Las 10 mejores películas españolas de terror y fantástico disponibles en FlixOlé

Un recorrido a diez títulos imprescindibles del fantaterror español disponibles en la plataforma

De Chicho Ibáñez a Álex de la Iglesia pasando por Amenábar o Iván Zulueta, España ha destacado por su producción de terror y fantástico -fantaterror, entre nosotros- que a pesar de luchar a brazo partido contra pormenores políticos y sociales de toda índole y color, ha servido históricamente de referencia a algunos de los creadores internacionales del género más reconocidos y celebrados.

Slashers adelantados a su tiempo, giallos proféticos, dramas vampíricos o adaptaciones de ascendencia hitchcockiana enriquecieron entre los 60 y los 90 un catálogo que plataformas como FlixOlé han querido conmemorar antes de que en el siglo XXI, con la notable y desigual producción de terror patrio, llegaran las versiones del gran momentum mundial del cine de terror a propósito del cambio de paradigma en los temores del hombre.

Esta es una selección de las 10 mejores películas españolas de terror, ciencia ficción y terror disponibles en FlixOlé.

QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO (1976, Chicho Ibáñez Serrador)



De qué va: Película de culto y uno de los mayores clásicos del cine de terror español. En un idílico pueblo mediterráneo nada es lo que parece, y los niños inocentes esconden una verdad sangrienta tras su conducta.

Por qué top 10: Reina indiscutible del fantaterror español por distintas razones -entre ellas la exclusiva producción de Ibáñez Serrador al género, al que sólo aportó esta cinta y La residencia (1969)-, se cuenta entre las referencias visuales y narrativas de nombres como Quentin Tarantino o Eli Roth. Una de las mejores películas de terror de la historia, título de culto para cualquiera y piedra angular de la notable producción patria.

CEREMONIA SANGRIENTA (1973, Jorge Grau)



De qué va: Centra su atención en la vida de la condesa húngara Erzsébet Báthory, más conocida como ‘La Condesa sangrienta’, que buscó en su madurez el remedio contra el paso del tiempo. Para conseguirlo mató a cientos de jóvenes vírgenes y se bañó en su sangre.

Por qué top 10: Desacomplejada y virtuosa versión de la historia mil veces narrada -y en muy distintos registros- en manos de un Jorge Grau antológico, Ceremonia sangrienta está a la altura de cualquier alusión homónima y de hecho puede perfectamente considerarse pionera en el trato homoerótico vampírico posteriormente desgranado en infinidad de relatos relacionados.

LA MARCA DEL HOMBRE LOBO (1968, Enrique López Eguiluz)



De qué va: Primer papel del mítico Paul Naschy como hombre lobo. Waldemar Daninsky salva a su amigo Weissmann del ataque de un lobo que, en la huida, le muerde a él. A partir de entonces, se convertirá en un licántropo que quiere escapar de su destino.

Por qué top 10: La gran revelación licantrópica de nuestro cine es con mucho una de las versiones más rotundas de uno de los cuentos más sonados del terror primigenio, teniendo en cuenta que la mayoría de adaptaciones modernas tuvieron el honor de desfilar a posteriori. Además de sortear la censura franquista, fue de los primeros títulos implicados en tecnologías audiovisuales como el sonido envolvente.

Aullidos Youtube

No os perdáis la prueba gratuita de FlixOlé y así disfrutar de todas estas películas.

IR A FLIXOLÉ


OTRA VUELTA DE TUERCA (1985, Eloy de la Iglesia)



De qué va: Una película dirigida por Eloy de la Iglesia a partir de la novela de Henry James. Roberto ha dejado el seminario, y el párroco de su pueblo le consigue un trabajo como profesor de dos niños huérfanos, los sobrinos del hombre más rico del pueblo.

Por qué top 10: De las innumerables ediciones de esta golosa historia de Henry James, multiversionada durante décadas, esta es la que más esfuerzos hace por acercar el desasosiego de lo que hoy se conoce por España vaciada aka rural a los avatares de la necesidad con el terror por castigo ,cuando no somatización, de un drama galopante sociocultural.

