Sitges 2022: Nuestras 10 Películas Favoritas

Repasamos cuales han sido, a nuestro criterio, las mejores cintas vistas en el Festival

Se acabó lo que se daba. Sitges 2022 se ha despedido con cifras récord de espectadores (según la organización, un 10% más de público que en tiempos pre-pandémicos) y, sobretodo, con una satisfactoria sensación de que el cine en salas nunca morirá mientras sigan existiendo lugares catárticos como la capital catalana del fantástico. Los que venís lo sabéis: una vez has pisado alguna de las salas de Sitges es imposible no desear volver cada año.

Un poco para superar ese amargo sabor del final nos disponemos a hacer un repaso de todo lo que hemos visto y, de ese listado, destacar las que creemos son nuestras diez películas favoritas de esta edición.

SISU (Jalmari Helander, 2021)



Comenzamos con la gran ganadora del festival. Mejor actor, banda sonora, fotografía y, como colofón, mejor película cayeron en la que es oficialmente la película sorpresa del festival. Años después de ganar con ‘Rare Exports’, el finlandés Jalmari Helander propone una especie de tebeo de acción al final de la Segunda Guerra Mundial, enfrentando a un parco en palabras Rambo veterano contra un ejército deleznable (obvio) de nazis cobardes. Separada por capítulos en una estructura tan simple como perfecta -acordaos, creednos, de ‘Mad Max Fury Road’- la película se convirtió en algo más que el crowd pleaser de la edición (imposible aplaudir al comprobar el buen uso que hace este señor de las “minas antipersona”), añadiendo a la ecuación una genial ejecución en el uso de la la cámara, la fotografía, la música y hasta de sus interpretaciones. Como comentó alguien en la rueda de prensa del palmarés: “la película que Tarantino hubiera querido rodar hace veinte años”.

IRATI (Paul Urkijo, 2022)



“Izena duen guztia, ba da”, que traducido del euskera significa “Todo lo que tiene nombre existe”. Ese es el mantra de la nueva película de Paul Urkijo, que debutó hace ya cinco años con esa especie de adaptación apócrifa de Diablo titulada ‘Errementari’ y que volvió a Sitges con unos cuantos niveles de experiencia ganados. A caballo (lo siento) entre el cine de espada y brujería y la fábula histórica, la película adentra a su público en una Euskal Herria mágica, donde el joven señor del valle (Eneko Sagardoy) debe recuperar el cadáver de su padre para reclamar su herencia. Lo hará con la ayuda de Irati, una joven con un vínculo más que especial con las profundidades del bosque. Encuentros con criaturas mitológicas, amores pasionales y algunas set-pieces de infarto (la batalla inicial es de abrir la boca y no cerrarla), la película es una carta de amor al fantástico que merece ser vista en la pantalla más grande posible. Una preciosidad llena de mugre, bichos y leyenda.

PROJECT WOLF HUNTING (Kim Hong-sun, 2022)



Juro, con la mano en el corazón, que no he visto romperse más miembros y reventar (en el sentido más literal) tantas cabezas como en esta mamarrachada coreana. Un barco repleto de reclusos -porque patatas- en el que se monta la de San Quintín cuando los prisioneros más peligrosos inician su plan de fuga. Una especie de ‘Con Air’ salvaje que, rememorando la genial estructura de ‘Abierto hasta el amanecer’, cambia de tercio a mitad de película con el despertar de un, ejem, pasajero “especial”. Decir más referentes sería estropear una experiencia inolvidable. Dos horas de adrenalina pura en la que los cadáveres se amontonan sin parar, llena de giros cada vez más locos e imposibles. Según sus responsables en el rodaje se gastaron más de 2.500 litros de sangre falsa. Viendo la pantalla, la verdad, pocos parecen. Contando los días para ver su -esperamos- secuela.

