Crítica de "The Batman", el regreso del héroe enmascarado de Gotham City ahora interpretado por Robert Pattinson

El título que ha dirigido Matt Reeves que nos trae de vuelta al héroe de DC

Una nueva versión del cruzado de la capa llega a nuestras pantallas, justo el año en que veremos la última aparición de Ben Affleck y el regreso de Michael Keaton como el personaje en The Flash (Andy Muschietti, 2022) en lo que parece que ya se puede llamar el año de Batman.

El proyecto de Matt Reeves con Robert Pattinson como protagonista fue originalmente concebido como película en solitario del Batman de Ben Affleck, que cambió al incorporarse Matt Reeves y solicitar llevar a cabo su visión, única dentro del personaje, y acompañada de sendos tweets en que aseguraba traer cosas nunca vistas en el panorama batmanero.



Pues, bien. Empezando por el principio, lo primero que se puede decir de la peli es que está brillantemente dirigida, luciendo un factor visual que equilibra a la perfección la crudeza realista de las películas de Batman de Christopher Nolan con el gusto por la arquitectura gótica y una atmósfera florida, que, sin llegar a la fantasía de Burton o Schumacher, complementan esa cruda realidad para obtener lo mejor de dos mundos. Así, veremos ambientes urbanos muy palpables, llenos de rótulos luminosos, pantallas a lo Times Square, o trenes elevados de Chicago mezclados con una ambientación arquitectónica exacerbádamente gótica, con tantos arcos apuntados, pináculos, y arbotantes que pareciera que nos encontramos en la basílica de Saint Conan en Escocia.

La fotografía sigue la estela del cine policíaco de Michael Mann, y recuerda al ambiente visual de Black Rain (Ridley Scott, 1989), y aunque muchos aluden recurrentemente a Se7en (David Fincher, 1995) a la hora de buscar una similitud ambiental, The Batman de Matt Reeves nos trae un etalonaje mucho más equilibrado y naturalista en contraposición a los virados a primarios y abuso de verdes químicos en la cromatografía de Fincher, aunque de efectos igualmente deprimentes, las similitudes entre The Batman y Se7en son más globales y genéricas, y se dan más en lo conceptual que en lo fotográfico.

La estructura no se basa en el clásico esquema de actos Planteamiento/Nudo/Desenlace, sino que son las adivinanzas de Riddler las que marcan el avance y la compartimentación en bloques de la peli, planteando mini capítulos interconectados, lo que hace, en un metraje de 3 horas, que la experiencia adquiera cierta monotonía de ritmo, y que la excesiva duración se haga evidente, máxime en un thriller de investigación como es esta película, en que gran parte del tiempo se dedica al trabajo de investigación, recabado de datos, y diálogos técnicos sobre la investigación que constantemente dejan el drama en un segundo plano.

La música de Michael Giacchino es un valor a tener en cuenta, con más personalidad que la compuesta por Junkie XL para Batman V Superman (Zack Snyder, 2016), aunque no tan efectiva como la elaborada por Hans Zimmer para la trilogía de Christopher Nolan (2005-2012), y por supuesto, no tan estimulante como el tema de Danny Elfman para Batman’89, que, en opinión del que escribe, sigue siendo el score más emblemático del personaje.
En cuanto a la trama y la dinámica de personajes, estamos ante una de esas películas en que las comparaciones son tan inevitables como odiosas. Por un lado, porque la peli sigue una estela tremendamente similar a la trilogía de Nolan en muchos puntos: Realismo y crudeza, foco en la labor de investigación, la profunda infelicidad del ciudadano de la capital mundial del crimen, y el extremismo de sus personajes.

La película, en ese aspecto, está plagada de momentos tremendamente repetitivos,
recordando mucho a la trilogía de Nolan en lo conceptual, y con esquemas narrativos ya vistos, en que podemos encontrar secuencias y situaciones que ya hemos experimentado antes (y, generalmente, mejor hechas anteriormente) en películas previas del universo Batman, desde Batman Begins (Christopher Nolan, 2005) hasta el clímax del villano en filmes ajenos al universo Nolan, como Joker (Todd Philips, 2019) pasando por el desenlace de Catwoman de Dark Knight Rises (Christopher Nolan, 2012). En cuanto a la labor detectivesca, anunciada por el propio Reeves como uno de los puntos exclusivos de la película, es una tónica común a todos los filmes del personaje, desde su investigación sobre productos envenenados en Batman (Tim Burton, 1989), hasta la trama de El Portugués Blanco en Batman V Superman (Zack Snyder, 2016). En general, los momentos en que el espectador puede tener la sensación “esto ya lo vimos en otra peli” son bastante más notables en esta película que casi en cualquier otra peli de Batman, teniendo, como ya he dicho, a Catwoman y al desenlace del plan del villano como ejemplos más claros.

