Terminator: Destino Oscuro » Crítica

Por Jorge Loser

Los títulos de crédito de Terminator: destino oscuro comienzan con el vídeo de Sara Connor explicando en el psiquiátrico las consecuencias del día del juicio final que vimos en Terminator 2. Cualquiera que recuerde la película recordará la primera aparición del Terminator interpretado por Arnold Schwarzenegger con un uso de la cámara lenta que explicaba el pánico de Connor al volver a encontrarse con el enemigo de la primera entrega. Resulta sintomático que ese momento de uso de slow motion haya quedado tan prendido en el imaginario colectivo y ahora sea uno de los signos clave para entender la diferencia entre aquella y esta nueva entrega de la saga, que busca volver desesperadamente a la fuente para alejarse de las secuelas que han ido tanteando distintos escenarios sobre los que edificar la franquicia de nuevo.

La cámara lenta es importante en esta nueva entrega porque aparece de una forma absolutamente opuesta a la de la película de James Cameron. Es decir, apenas hay momentos de acción en la que no se utilice como impulso dramático, creando una ruptura del límite de la eficiencia y dando un aspecto general de cine de acción de hace una década. El efecto John Woo o Matrix se utiliza tan a discreción que entendemos que si hay algo del estilo del productor es el uso del mismo casting. Y aquí está uno de los mayores problemas de esta nueva entrega, que la dirección, tanto en las escenas de acción como en los momentos de personajes, palidece en comparación no ya solo con la de Cameron, sino con la de la gran mayoría de secuelas. Desde la puesta en escena, alarmantemente televisiva en los espacios cerrados, rica en primeros planos y con un vago sentido de la geografía, hasta el montaje caótico y videoclipero, no demasiado claro en las escenas de lucha, todo indica que esta especie de reboot es un producto adecuado a la peor versión de la realidad del blockbuster actual: el mercado chino y la uniformidad barnizada de cgi y sin aristas de las grandes producciones americanas que quieren aspirar a entrar en su asepsia.

No es difícil adivinar que la intención de Cameron es sacar nuevas películas a partir de esta, que no esconde su condición de remake puro de la primera y segunda entrega, pero en la operación se ha quedado por el camino los pequeños recodos de profundidad y respeto por las raíces de ciencia ficción de su premisa. El argumento cabe en el lomo de una hoja de papel, lo justo para que la acumulación de sus entretenidas escenas de acción tengan un mínimo de sentido. Los diálogos parecen haber sido escritos en piloto automático, volviendo una y otra vez al cuadernillo de lugares comunes, y la subtrama para hacer aparecer en escena a Sarah Connor y al Terminator de Arnie —y todo lo que rodea a su aparición— es, siendo honestos, terrible. Desde luego que Linda Hamilton está estupenda y solo su aparición inicial hace valer la entrada, pero todas sus frases están tan mal escritas como las de los demás personajes.

También luce espectacular como heroína de acción Mackenzie Davis, cuyo personaje es el que más posibilidades ofrece y, junto a Natalia Reyes ayuda a conformar un trío de protagonistas femenino muy potente, sobre todo, tremendamente orgánico y que hace que el matiz del protagonismo de Connor en la saga se convierta ya en canon. La pena es que no acompañe un guion a la altura de su presencia y carisma. El último en llegar a la fiesta es el Terminator malo, una mezcla nada disimulada del de la primera y segunda película que tiene cara de presentador de Bricomanía, de haber salido de comprar del Mercadona antes de ponerse a perseguir a rebeldes de la resistencia. Entre su aspecto poco amenazador y el efecto irreal del cgi, resulta menos terrorífico y amenazante que Robert Patrick o la Terminatrix, a pesar de poder hacer de todo, ser invencible, tener poderes de teletransportación —figurados— y representar a la perfección el espíritu de “todo vale” de la película. El impacto de las pequeñas acciones va perdiendo fuelle por insistencia en los mismos ticks y a base de sobrecarga de la suspensión de la incredulidad. No hay plausibilidad en la acción, todo es un espectáculo plástico y seguro —además de ser una calificación R de las más suaves vistas en los últimos años—, todo se ve desde una distancia en la que no hay implicación.

Con todo, las dos horas y cuarto de este baño de cyborgs son bastante entretenidas y a base de acumulación de escenas de acción encadenadas (todo el tercer acto es un ensamblaje de una misma secuencia sin respiro) logran sobreponerse a su ejercicio de Deux ex machina constante para erigirse como una película disfrutable, a pesar de todo. Sin embargo, esa idea de secuela verdadera, de sacar pecho al tratar de anular las tres que hemos visto antes, recuerda mucho a la decepcionante operación con Halloween (2018), en la que con la presencia del creador original involucrado querían hacer creer el relato de que era “la buena”. Disculpen, pero con reverencias hacia el trabajo de Hamilton y la valentía de hacer una Terminator estrogenada, los robots animatrónicos y escenas de acción de La rebelión de las máquinas siguen siendo más espectaculares y llenas de fisicidad, la premisa de Salvation más audaz y excitante y las ideas de ciencia ficción de Génesis mucho más consistentes que las de Terminator: Destino Oscuro.

Lo mejor: tener de vuelta a Linda Hamilton.

Lo peor: el guion y la dirección de Tim Miller.


▷ ÚLTIMAS NOTICIAS
Estrenos USA: "The Damned", "Bone Face", "Werewolf Game" y "Bystanders".

#CINE

Estrenos USA: "The Damned", "Bone Face", "Werewolf Game" y "Bystanders".