PEARL (Ti West, 2022)



Las alarmas saltaron con el estreno de la estupenda ‘X’: aprovechando la cuarentena obligatoria y reutilizando los decorados construidos en Nueva Zelanda, Ti West había rodado en secreto una precuela de su particular slasher ambientado en el mundo del porno. Tenía el nombre de su protagonista, sucedía a principios de siglo y, aseguraba, “sería algo totalmente distinto”. Y vamos que lo es: ‘Pearl’ es un extrañísimo estudio de personaje con aires de technicolor, en el que la muchacha homónima sueña con ser una estrella de cine como salida de la asfixiante granja en la que vive. Si la película “original” apuntaba al oficio de hacer cine cine, en esta ocasión se centra en las películas como fábrica envenenada de sueños, de mundos imposibles y artificiales (como el mismo mundo en el que habita Pearl). Un ejercicio narrativo a pulso entre Ti West (que cada vez rueda mejor) y una imposible Mia Goth (que también firma el guión) en una de las interpretaciones del año. Del festival salieron con premio a ambos y de justicia sería una nominación a los premios de la Academia de Hollywood. Si Joaquin Phoenix lo consiguió con ‘Joker’...

BARBARIAN (Zach Cregger, 2022)



Ya está, ya llegó, la película con la coletilla “no leas nada de ella antes de verla”. Como pasó con ‘La cabaña en el bosque’ hace años y lo mismo con ‘One Cut of the Dead’ hace otros pocos, el fenómeno se repite: descubrir una película junto a ella, sin condicionantes ni precedentes, dejándose llevar como se hace desde la primera bajada de una montaña rusa. No vamos a ser nosotros los que estropeemos nada de esta genial ópera prima; simplemente señalaremos el obvio origen de su director como actor de comedia, acercándose en muchos vicios y aciertos al cine del ya consolidado Jordan Peele. Una divertida muñeca rusa llena de capas y pisos de descubrimientos, en los que nada es lo que parece y donde las expectativas son una pieza más del rompecabezas. Todo un sleeper que en USA está generando unos números de los que hacen ver esperanza en la apuesta por las propuestas originales (que, curiosamente, suelen venir siempre del género). En España se verá o se está viendo, depene cuando leas este artículo, en Disney Plus. ¿Recomendación? Vedla con amigos. Y si es en Halloween, pues mejor.

BONES AND ALL (Luca Guadagnino, 2022)



Permitidnos ponernos un poco contemplativos y pedantes, convalidado por la cantidad de sangre y carne que tiene la nueva propuesta del director de (sí) ‘Cegados por el sol’ o el remake de ‘Suspiria’. Basada en la novela homónima de Camille Deangelis, la película reinventa las ‘Malas Tierras’ de Terrence Mallick con una pareja de jóvenes caníbales. Una extraña enfermedad genética (¿o condición? ¿o especie?) que parece vivir en secreto en nuestro mundo, que convierte a sus protagonistas en una especie de vampiros prófugos condenados a vivir una vida en la carretera. Reparto espectacular -incluyendo a una fascinante Taylor Russell- que mezcla momentos de belleza romántica con auténtica y cruda violencia (homenajes a Romero incluídos). Mención especial a la pequeña pero inquietante escena protagonizada por Michael Stuhlbarg, algo así como el reverso tenebroso de la preciosa conversación recordada por todos los que vieron ‘Call Me By Your Name’. Carreteras infinitas y sueños rotos, pura Americana caníbal.

CHRISTMAS BLOODY CHRISTMAS (Joe Begos, 2022)



Las sesiones de medianoche del festival merecen títulos como este: robots asesinos disfrazados de Papá Noel liándola parda entre escenarios repletos de neón. Piensa en una mezcla perfecta entre ‘Viernes 13’, ‘Terminator’ y el episodio de Navidad de ‘Futurama’ y te acercarás (algo) a la última salvajada del director de ‘Bliss’. Una Fiesta con F mayúscula que solo entienden los más “sitgetanos”, en la que Joe Begos utiliza el súper 16mm anamórfico para no sólo rememorar, sino elevar (lo siento) el cine grindhouse a la categoría post-moderna. Lo hace llenándole la boca a sus personajes de referencias a la música y al cine que adora, al tiempo que emulsiona todo aquello que le gusta en una de las cintas más punk de esta edición. Todo lo políticamente está aquí, contado con un pulso de acero y sin más objetivo que hacer a su audiencia gruñir como salvajes. Catártica y divertidísima; no se le puede pedir nada más.