Otro punto flaco es la tremenda frialdad de los personajes, que a excepción de Selina (Zoe Kravitz), se limitan a sacar adelante la trama, y expresar su profunda infelicidad con silencios. Nos podemos olvidar de la riqueza de matices del Teniente Gordon de Gary Oldman. Aquí, apenas saborearemos la personalidad del Gordon de Jeffrey Wright, cuya química con Batman se limita a la misión, ni veremos a Bruce Wayne, salvo algunos momentos en que nos encontramos un personaje parco al que podríamos simplemente denominar “Batman sin máscara”. Todos los que recuerden esos momentos en que cuando el Alfred de Michael Caine lloraba, hacía llorar al espectador, verán que Alfred tiene menos tiempo en pantalla, e incluso menos prominencia en estas tres horas que Jeremy Irons en la reducida versión de cines de esa película coral que fue Justice League (Zack Snyder, 2017), en que el protagonismo repartía entre seis héroes. Los personajes que más se lucen acaban siendo el Pingüino de Colin Farrell y el Carmine Falcone de John Turturro, quien nos trae dos geniales easter eggs de la saga comiquera de Batman que escribió Jeph Loeb a principios de siglo.

A pesar de esos detalles, que dejan una sensación agridulce a una peli que , como he dicho al principio, está muy bien realizada, bien escrita, y es profundamente honesta, la sensación global es positiva, y la cinta es más que recomendable. La cosa queda que ni pintada para una secuela, así que esperemos que la próxima entrega mantenga todas las virtudes, y nos haga olvidar sus pequeños defectos.

Lo Mejor: Las secuencias de acción, Colin Farrell dándonos el mejor pingüino del cine, constantes referencias al cómic, un batmóvil que luce mejor de lo que parecía, y el pronóstico de futuro.

Lo Peor: La ya mencionada sensación de repetición y de frialdad de los protagonistas, y una débil química Pattinson-Kravitz.

Por Francis Díaz.

Más: Matt Reeves - DC - The Batman

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ CALENDARIO
Sting. Araña Asesina

28/03/2025

Post Trauma

31/03/2025

The Bondsman

03/04/2025

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás

04/04/2025

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Revelación" ya está en Netflix (y tráiler oficial)

#CINE

"Revelación" ya está en Netflix (y tráiler oficial)

Lo nuevo del realizador de "Train To Busan" y producido por Alfonso Cuarón

Publicada el 21/03/2025

"Ritos Ocultos": Fecha de estreno y tráiler español de la película

#TRÁILER

"Ritos Ocultos": Fecha de estreno y tráiler español de la película

El nuevo trabajo del William Brent Bell, realizador de "The Boy" o "The Devil Inside"

Publicada el 21/03/2025

"Destino Final Lazos de Sangre": Avance del nuevo tráiler (e incluye camión de troncos)

#CINE

"Destino Final Lazos de Sangre": Avance del nuevo tráiler (e incluye camión de troncos)

Mañana podremos ver el nuevo tráiler de la sexta entrega de la exitosa franquicia de terror adolescente

Publicada el 20/03/2025

"Weapons", lo nuevo del realizador de "Barbarian", adelanta medio año su estreno

#CINE

"Weapons", lo nuevo del realizador de "Barbarian", adelanta medio año su estreno

El nuevo trabajo de Zach Cregger llegará a los cines este mismo verano

Publicada el 20/03/2025

"ASH": Tráiler de la cinta de terror espacial con magníficas críticas que se estrena mañana en USA

#CINE

"ASH": Tráiler de la cinta de terror espacial con magníficas críticas que se estrena mañana en USA

La cinta protagonizada por Eiza González, Aaron Paul e Iko Uwais

Publicada el 20/03/2025

"El Reflejo del Diablo" disponible en Amazon Prime Video (y tráiler)

#VOD

"El Reflejo del Diablo" disponible en Amazon Prime Video (y tráiler)

La cinta canadiense de Patrick White ya está disponible en la plataforma

Publicada el 20/03/2025

"Destino Final": Todas las muertes de la saga recopiladas en un vídeo

#CINE

"Destino Final": Todas las muertes de la saga recopiladas en un vídeo

Para ir calentando motores de cara al estreno de la sexta entrega el próximo 16 de mayo

Publicada el 19/03/2025

Alison Brie y Dave Franco en el Tráiler Oficial de "Together"

#TRÁILER

Alison Brie y Dave Franco en el Tráiler Oficial de "Together"

La nueva producción de Neon que se ha encargado de dirigir Michael Shanks​

Publicada el 19/03/2025

"El Vengador Tóxico": Nuevo teaser tráiler del reboot

#CINE

"El Vengador Tóxico": Nuevo teaser tráiler del reboot

La reimaginación del título de la Troma que verá la luz en cines americanos este verano

Publicada el 19/03/2025

Tráiler de "The Ugly Stepsister", la peli de los vómitos en Sundance de este año

#TRÁILER

Tráiler de "The Ugly Stepsister", la peli de los vómitos en Sundance de este año

El body horror dirigido por Emilie Blichfeldt que pasó por el Festival

Publicada el 19/03/2025

Tráiler Oficial de "Big Freaking Rat"

#CINE

Tráiler Oficial de "Big Freaking Rat"

La cinta indie con ratas gigantes que se estrenará en Estados Unidos el próximo 29 de abril

Publicada el 18/03/2025

"Sting" y otras 50 arañas en el Cine de Terror (y clasificadas por tamaños)

#CINE

"Sting" y otras 50 arañas en el Cine de Terror (y clasificadas por tamaños)

Un vídeo que no soportarán aquellos que tengan aracnofobia

Publicada el 18/03/2025

"V/H/S" ya puede verse en Prime Video

#CRÍTICA

"V/H/S" ya puede verse en Prime Video

La primera entrega de la genial antología de terror está disponible en la plataforma

Publicada el 18/03/2025