Crítica de "Tenet": Una rocambolesca historia de paradojas espacio-temporales a ratos imposible de seguir.

El nuevo trabajo de Christopher Nolan llega por fin a los cines de nuestro país en plena Pandemia de Coronavirus.

Los numerosísimos detractores de Christopher Nolan enfrentarán las últimas semanas del verano cargados de argumentos, porque Tenet va sobradísima de todo lo que con frecuencia se imputa al cine mega expresivo del director. A saber: trucos, confusión, palabrería, retórica, moralina humanista, preciosismo, adornos imposibles y la sensación a ratos de que efectivamente te está tomando el pelo. Pasó con Origen (2010) y sobre todo con Interstellar (2014), que más que películas son discusiones amplísimas sobre la experiencia del cine. Pocos directores como Nolan saben ampliar los horizontes de sus historias implicando en ellas a los espectadores hasta el punto de generarles probadas jaquecas en lo que deciden si lo que tienen ante sí es una obra de arte o algo inconcluso y repelente. Cuando Scorsese se refería hace unos meses al cine de superhéroes con notable desprecio igualándolo a los parques de atracciones no criticaba el efectismo sino el vacío de ideas e historias. Pues bien: si esa es la condición, hoy día Nolan es el maestro máximo del cine de ideas. Y Tenet, muy probablemente, su película cumbre.

Tenet, que al final se estrena en Europa y Asia antes que en Estados Unidos, fue durante las primeras semanas de la pandemia -opción posteriormente inviable- la película elegida por las exhibidoras para reabrir los cines por una razón muy sencilla: no va a haber nada más grande en todo 2020. Como otros trabajos de Nolan, es imposible tratarla únicamente como una sucesión de escenas sin detenerse prácticamente en todas ellas a buscar pistas de algo superior. Y estas empiezan desde bien pronto, cuando en boca de una de las secundarias se ponen las palabras proféticas que van a condicionar las reacciones en las butacas: «No intentes entenderlo. Sólo siéntelo». Porque se da la circunstancia de que, complejidades aparte, Tenet es también un furibundo y ruidoso artefacto visual, soportado por virguerías técnicas de postproducción y una banda sonora que es pura adrenalina. Ni que decir tiene que todos los momentos de pura acción son en sí mismos set pieces y que al finalizar la película uno queda exhausto ante tal abuso. Pero eso ya lo habíamos visto antes.

Donde en cambio Nolan añade su característico toque de acidez, tan denostado por una parte significativa de la crítica, es en la ascendencia humanística de su historia. Como es obvio, el argumento es un nudo de paradojas temporales que se enreda hasta que el espectador pierde literalmente el hilo de dónde se encuentra y por qué: pero todo esto forma parte del habitual espectáculo de Nolan, tan propenso a dividir. Probablemente no le interese tanto hacer una película que se entienda como hacer una película que genere toda esta conversación. No pasar desapercibido. Volcar, como en Tenet, diez años de ideas en un guion inigualable -y a momentos, insostenible-. Y esta lo va a conseguir, por la revisión histórica del belicismo que incorpora a la narrativa y por cómo extrae juicios paralelos significativos de las relaciones que sus protagonistas establecen en la película. Toxicidad, autoritarismo, narcisismo, fe, esperanza, amistad y , por supuesto, amor. El incomprendido amor paterno o materno-filial -como en Interstellar- capaz de sublevar el espacio-tiempo.

Cuando en Tenet Robert Pattinson firma que la única bomba capaz de cambiar el devenir del mundo es la que no explota está ponderando el armisticio absoluto de nuestro tiempo, abocado a la autodestrucción. Los viajes y encuentros que el protagonista -John David Washington- cruza consigo mismo y el resto de personajes para desdecir el destino y sobreescribir la historia son sólo un reflejo enrevesado de la pura idea de frustración, algo que igualmente no deja de estar presente en la truculenta relación entre los personajes de la inconmensurable Elizabeth Debicki y el no menos inspirado y odioso Kenneth Branagh. La maestría coral que deposita a todas estas personas en un mundo sobre el que pueden deshacer pasos y re-significar distintas interacciones de diferente grado -atracción, odio, muerte, destrucción, guerra- sitúa a Tenet en la vanguardia contemporánea de la autocompasión que el hombre siente por su impotencia trascendental.

Nolan no es un director que vaya a congratularse por la unanimidad más allá de algunos elogios tibios como ocurrió con la desafiante genialidad de Origen o con la entrega del Batman de Christian Bale (2008) que encumbró al malogrado Heath Ledger como uno de los dos mejores Joker de siempre. Por contra, pareciera que en Tenet quisiera vaciar toda su creatividad a pesar de que con ello arrastre también las incontables y ásperas desavenencias que le genera esta particular forma de entender el cine como alta cultura en forma de puro entretenimiento. Sus películas pasarán a la historia de este arte, mal que pese a muchos, como ejemplos prácticos de suficiencia creativa, enfrentando como en Tenet estos dos mundos que se buscan las razones entre el pasado y el futuro, entre el cine que necesita un argumento definido esencial y el que se basta con pinceladas de ciencia-ficción de brocha gorda con subtexto romántico. Se ha escrito que esta película hay que verla, como Interstellar, mínimo dos veces: una para disfrutarla y otra para entenderla. Si quedan ganas, yo recomendaría verla también una tercera. Nunca es suficiente Nolan.