DEADSTREAM (Joseph Winter & Vanessa Winter, 2021)



Quién nos iba a decir que la mejor película found footage del festival no iba a ser la (esperada) ‘V/H/S 1999’. Lo hace con los directores del mejor fragmento de esta, en una especie de reinvención en clave de stream en directo del cine más fiestero de Sam Raimi. Vómitos, mocos, antihéroes y mucho látex sin ningún tipo de vergüenza (los FX parecen comprados, directamente, en el Spirit Halloween), respondiendo a una simple pregunta: ¿qué haría el idiota de Logan Paul en una casa embrujada? Pues lo normal: insultar a sus seguidores, meterse en líos, no ser consecuente ni educado y provocando a unos espíritus que no están para risas. Guiños a clásicos de serie B como ‘Danza Macabra’ de Antonio Margheriti y Sergio Corbucci bien mezclados con la mala baba USA de Internet. El matrimonio Winters parece haberse adentrado en el terror indie para quedarse. Pues bienvenidos sean.

UNICORN WARS (Alberto Vázquez, 2022)



No solo de live action vive el ser humano. La animación siempre está presente en Sitges, pero este año tocaba doble celebración con la nueva película del equipo español que parió ‘Psiconautas’. La batalla entre los ositos amorosos y los unicornios del bosque mágico no resultó ser esa especie de violento spin-off de ‘Happy Tree Friends’ que esperábamos; en su lugar se nos entregó una metáfora radical sobre la guerra, la Biblia y el odio inherente en el ser humano en un pesadillesco descenso a los infiernos. Una animación soberbia y encantadora que, una vez superados los chistes obligatorios de penes de ositos y “tenientes Caricias”, se adentra en terrenos pantanosos e inesperados. Como Caín y Abel en una versión decadente del bosque de Miyazaki, ‘Unicorn Wars’ es una de esas experiencias que dejan mal poso y mal cuerpo, un desconcierto sorprendente en el mejor de los sentidos. Salió sin premio en la sección de animación, aunque desde aquí somos fervientes admiradores y campeones para el premio “WTF” del año.

EMERGENCY DECLARATION (Han Jae-rim, 2021)



Qué buenos son los malditos coreanos. Y creemos que no se han colado más películas en este Top 10 porque, sinceramente, no hemos podido ver más este año. En esta ocasión se llevan la palma del blockbusterismo con esta especie de cruce entre ‘Estallido’, ‘Aeropuerto’, ‘Train to Busan’ y ‘Seven’; un imposible cóctel que funciona a las mil maravillas aún con su dosis de K-drama, juntando un plantel de estrellas surcoreanas entregadas al máximo. Sus primeros veinte-treinta minutos se sirven de una tensión latente para construir a sus personajes, claves para entrar en la dulces suspensión de credibilidad que sus más de 140 minutos demandan. Para comerse el bol más grande de palomitas que se tenga a mano y disfrutar de principio a fin de esta historia sin pies ni cabeza, pero con altas, altísimas dosis de entretenimiento over-the-top. Ojo a sus secuencias de acción: tiene probablemente la mejor persecución de coches Y la mejor caída en picado de avión del año… en la misma película.

MENCIONES ESPECIALES

Lo malo de las listas es esto: que son limitadas. Pero no queríamos dejar escapar la oportunidad de mencionar películas que se han quedado por los pelos en este top, pero que merecen aparecer aunque sea de pasada. Por eso no queríamos olvidarnos de "Cerdita" (Carlota Pereda, 2022), la genial ópera prima basada en el goya del mismo nombre, con monstruos -humanos- y dudas morales en la profundidad de Extremadura. Tampoco de la genial "Something in the Dirt" (Aaron Moorhead & Justin Benson, 2022), que consiguió el premio especial de la crítica y que, a pesar de no ser entendida en Sitges, presentaba una estupenda y desquiciada buddy movie de ¿ciencia-ficción? protagonizada por dos losers que, en el fondo, solo quieren hacer películas con sus amigos. Por no hablar del mal cuerpo absoluto que dejó la danesa "Speak No Evil" (Christian Tafdrup, 2022), sin duda con uno de los momentos más polémicos del festival. O los divertidísimos pases de" Bodies Bodies Bodies" (Halina Reijn, 2022) y "Kids vs Aliens" (Jason Eisner, 2022), que cada una a su manera -la primera, actualizando Agatha Christie para la Gen Z; la segunda, reinventado el terror adolescente ochentero- nos hicieron saltar de nuestras butacas y aplaudir con cada nueva ocurrencia.

