Crítica de "La Trampa", Shyamalan lleva a Hitchcock y un asesino a un concierto de pop adolescente que acaba desafinando

El nuevo trabajo del realizador de "El Sexto Sentido" que llega este fin de semana a los cines

Es difícil hablar de ‘La trampa’ sin desvelar algunos, muchos, de sus secretos, lo cual no significa que no saber estos antes de ver la película vaya a mejorar o empeorar demasiado la experiencia que propone su legendario director, el ínclito M. Night Shyamalan, otrora sinónimo de prestigio, hoy artesano del blockbuster de saldo, una antorcha en la noche de las grandes superproducciones de acción y superhéroes, en las que propone idea originales, adaptaciones de pequeñas novelas y cómics para retornar al tipo de thriller fantástico, o no, que se hacía en la época en la que fue el rey de las pantallas.

Con este nuevo trabajo asegura haber propuesto ‘El silencio de los corderos’ en un espectáculo de Taylor Swift, con lo que su premisa sigue a un asesino en serie que acude a un concierto multitudinario con su hija en el que la policía le tiende una trampa. Un punto de partida genial que se rodó gracias a un acuerdo provisional durante la huelga de la SAG-AFTRA, ya que Shyamalan financia independientemente sus propias películas, y quizá por eso su montaña rusa de ideas y vuelcos de guion haya conseguido salir adelante, porque probablemente ningún productor en sus cabales dejaría que una idea tan jugosa acabe derrapando de la forma en la que esta lo hace.

Durante la mayor parte de ‘La trampa’, parece que, como anunciaban algunas primeras impresiones, el Shyamalan de la vieja escuela hubiera reaparecido. Probablemente este sea su mayor presupuesto en más de una década y se deja notar en cada plano de la primera a la última secuencia, no solo por estar rodada en 35 mm, sino por su puesta en escena, depurada como en sus mejores tiempos. Esto hace que durante un buen tramo de la película, en la que seguimos al Cooper Adams de Josh Hartnett acompañando a su hija adolescente, Riley, dentro del caos de un concierto de música pop moderno, pensemos que quizá estemos ante la mejor película del director desde "El Bosque".



No es un spoiler saber que Cooper se revela como un asesino en serie conocido como "el Carnicero" y debe sortear un bloqueo policial en el concierto, lo que suena a una vuelta de tuerca a la mítica escena de la ópera en ‘El hombre que sabía demasiado’ a priori extendida durante dos horas. Sí, la duración de la película es de dos horas. Tiempo suficiente para crear planes, deshacerlos, improvisar y encontrar una salida con todos los toques de suspense perversos que tiene el librillo de instrucciones de Alfred Hitchcock, y en buena parte el director alcanza esta ambición al alcance de unos pocos, lo suficiente como para que ‘La trampa’ encuentre una legión de defensores de su cine que no vieron nada raro a ‘El incidente’, ‘La joven del agua’ o ‘La cabaña del fin del mundo’.

Sin embargo, cuando la película está alcanzado su punto de despegue de verdad, con muchas vías abiertas, engranajes preparados, ideas dispuestas, el ritmo en tercera marcha, y la idea de que el maestro de ‘El sexto sentido’ y ‘Señales’ ha vuelto de verdad, todo se desploma, nada de lo construido realmente tenía relevancia, no recoge las pelotas lanzadas, todas las decisiones empiezan a parecer ridículas, arbitrarias y enfocadas a que Saleka Shyamalan tome un protagonismo absurdo, la cosa se desmadra y vuelve el Shyamalan adicto a los giros, el yonqui de la exposición verbalizada, de los personajes tan mal escritos que parece que se base en alienígenas y no en seres humanos, entrando en la comedia involuntaria en la que cada vuelta de tuerca es más ridícula que la anterior.

Ecos al De Palma de ‘Snake Eyes’ o ‘El nombre de Caín’ se pasan por el escenario para intentar rescatar el despropósito, que se puede justificar y disfrutar, sí, como una fiesta absurda del “todo vale”, con un nuevo reto implausible tras otro a la suspensión de la incredulidad. No faltarán los que se apunten a esa verbena de la risa y excusen todo bajo una intencionalidad del viejo zorro con sentido del humor absurdo que ya nos han contado otras veces. Desde luego es más disfrutable que muchas otras que tenían los mismos garabatos con un rictus de solemnidad sin el inofensivo afán de cachondeo que sí alberga esta ‘La trampa’, otra cosa es la excusa emocional sobre la que se apoya la impostura.

Quizá sin ningún tipo de atadura formal la obra se podría disfrutar sin prejuicios ni exigencias que no se corresponden a la realidad. Después de todo, pensar que esta iba a ser una vuelta los básicos, a la síntesis de elementos para lograr un mecanismo de tonos clásicos es una concepción que puede formarse en la cabeza del espectador, lo que no es culpa de la película en sí misma. Pero lo que es más difícil es aceptar que “realmente” todo va de la relación de un padre y su hija, porque, pese a que la interpretación de Ariel Donoghue es sensacional, el conflicto fraternal se acaba reduciendo a un redundante Harnett moviendo la cadera y señalando al escenario para acompañar a su hija con la otra mano en su hombro. A la hora de la verdad, cuando la trama explota realmente, esa idea de relación pasa a cuarto plano y el nepotismo del proyecto se hace vergonzosamente palpable.



