Visitamos el rodaje de "Hermana Muerte" y charlamos con Paco Plaza y sus protagonistas

Netflix estrenará el regreso del cineasta valenciano al universo de "Verónica"

Uno de los personajes que más recordamos todos los amantes de terror de la película de Paco Plaza de 2017, ‘Verónica’, es esa monja ciega con un don sobrenatural, la llamada Hermana Muerte.

Ahora, años después, el director valenciano se ha unido a Netflix para rodar un spin-off /precuela dedicado a esta siniestra monja. Hemos podido acudir al rodaje, en Gandía, donde hemos charlado con Plaza sobre la filmación de la cinta, que transcurre en un convento con más de 600 años de antigüedad.

¿Cómo nace la película? ¿Lo tenías pensado al rodar ‘Verónica’?

En aquel momento, no, pero me quedé con ganas de explorar el universo de este personaje. Al lanzar la edición especial del DVD de ‘Verónica’ sacamos un mini cómic dedicado a la Hermana Muerte, era un personaje que ya pensaba que tenía mucha miga, muy enigmático. Y encontrar un personaje con un nombre tan guay era muy difícil (risas), así que no pude evitar hacerlo. Es algo que denota cuidado en los guiones, cuando ves que detrás de un personaje secundario hay una historia potente.



¿Conocías el convento antes de rodar?

No lo conocía, pero estoy por comprarme un apartamento aquí (risas). Llevamos tres meses por la zona y estamos encantados. Yo soy valenciano pero había venido poco a Gandía, y el convento fue un gran hallazgo. Buscamos por toda España, huyendo de lugares con un toque mas gótico, y al encontrar este lo tuvimos claro, era como abrazar al mediterráneo. La película se nutre mucho de lo local.



Y está basada en algún hecho real?

Qué va, en ninguno. Es una fabulación sobre un personaje de ‘Verónica’. Pero sí que teníamos claro que necesitábamos un monasterio diferente. La primera vez que hablé con Laia, la directora de arte, le comenté que quería huir de la oscuridad de este tipo de películas. Quería una película de terror distinta.

¿Por qué crees que lo religioso es tan jugoso dentro del terror?

Yo creo que hay muchas cosas que se juntan. La iconografía católica es imbatible. A nivel terror tenemos lo mejor: los martirios, el Cristo sangrante… el horror está por todas partes. Y luego hay algo en las monjas que las hace muy enigmáticas. Vemos muy poco de ellas, y todo eso de la anulación de la persona hace que tengan un punto inquietante. Son personas normales hasta que dejan de serlo, se cambian de nombre y todo. Y creo que por eso nos intrigan tanto.

¿El contexto histórico en el que se ambienta la película fue a propósito?

No, lo que hicimos fue contar qué años tiene la Hermana Muerte en ‘Verónica’ y echar para atrás (risas).

La película parece que se trata de un ejercicio de terror diurno, ¿cuáles han sido tus referentes para esta cinta?

Es complicado, pero entre mis referentes de terror diurno te diría la primera ‘Quién puede matar a un niño’, y más reciente te diría ‘Midsommar’. Creo que es un tipo de terror que no se hace tanto porque normalmente nos da miedo lo que no vemos, y si no lo vemos es porque suele haber oscuridad y eso te lleva a una sensación muy física que nos traslada a cierto estado anímico. Es más complejo intentar transmitir eso jugando a la contra, intentando que lo veas es lo que te de miedo.

Si la película tiene éxito, ¿te planteas rodar más películas de Hermana Muerte? Un poco como pasó con la señora de ‘Insidious’.

¿Te imaginas? Pues no lo había pensado, pero estaría bien (risas). De momento queremos acabar esta, pero es cierto que poderse, se podría hacer.

Tú última película, ‘La Abuela’, podríamos decir que es más terror elevado, ¿por dónde irá ‘Hermana Muerte’?

Pues no lo tengo tan claro. Creo que es una película más abierta que ‘La Abuela’, más disfrutona, y va a parecerse más a ‘Verónica’ que a ‘La Abuela’. No sólo por el personaje en común, sino por ser un juguete de terror. Esta es menos sombría y menos solemne, desde luego.