Sin duda un año extraño, repleto de altibajos pero de pequeñas propuestas que nos han llegado al corazón. ¿Llegará alguna de ellas a trascender? Solo el tiempo lo dirá. De momento queda todo en una promesa: la de pasarse, de una manera u otra, por un Sitges 2023 que, ahora sí, nos queda “a la vuelta de la esquina”. Sea como sea, allí estaremos.

Por Carlos Marín.

Más: Festivales - Sitges 2022

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
The Boogeyman: El Hombre del Saco

02/06/2023

La desconocida

09/06/2023

The Flash

16/06/2023

Pearl

23/06/2023

▷ ULTIMAS NOTICIAS
Disney+ ha añadido "Punisher: Zona de guerra" a su catálogo

#VOD

Disney+ ha añadido "Punisher: Zona de guerra" a su catálogo

La película protagonizada por el recientemente fallecido Ray Stevenson

Publicada el 03/06/2023

"El Exorcista: Creyente" muestra su primera imagen promocional

#CINE

"El Exorcista: Creyente" muestra su primera imagen promocional

La primera entrega de la secuela en forma de trilogía que ha puesto en marcha Blumhouse

Publicada el 03/06/2023

"Insidious": Anunciado un spin-off y confirmados sus protagonistas

#CINE

"Insidious": Anunciado un spin-off y confirmados sus protagonistas

A menos de dos meses para el estreno en cines de "Insidious: La Puerta Roja"

Publicada el 02/06/2023

Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso", una secuela que justifica cada minuto y cada dólar invertido en ella

#CRÍTICA

Crítica de "Spider-Man: Cruzando el Multiverso", una secuela que justifica cada minuto y cada dólar invertido en ella

Este fin de semana llega a los cines españoles la nueva entrega animada del héroe de Marvel

Publicada el 02/06/2023

Novedades de terror en el catálogo de Amazon Prime Video

#VOD

Novedades de terror en el catálogo de Amazon Prime Video

Repasamos algunos de los títulos más destacados que han llegado hoy a la plataforma

Publicada el 01/06/2023

"The 7th Guest VR" anunciado para Meta Quest 2 y Meta Quest  Pro

#VIDEOJUEGOS

"The 7th Guest VR" anunciado para Meta Quest 2 y Meta Quest Pro

El regreso a uno de los juegos que puso de moda el formato CD en los ordenadores

Publicada el 01/06/2023

Tráiler de "Desolatium", una aventura ambientada en los mitos de Lovecraft

#VIDEOJUEGOS

Tráiler de "Desolatium", una aventura ambientada en los mitos de Lovecraft

Una aventura point and click que verá la luz este año en diversas plataformas

Publicada el 01/06/2023

"El Resplandor": ¿Y si el espectador es un fantasma más en la película de Stanley Kubrick?

#CINE

"El Resplandor": ¿Y si el espectador es un fantasma más en la película de Stanley Kubrick?

Una teoría ha aparecido en las redes sociales en las últimas horas que hará que te vuele la cabeza

Publicada el 01/06/2023

La edición coleccionista de "Alien Isolation" para Switch ya puede reservarse

#VIDEOJUEGOS

La edición coleccionista de "Alien Isolation" para Switch ya puede reservarse

El magistral videojuego ambientado en el universo creado por Ridley Scott tiene una edición a la altura del juego

Publicada el 01/06/2023

¿En marcha una secuela de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City" titulada "Umbrella Chronicles"?

#CINE

¿En marcha una secuela de "Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City" titulada "Umbrella Chronicles"?

Pese a no funcionar bien en taquilla la primera entrega podría estar en marcha una continuación

Publicada el 01/06/2023

"Exegesis Lovecraft" se ha estrenado en Amazon Prime Video

#VOD

"Exegesis Lovecraft" se ha estrenado en Amazon Prime Video

El documental realizado por Qais Pasha ya está disponible en la plataforma

Publicada el 31/05/2023

"Terrifier 3" anunciada oficialmente

#CINE

"Terrifier 3" anunciada oficialmente

La nueva entrega de la saga protagonizada por Art the Clown, todo un fenómeno reciente

Publicada el 31/05/2023

Análisis de "Decarnation", un "juego" enfermizo, retorcido inspirado por David Lynch y Satoshi Kon

#VIDEOJUEGOS

Análisis de "Decarnation", un "juego" enfermizo, retorcido inspirado por David Lynch y Satoshi Kon

El juego ya está disponible para Nintendo Switch y PC a través de Steam

Publicada el 31/05/2023