daniella Pineda) era un personaje LGTB, pero no está explícito.

B.D.H: Nos queda mucho camino por recorrer en este tema.

Hay también otros mensajes en el film, no todo es acción. ¿Qué pretende contar?

Chris Pratt: Habla de cuando la tecnología se usa de forma incorrecta para generar riqueza y oprimir a los demás, yo creo que es un tema muy importante, la historia te hace reflexionar qué pasa con los dinosaurios si se les deja vía libre en el mundo.

Bryce Dallas Howard: Y eso es una metáfora de cuando no se ponen límites a la tecnología, que puede estar en manos de cualquiera.

¿Si los dinosaurios quedaran sueltos, qué ciudad querrías que destruyera primero?

Chris Pratt: Guau, sería genial, no lo sé. ¿Europea? ¡Madrid estaría bien!

Hablando de Madrid, ¿Cuál fue la respuesta del público español tras la premiere mundial?

Chris Pratt: Estuve pendiente de los comentarios en Twitter y me emocionaba porque pensaba que eran buenos, aunque puede que mi escaso conocimiento del español me confunda, pero creo que “increíble” es una palabra positiva, suena a Incredible (pregunta a Bayona entre risas). Nunca puedes saber si una película va a funcionar o no, cuando eres parte creativa lo ves todo genial. Así que nos vino muy bien comprobar que el público de la sala aplaudía.

Bryce Dallas Howard: Me alegro mucho por el director de que haya funcionado aquí, en su país. Muchas veces la familia es la más crítica. No sabíamos qué iba a suceder.

Por Jorge Loser.

Más: Universal Pictures - Secuelas - Entrevistas - Jurassic World

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Alien" y "Predator" volverán a compartir universo en "Predator Badlands"

#CINE

"Alien" y "Predator" volverán a compartir universo en "Predator Badlands"

El trailer de "Predator: Badlands" lo ha confirmado hace unas horas de forma oficial

Publicada el 23/04/2025

"Until Dawn": Entrevistamos a su director David F. Sandberg

#CINE

"Until Dawn": Entrevistamos a su director David F. Sandberg

La adaptación cinematográfica del exitoso videojuego que el viernes llega a los cines españoles

Publicada el 23/04/2025

"Predator Badlands": Tráiler Oficial

#CINE

"Predator Badlands": Tráiler Oficial

La nueva entrega de la saga de ciencia ficción que nos pondrá en el punto de vista del cazador

Publicada el 23/04/2025

"The Ritual": Fecha de estreno en España

#CINE

"The Ritual": Fecha de estreno en España

La cinta de exorcismos protagonizada por Al Pacino y Dan Stevens

Publicada el 23/04/2025

"Miércoles": ¿Cuándo se estrena la Temporada 2? (y tráiler oficial)

#SERIES

"Miércoles": ¿Cuándo se estrena la Temporada 2? (y tráiler oficial)

Los nuevos episodios de la exitosa serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega

Publicada el 23/04/2025

Oblivion Remastered: El regreso sorpresa de un clásico que une nostalgia y Unreal Engine 5

#VIDEOJUEGOS

Oblivion Remastered: El regreso sorpresa de un clásico que une nostalgia y Unreal Engine 5

La cuarta entrega de la saga The Elder Scrolls ya está disponible en Playstation 5, Xbox Series y PC

Publicada el 23/04/2025

"Predator: Asesino de Asesinos" - Fecha de estreno y tráiler español

#TRÁILER

"Predator: Asesino de Asesinos" - Fecha de estreno y tráiler español

La cinta animada de la franquicia que llegará en exclusiva a Disney+

Publicada el 23/04/2025

"Thunderbolts": Las primeras reacciones en Internet son muy positivas

#CINE

"Thunderbolts": Las primeras reacciones en Internet son muy positivas

Los que han tenido la oportunidad de ver la película hablan muy bien de la nueva entrega del Universo Marvel

Publicada el 23/04/2025

"ASH": La cinta de terror espacial llega a Prime Video (y tráiler oficial)

#VOD

"ASH": La cinta de terror espacial llega a Prime Video (y tráiler oficial)

La cinta protagonizada por Eiza González, Aaron Paul e Iko Uwais llegará directa a la plataforma

Publicada el 23/04/2025

Películas de Terror protagonizadas por Escritores para celebrar El Día del Libro

#ESPECIAL

Películas de Terror protagonizadas por Escritores para celebrar El Día del Libro

A veces los que escriben se convierte en el centro de horrores

Publicada el 23/04/2025

"Andor Temporada 2" llega a Disney+: Crítica y tráiler de la nueva entrega de episodios de la serie de Star Wars

#SERIES

"Andor Temporada 2" llega a Disney+: Crítica y tráiler de la nueva entrega de episodios de la serie de Star Wars

La segunda (y última temporada) de la serie protagonizada por Diego Luna

Publicada el 23/04/2025

"Directive 8020": Nueva promo del título de terror espacial de los creadores de "Until Dawn"

#VIDEOJUEGOS

"Directive 8020": Nueva promo del título de terror espacial de los creadores de "Until Dawn"

El primer título de la segunda temporada de The Dark Pictures Anthology

Publicada el 22/04/2025

"Remain": Portada y argumento de la novela del autor de El Diario de Noa de la que Shyamalan dirigirá su propia versión

#CINE

"Remain": Portada y argumento de la novela del autor de El Diario de Noa de la que Shyamalan dirigirá su propia versión

Shyamalan prepara una película de amor sobrenatural junto a Nicholas Sparks

Publicada el 22/04/2025