Ahora que se están rescatando sagas como ‘Scream’ o ‘Halloween’, ¿os habéis planteado hacer algo nuevo con ‘REC’?

Pues este año se cumplen quince años del estreno, quizás a los veinte. A mi me haría mucha gracia, pero hace poco hablaba con Jaume y dudábamos sobre cuán relevante será ‘REC’ para los adolescentes de ahora, tenemos esa duda. Es difícil saber si tendría algún sentido rodarla, aunque es la única franquicia de terror española.



También tuvimos la oportunidad de entrevistar a las protagonistas de la cinta como Aria Bedmar, actriz que da vida a la versión joven de esa mítica monja que conocimos en ‘Verónica’, Maru Valdivielso y Almudena Amor.

¿Qué nos podéis explicar de vuestros personajes?

Aria: Qué difícil explicarlo sin spoilers (risas). Mi personaje es Narcisa, una novicia que no es una niña pero tampoco es una adulta. De hecho, ahí tiene su viaje emocional en la película, y es una chica con poderes sobrenaturales. Llega nueva a un convento en el que empiezan a ocurrir cosas que necesita descubrir, y hasta aquí puedo leer.

Maru: Yo interpreto a la Hermana Julia, una de las tres supervivientes de la congregación primigenia. Eran monjas de clausura pero ahora el convento es una congregación de niñas sin posibilidades de estudio. Julia es la que tiene más los pies en la tierra, no quiere ver nada sobrenatural e intenta darle el toque de realidad.

Almudena: Mi personaje es la hermana Socorro, una mujer que está atrapada y que vive situaciones muy extremas, y necesita de algún modo ser liberada. Al final sufre las consecuencias de la guerra, del contexto en el que vive y de la Iglesia.

De cara a prepararos el personaje, ¿os dado Paco alguna película para ver o libro para leer? Y si no es así, ¿cómo lo habéis preparado?

Almudena: A mi no. Yo siempre me los preparo mucho desde lo intuitivo. Con Paco se conversa mucho y te mucha libertad creativa, vamos encontrando juntos el personaje, pero intentamos que sea único y no se parezca a nada que haya existido antes.

Aria: Coincido total. Es mi primera vez trabajando con Paco pero él confía mucho en nuestro instinto, sabe que eres tú quién le va a dar vida y confía mucho en nosotras.

Maru: En mi caso es mi séptima vez trabajando con Paco y creo que se ha convertido en un director extraordinario. Es muy elegante y fino rodando y está muy abierto a tus propuestas. Yo soy una actriz muy física y me encanta construir el personaje sobre como se mueven, como miran, como hablan, y todo eso le gusta mucho a Paco.



Aria, ¿cómo estás llevando el rodaje de tu primera película de terror?

Aria: Yo había hecho solamente un cortometraje de terror, y al llegar al rodaje estaba un poco aterrorizada (valga la redundancia) porque me sugestiono muchísimo. Pero está siendo un rodaje muy guay y una experiencia muy positiva. Además, Paco te escucha muchísimo y eso es maravilloso.



¿Qué ha sido lo más complicado del rodaje?

Maru: Por ejemplo, hoy me ha tocado un día de estar asustada todo el rato. Y esas escenas son muy complicadas porque agotan mucho físicamente, ya que estás hiperventilando. Terminas machacada y es muy complicado mantener ese estado físico durante tantas horas.

Aria: Totalmente. Lo complicado es eso, mantener tú estado en el tiempo, mantener esa emoción durante horas y al mismo nivel. Eso es lo más difícil.

Y ya para terminar, ¿tenéis una película de terror favorita?

Almudena: ‘Suspiria’, tanto la original como el remake.

Aria: Me cuesta decir porque no soy consumidora de este tipo de cine, pero me encanta el suspense así que te diré ‘Zodiac’.

Maru: Yo te diría la última que vi que no pude ni terminarla, ‘Hereditary’. El final no pude verlo, me quedaban como cinco minutos pero pasé muchísimo miedo y no podía más.