LA CABINA (1972, Antonio Mercero)



De qué va: Producción para televisión que narra la progresiva angustia de un hombre que se queda atrapado en una cabina telefónica. Lo que en principio parece un contratiempo sin trascendencia, se convierte en una situación inquietante y terrorífica.

Por qué top 10: Este corto (dura menos de media hora) es historia viva del género en España por una sencilla razón: la impecable capacidad con que condensa el concepto global del fantástico en espacios y tiempos limitados. Toda una proeza técnica y narrativa de Mercero -con guion de José Luis Garci- que gana altura con los años y que de hecho no ha obtenido, 50 años después, una réplica comparable.

LOS OTROS (2001, Alejandro Amenábar)



De qué va: Aunque la guerra ha terminado, el marido de Grace no vuelve a la casa. Sus hijos además sufren una extraña enfermedad por la que no pueden recibir la luz del sol. Pero algo rompe la disciplina de la casa.

Por qué top 10: La aproximación moderna más loable al gran cine de terror español, con Nicole Kidman explotando una compleja historia de fantasmas brillantemente dirigida por un Alejandro Amenábar que no había cumplido los 30. Todavía hoy alguna de sus set pieces de puro terror siguen provocando el mismo efecto que en el momento de su estreno.

ARREBATO (1979, Iván Zulueta)



De qué va: Un director de cine ha terminado su segunda película y se siente profundamente insatisfecho. Tal vez sus relaciones con el cine no tengan nada que ver con lo que había imaginado, la heroína haya dejado una huella más profunda de lo previsto o su ruptura con Ana sea una especie de boomerang.

Por qué top 10: Silenciada y olvidada durante décadas en nuestro país y rescatada a propósito del interés internacional, comparte con ¿Quién puede matar a un niño? su influencia en obras posteriores, incluso del propio género patrio, para las que esta cinta vampírica sobre drogas, alucionaciones, dobles y acid trips sentó las bases de un cóctel especialmente agradecido para el terror.

MIL GRITOS TIENE LA NOCHE (1982, Juan Piquer Simón)



De qué va: En un campus estadounidense empiezan a aparecer mujeres asesinadas. La policía decide poner a una agente camuflada de profesora de tenis. Pero las muertes se siguen sucediendo.

Por qué top 10: Quizá el slasher por antonomasia del cine de terror español… años antes de que al slasher se le conociera como tal y aterrizara como subgénero de referencia, es decir, antes de que los clichés se apoderaran de él. Por eso su simbiosis con el tardo-giallo mediterráneo y el puro thriller policial resulta aún más reveladora.

EL DÍA DE LA BESTIA (1995, Álex de la Iglesia)



De qué va: Un sacerdote encuentra una profecía según la cual el Anticristo va a nacer en Madrid durante la Navidad. Intenta impedirlo a toda costa con la única ayuda de un playboy vidente y de un heavy descerebrado.

Por qué top 10: Todavía la gran obra de un Álex de la Iglesia siempre entre dos tierras, nicho de algunas de las escenas más icónicas del género y absoluta película de culto que acertó entonces con esa visión del Madrid antagonista. Todo en El día de la Bestia es absolutamente memorable, desde las interpretaciones hasta su lectura práctica del apocalipsis.



NO PROFANAR EL SUEÑO DE LOS MUERTOS (1975, Jorge Grau)



De qué va: El gobierno británico inicia un programa experimental para acabar con la contaminación mediante el uso de ultrasonidos. Ello hace que los cadáveres de una morgue vuelvan a la vida, y que los insectos se devoren entre ellos.

Por qué top 10: El primo pequeño de las películas de zombis que se hicieron entre los 60 y los 70 y que continuó en los 80 exprimiendo una serie B -casi Z…- es aún hoy la más impactante de las ediciones hispanas habida cuenta de su sencillísimo esquema y su caústica celebración del fenómeno zombi (o muerto viviente) con la indisimulada valoración del conflicto político desencadenante.

▷ IR A FLIXOLÉ Y VER ESTAS PELÍCULAS.

Por Manuel Mañero.