LO MEJOR: Desafía ampliamente todos los cánones alargando su filomgrafía con otra rocambolesca historia de paradojas espacio-temporales. Además, desarrolla una pertinente reflexión sobre el lugar común que es el futuro y la idoneidad de enfrentarlo.

LO PEOR: A ratos es una película imposible de seguir. Extremadamente ruidosa, no tiene complejo alguno en llevar al límite la frustración del espectador. Incide en todo lo supuestamente censurable del cine de Nolan.

Por Manuel Mañero.

Más: Christopher Nolan - Criticas Aullidos

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Smile 2" ya tiene fecha de estreno

#CINE

"Smile 2" ya tiene fecha de estreno

Parker Finn volverá a encargarse de dirigir la secuela de una de las sorpresas de 2022

Publicada el 22/09/2023

"MaXXXine", el cierre de la trilogía de "X" y "Pearl", será una mezcla de Whodunit y Slasher

#CINE

"MaXXXine", el cierre de la trilogía de "X" y "Pearl", será una mezcla de Whodunit y Slasher

La nueva película dirigida por Ti West y producida por A24

Publicada el 22/09/2023

"30 Monedas": Póster Final de la 2ª Temporada. Estreno el 23 de octubre.

#VOD

"30 Monedas": Póster Final de la 2ª Temporada. Estreno el 23 de octubre.

La nueva entrega de episodios de la exitosa serie creada por Álex de la Iglesia

Publicada el 22/09/2023

Disney+ ha estrenado hoy la magnífica "Nadie te Salvará"

#VOD

Disney+ ha estrenado hoy la magnífica "Nadie te Salvará"

El thriller psicológico de ciencia ficción está disponible desde hoy en la plataforma

Publicada el 22/09/2023

Póster 4DX de "Saw X", la nueva entrega de la saga

#CINE

Póster 4DX de "Saw X", la nueva entrega de la saga

La décima película de la franquicia que llegará a los cines el proximo 29 de septiembre

Publicada el 21/09/2023

Nuevo Tráiler de "V/H/S 85"

#TRÁILER

Nuevo Tráiler de "V/H/S 85"

La nueva entrega de la franquicia antológica que se estrenará en USA el próximo 6 de octubre

Publicada el 21/09/2023

Separate Ways, el DLC de "Resident Evil 4" con Ada Wong, ya está disponible

#VIDEOJUEGOS

Separate Ways, el DLC de "Resident Evil 4" con Ada Wong, ya está disponible

Ya puede conseguirse para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y en formato PC a través de Steam

Publicada el 21/09/2023

Netflix muestra el póster de "Juicio al Diablo", la docuserie sobre el caso que inspiró a "Expediente Warren 3"

#VOD

Netflix muestra el póster de "Juicio al Diablo", la docuserie sobre el caso que inspiró a "Expediente Warren 3"

El próximo 17 de octubre llegará a la plataforma este misterioso caso que atrajo a los Warren

Publicada el 21/09/2023

Conoce a la familia en el nuevo clip de "La Caída de la Casa Usher"

#VOD

Conoce a la familia en el nuevo clip de "La Caída de la Casa Usher"

La serie basada en la obra de Edgar Allan Poe que ha realizado Mike Flanagan para Netflix

Publicada el 20/09/2023

Detrás de las cámaras de "El Exorcista: Creyente"

#CINE

Detrás de las cámaras de "El Exorcista: Creyente"

El inicio de la nueva trilogía que llegará a los cines el próximo 6 de octubre

Publicada el 20/09/2023

"El Vengador Tóxico": Primeras imágenes del reboot

#CINE

"El Vengador Tóxico": Primeras imágenes del reboot

La cinta protagonizada por Peter Dinklage que podrá verse en unas semanas en el Festival de Sitges

Publicada el 20/09/2023

Marc Webb dirigirá "Bermuda Triangle", un proyecto con tiburones, nazis, vikingos y El Triángulo de las Bermudas

#CINE

Marc Webb dirigirá "Bermuda Triangle", un proyecto con tiburones, nazis, vikingos y El Triángulo de las Bermudas

Sam Raimi y Scott Derrickson estuvieron cerca de dirigir este proyecto para Skydance

Publicada el 20/09/2023

Netflix prepara "Trol 2", la secuela de la monster-movie de Roar Uthaug

#VOD

Netflix prepara "Trol 2", la secuela de la monster-movie de Roar Uthaug

El título noruego que la plataforma estrenó el pasado mes de diciembre tendrá su continuación

Publicada el 19/09/2023