Cuatro títulos llegan hoy al mercado doméstico americano

Publicada el 21/01/2025

Tráiler español y póster de "Tierras Perdidas". Milla Jovovich + Dave Bautista + George R.R.Martin

#CINE

Tráiler español y póster de "Tierras Perdidas". Milla Jovovich + Dave Bautista + George R.R.Martin

La nueva cinta de Paul W.S.Anderson que podremos ver en cines el próximo 25 de abril

Publicada el 21/01/2025

"Stagtown": El webtoon tendrá película producida por Margot Robbie

#CINE

"Stagtown": El webtoon tendrá película producida por Margot Robbie

El popular webtoon dará el salto a la gran pantalla

Publicada el 20/01/2025

¿Qué ver hoy en Amazon Prime Video?

#CINE

¿Qué ver hoy en Amazon Prime Video?

Repasamos los títulos que han llegado en los últimos días a la plataforma

Publicada el 20/01/2025

"Code Violet": Tráiler del nuevo título de terror de los creadores de "Quantum Error"

#VIDEOJUEGOS

"Code Violet": Tráiler del nuevo título de terror de los creadores de "Quantum Error"

El juego estará disponible el próximo verano en Playstation 5

Publicada el 20/01/2025

Antes de "Blair Witch Project" se estrenó este Found Footage que hoy cumple 27 años

#CINE

Antes de "Blair Witch Project" se estrenó este Found Footage que hoy cumple 27 años

La película llegó antes que la exitosa cinta de Eduardo Sánchez y Daniel Myrick

Publicada el 20/01/2025

"Attack on Titan: Requiem", el final alternativo de la serie, ya puede verse Online

#ANIME

"Attack on Titan: Requiem", el final alternativo de la serie, ya puede verse Online

El proyecto creado por fans que reimagina el final de la serie "Attack on Titan"

Publicada el 20/01/2025

"El Aspirante", Premio a la Mejor Película en el Atlántida Film Festival, llega esta semana a Filmin

#VOD

"El Aspirante", Premio a la Mejor Película en el Atlántida Film Festival, llega esta semana a Filmin

Un thriller psicológico sobre las novatadas en los colegios mayores

Publicada el 20/01/2025

¿Qué películas de terror se estrenan en Estados Unidos esta semana?

#CINE

¿Qué películas de terror se estrenan en Estados Unidos esta semana?

Repasamos los títulos que llegarán en USA al mercado doméstico en los próximos días

Publicada el 19/01/2025

"Rabid": El remake de las hermanas Soska de la cinta de David Cronenberg disponible en Prime Video (y tráiler)

#CINE

"Rabid": El remake de las hermanas Soska de la cinta de David Cronenberg disponible en Prime Video (y tráiler)

El body horror dirigido por Jen y Sylvia Soska de la obra maestra del director canadiense

Publicada el 19/01/2025

Trailer del lovecraftiano "Little Lighthouse of Horror"

#VIDEOJUEGOS

Trailer del lovecraftiano "Little Lighthouse of Horror"

Terror psicológico en Pixel Art inspirado en el misterio de las Islas Flannan

Publicada el 19/01/2025

"Hajime no Ippo" recibe nuevas temporadas en Netflix

#VOD

"Hajime no Ippo" recibe nuevas temporadas en Netflix

Nuevos episodios disponibles para los aficionados de este anime

Publicada el 19/01/2025

"South of Hell": Tráiler de la serie que ya podéis ver en Amazon Prime Video con capítulos dirigidos por Eli Roth, Ti West o Jennifer Lynch

#SERIES

"South of Hell": Tráiler de la serie que ya podéis ver en Amazon Prime Video con capítulos dirigidos por Eli Roth, Ti West o Jennifer Lynch

Exorcismos y demonios en Carolina del Sur nos esperan en esta serie protagonizada por Mena Suvari

Publicada el 19/01/2025

"Superman: El Mundo" verá la luz en junio

#COMICS

"Superman: El Mundo" verá la luz en junio

Una continuación de "Batman: El Mundo" llegará a las librerías en verano

Publicada el 19/01/2025

"2 Hermanas": Crítica de la película que ha recuperado Amazon Prime Video

#CRÍTICA

"2 Hermanas": Crítica de la película que ha recuperado Amazon Prime Video

La magnífica cinta de Kim Jee-woon que ahora podéis ver en la plataforma

Publicada el 18/01/2025

"Teacup" cancelada tras su primera temporada

#SERIES

"Teacup" cancelada tras su primera temporada

La serie producida por James Wan y emitida en España a través de SkyShowTime

Publicada el 18/01/2025

Jujutsu Kaisen: Esta es la última ilustración de Satoru Gojo

#MANGA

Jujutsu Kaisen: Esta es la última ilustración de Satoru Gojo

Un homenaje a un personaje muy especial a este personaje tan querido por los aficionados

Publicada el 18/01/2025

"Dexter: Resurrección" ha comenzado a rodarse (y primer vídeo desde el set)

#SERIES

"Dexter: Resurrección" ha comenzado a rodarse (y primer vídeo desde el set)

La (segunda) nueva serie del personaje que está en marcha en Showtime

Publicada el 17/01/2025

"Mistery": Supervivencia sobrenatural y deducción social

#VIDEOJUEGOS

"Mistery": Supervivencia sobrenatural y deducción social

Ha ocurrido una Brecha de Contención. Un bosque amenazador y aterrador ha crecido sobre las altas murallas, envolviendo el sitio en la neblina.

Publicada el 17/01/2025

¿Por qué no tenemos un remaster de "Bloodborne"?

#VIDEOJUEGOS

¿Por qué no tenemos un remaster de "Bloodborne"?

El exejecutivo de PlayStation, Shuhei Yoshida, tiene una teoría al respecto

Publicada el 17/01/2025

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
Canina

24/01/2025

Azrael

24/01/2025

Dexter: Pecado Original

30/01/2025

La Chica de la Nieve: Temporada 2

31/01/2025

▷ NOTICIAS MÁS VISTAS