Almudena: Yo con esa me reí, me parecía surrealista.

Por Pablo S.Pastor


Más: Netflix - VOD - Entrevistas - Especiales Aullidos - Hermana Muerte

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"El Exorcista: Creyente" muestra su primera imagen promocional

#CINE

"El Exorcista: Creyente" muestra su primera imagen promocional

La primera entrega de la secuela en forma de trilogía que ha puesto en marcha Blumhouse

Publicada el 03/06/2023

"Insidious": Anunciado un spin-off y confirmados sus protagonistas

#CINE

"Insidious": Anunciado un spin-off y confirmados sus protagonistas

A menos de dos meses para el estreno en cines de "Insidious: La Puerta Roja"

Publicada el 02/06/2023

Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso", una secuela que justifica cada minuto y cada dólar invertido en ella

#CRÍTICA

Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso", una secuela que justifica cada minuto y cada dólar invertido en ella

Este fin de semana llega a los cines españoles la nueva entrega animada del héroe de Marvel

Publicada el 02/06/2023

Novedades de terror en el catálogo de Amazon Prime Video

#VOD

Novedades de terror en el catálogo de Amazon Prime Video

Repasamos algunos de los títulos más destacados que han llegado hoy a la plataforma

Publicada el 01/06/2023

"The 7th Guest VR" anunciado para Meta Quest 2 y Meta Quest  Pro

#VIDEOJUEGOS

"The 7th Guest VR" anunciado para Meta Quest 2 y Meta Quest Pro

El regreso a uno de los juegos que puso de moda el formato CD en los ordenadores

Publicada el 01/06/2023

Tráiler de "Desolatium", una aventura ambientada en los mitos de Lovecraft

#VIDEOJUEGOS

Tráiler de "Desolatium", una aventura ambientada en los mitos de Lovecraft

Una aventura point and click que verá la luz este año en diversas plataformas

Publicada el 01/06/2023

"El Resplandor": ¿Y si el espectador es un fantasma más en la película de Stanley Kubrick?

#CINE

"El Resplandor": ¿Y si el espectador es un fantasma más en la película de Stanley Kubrick?

Una teoría ha aparecido en las redes sociales en las últimas horas que hará que te vuele la cabeza

Publicada el 01/06/2023

La edición coleccionista de "Alien Isolation" para Switch ya puede reservarse

#VIDEOJUEGOS

La edición coleccionista de "Alien Isolation" para Switch ya puede reservarse

El magistral videojuego ambientado en el universo creado por Ridley Scott tiene una edición a la altura del juego

Publicada el 01/06/2023

¿En marcha una secuela de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City" titulada "Umbrella Chronicles"?

#CINE

¿En marcha una secuela de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City" titulada "Umbrella Chronicles"?

Pese a no funcionar bien en taquilla la primera entrega podría estar en marcha una continuación

Publicada el 01/06/2023

"Exegesis Lovecraft" se ha estrenado en Amazon Prime Video

#VOD

"Exegesis Lovecraft" se ha estrenado en Amazon Prime Video

El documental realizado por Qais Pasha ya está disponible en la plataforma

Publicada el 31/05/2023

"Terrifier 3" anunciada oficialmente

#CINE

"Terrifier 3" anunciada oficialmente

La nueva entrega de la saga protagonizada por Art the Clown, todo un fenómeno reciente

Publicada el 31/05/2023

Análisis de "Decarnation", un "juego" enfermizo, retorcido inspirado por David Lynch y Satoshi Kon

#VIDEOJUEGOS

Análisis de "Decarnation", un "juego" enfermizo, retorcido inspirado por David Lynch y Satoshi Kon

El juego ya está disponible para Nintendo Switch y PC a través de Steam

Publicada el 31/05/2023

"Black Mirror": La 6ª Temporada ya tiene fecha de estreno y nuevo tráiler

#VOD

"Black Mirror": La 6ª Temporada ya tiene fecha de estreno y nuevo tráiler

Los nuevos episodios de la serie distópica creada por Charlie Brooker que regresará a Netflix con más episodios

Publicada el 31/05/2023