Más: VOD - Retro - Especiales Aullidos

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
The Boogeyman: El Hombre del Saco

02/06/2023

La desconocida

09/06/2023

The Flash

16/06/2023

Pearl

23/06/2023

▷ ULTIMAS NOTICIAS
5 Películas de Terror para ver una noche de Elecciones

#CINE

5 Películas de Terror para ver una noche de Elecciones

Un repaso a cinco películas que son unas propuestas muy interesantes con motivo de las elecciones

Publicada el 28/05/2023

James Cameron confirma que está escribiendo un nuevo "Terminator" inspirado en los avances de la IA

#CINE

James Cameron confirma que está escribiendo un nuevo "Terminator" inspirado en los avances de la IA

El propio director ha confirmado que ya lleva tres meses trabajando en él

Publicada el 28/05/2023

"Silent Hill 3" ha cumplido 20 años

#VIDEOJUEGOS

"Silent Hill 3" ha cumplido 20 años

Una de las mejores entregas de la saga de Konami ya tiene dos décadas a sus espaldas

Publicada el 28/05/2023

6 Películas de Terror que ver en Amazon Prime Video este fin de semana

#VOD

6 Películas de Terror que ver en Amazon Prime Video este fin de semana

Repasamos cinco novedades que la plataforma ha incorporado a su catálogo

Publicada el 27/05/2023

Tráiler, Demo y Fecha de "The Tartarus Key", el juego de terror que homenaje a los títulos de la PSX

#VIDEOJUEGOS

Tráiler, Demo y Fecha de "The Tartarus Key", el juego de terror que homenaje a los títulos de la PSX

El juego que estará disponible la próxima semana para Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC

Publicada el 27/05/2023

Cocodrilos en una prisión... Tráiler oficial de "The Flood"

#TRÁILER

Cocodrilos en una prisión... Tráiler oficial de "The Flood"

El título que se estrenará en Estados Unidos a través de plataformas digitales el próximo 14 de julio

Publicada el 27/05/2023

"The Last of Us": La 2ª Temporada podría retrasarse hasta 2026

#VOD

"The Last of Us": La 2ª Temporada podría retrasarse hasta 2026

Los nuevos episodios de la serie basada en el videojuego de Naughty Dog se harán esperar...

Publicada el 26/05/2023

"The Woman", "Frosbitten" y "Maneater" se añaden al catálogo de Amazon Prime Video

#VOD

"The Woman", "Frosbitten" y "Maneater" se añaden al catálogo de Amazon Prime Video

Tres títulos muy dispares pero que harán las delicias de los aficionados al fantástico pasen un buen rato

Publicada el 26/05/2023

"Dead Island 2" ya ha vendido más de 2 millones de ejemplares

#VIDEOJUEGOS

"Dead Island 2" ya ha vendido más de 2 millones de ejemplares

Un juego por el que no se apostaba demasiado y que se ha convertido en una de las grandes sorpresas de lo que llevamos de año

Publicada el 26/05/2023

"May" tendrá una edición en Blu-Ray en Reino Unido con 3 horas de extras

#CINE

"May" tendrá una edición en Blu-Ray en Reino Unido con 3 horas de extras

La brillante película dirigida por Lucky McKee y protagonizada por Angela Bettis

Publicada el 26/05/2023

Crítica de "Tin & Tina", la cinta de terror religioso que ya podéis ver en Netflix

#CRÍTICA

Crítica de "Tin & Tina", la cinta de terror religioso que ya podéis ver en Netflix

La ópera prima de Rubin Stein ya está disponible en la plataforma

Publicada el 26/05/2023

"El Último Viaje del Demeter" retrasa un mes su estreno

#CINE

"El Último Viaje del Demeter" retrasa un mes su estreno

El título dirigido por André Øvredal basado en el capítulo de la novela de Bram Stoker

Publicada el 26/05/2023

"Aliens: Dark Descent" muestra el juego en profundidad en un nuevo vídeo

#VIDEOJUEGOS

"Aliens: Dark Descent" muestra el juego en profundidad en un nuevo vídeo

Aliens: Dark Descent se lanzará el 20 de junio en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, Xbox One y PC.

Publicada el 26/05/2023