Por momentos, pasamos de un clínico thriller que podría ser un capítulo de final de temporada de ‘Dexter’ a un especial de Hanna Montana de Disney Channel. Lo peor es que no solo cambia el concepto, sino que hasta la forma de dirigir de Shyamalan pasa a ser más pobre y limitada, a centrarse en primeros planos, localizaciones más básicas, punto de vista del objetivo más estático y barato. Dan igual los despropósitos del argumento, los cien atajos irreales, el bochorno de algunas líneas de guion y párrafos de explicaciones a posteriori que no hacían falta, el único pecado imperdonable es traicionar la esencia de la película, esa relación fraternal que Shyamalan parece haber querido reflejar de alguna manera, pero ha acabado convirtiendo en un vehículo para la hija a la que no ha podido producir una película como directora, una, por cierto, más sencilla y digna que esta, a pesar de arrastrar los mismos problemas de familia en la depuración de sus libretos.

Lo mejor: Su humor negro voluntario
Lo peor: Su humor involuntario

Por Jorge Loser.

Más: Criticas Aullidos

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Estragos": Llega a Netflix lo nuevo del director de "The Raid" (y tráiler oficial)

#VOD

"Estragos": Llega a Netflix lo nuevo del director de "The Raid" (y tráiler oficial)

La nueva película de Gareth Evans ha aterrizado hoy en la plataforma

Publicada el 25/04/2025

"Attack on Titan: Requiem": Así es el final alternativo de la serie

#CINE

"Attack on Titan: Requiem": Así es el final alternativo de la serie

El proyecto creado por fans que reimagina el final de la serie "Attack on Titan"

Publicada el 25/04/2025

Tráiler de "The Bunker": Terror extraterrestre con Tony Todd y Tobin Bell

#CINE

Tráiler de "The Bunker": Terror extraterrestre con Tony Todd y Tobin Bell

Dos iconos del cine de terror unen fuerzas en la película que se estrenará próximamente en el mercado americano

Publicada el 25/04/2025

"Send Help": Finaliza el rodaje del regreso al terror de Sam Raimi

#CINE

"Send Help": Finaliza el rodaje del regreso al terror de Sam Raimi

La nueva película del realizador de "Posesión Infernal" en el género que le dio a conocer

Publicada el 25/04/2025

"Leyenda Urbana": En marcha un reboot de la franquicia

#CINE

"Leyenda Urbana": En marcha un reboot de la franquicia

Otra de las grandes franquicias de los años noventa tendrá una nueva versión a cargo de Screen Gems

Publicada el 24/04/2025

Crítica de "Until Dawn". Una de las películas de terror más divertidas de los últimos tiempos y toda una carta de amor al género.

#CRÍTICA

Crítica de "Until Dawn". Una de las películas de terror más divertidas de los últimos tiempos y toda una carta de amor al género.

La adaptación del celebre videojuego que este fin de semana llega a los cines

Publicada el 24/04/2025

"Devuélvemela": Tráiler Español de lo nuevo de los directores de "Háblame".

#CINE

"Devuélvemela": Tráiler Español de lo nuevo de los directores de "Háblame".

La película que Sony Pictures estrenará en los cines el próximo 1 de agosto

Publicada el 24/04/2025

"Re-Animator" tendrá una nueva versión más fiel a la obra de Lovecraft

#CINE

"Re-Animator" tendrá una nueva versión más fiel a la obra de Lovecraft

El doctor Herbert West regresará a la gran pantalla tras la trilogía creada de Stuart Gordon y Brian Yuzna

Publicada el 24/04/2025

"Hellboy: El Hombre Retorcido" retrasa su estreno en cines

#CINE

"Hellboy: El Hombre Retorcido" retrasa su estreno en cines

La nueva versión del personaje creado por Mike Mignola llegará más tarde de lo anunciado inicialmente

Publicada el 24/04/2025

Crystal Lake: La serie de "Viernes 13" ya está en marcha

#SERIES

Crystal Lake: La serie de "Viernes 13" ya está en marcha

Tras sucesivos retrasos comienza a rodar la serie que adaptará a la pequeña pantalla la historia de Jason Voorhees y su madre

Publicada el 24/04/2025

Crítica de "ASH". Ya disponible en Prime Video

#CINE

Crítica de "ASH". Ya disponible en Prime Video

La cinta de terror espacial dirigida por Flying Lotus ha llegado a la plataforma

Publicada el 24/04/2025

"You Temporada 5" ya disponible en Netflix (y tráiler oficial)

#SERIES

"You Temporada 5" ya disponible en Netflix (y tráiler oficial)

La última temporada de la exitosa serie de Netflix

Publicada el 24/04/2025

"Alien" y "Predator" volverán a compartir universo en "Predator Badlands"

#CINE

"Alien" y "Predator" volverán a compartir universo en "Predator Badlands"

El trailer de "Predator: Badlands" lo ha confirmado hace unas horas de forma oficial

Publicada el 23/04/2025