Entrevistamos al compositor Roque Baños ("No Respires", "Evil Dead")

Repasamos su trayectoria y nos habla de sus próximos proyectos

Nacido en Jumilla (Murcia) en 1968, Roque Baños se ha convertido en uno de los grandes compositores de bandas sonoras del panorama actual. Desde que en 1997 pusiese música a Carreteras Secundarias ha tenido una carrera meteórica que le ha hecho saltar el charco y trabajar con algunos de los grandes directores de Hollywood.

Además Baños siempre ha estado muy ligado al cine fantástico. Desde sus inicios trabajando en títulos como El Corazón del Guerrero, Tuno Negro o El Maquinista a títulos como Evil Dead, Regresión o la fantástica No Respires.

Aprovechando el lanzamiento en Estados Unidos del Blu-Ray de esta última (a España llegará el 4 de enero), hemos tenido la oportunidad de charlar con él, hablar de su trayectoria y sus próximos proyectos, entre los que parece que seguirá vinculado al uruguayo Fede Álvarez en la nueva entrega de la saga Millennium que está en marcha.



("No Respires")


“No respires” es tu segunda película con Fede Álvarez. ¿Cómo es trabajar con él? Háblanos un poco sobre el proceso de trabajo y la coordinación entre vosotros.

Con Fede siempre es un gustazo trabajar. Creo que es un excelente director, como ya lo demostró en “Evil Dead”, y aquí ha dejado clarísimo su potencial como cineasta. Aparte, tiene un sentido musical enorme, y nos entendemos a la perfección desde que nos conocimos.

Viendo la película, me da la impresión de que la música funciona en muchas secuencias como refuerzo dramático y atmosférico de las imágenes. ¿Estás satisfecho con el resultado final, o te hubiera gustado que tuviese más cuerpo y protagonismo?

Estoy satisfechísimo con el resultado, creo que la música tiene el impacto que ambos esperábamos.

Has trabajado en varios remakes, como “Oldboy” o la mencionada “Evil Dead”, de Fede. Algunos directores se sienten presionados por las comparaciones. ¿Ocurre lo mismo en el plano musical? ¿Tienes en cuenta la BSO original en estos casos, o lo afrontas como si fuesen películas independientes?

A mí no me han llegado noticias al respecto, y me refiero a si ésta es mejor o peor, no he llegado a experimentar ningún caso de comparaciones. Da igual que se trate o no de un remake, siempre lo enfocóo como si fuesen películas independientes.

¿Cuáles son tus compositores de cabecera, y en qué grado podrían haberte influido?

La verdad es que son muchos, pero no diría que alguno en concreto me influenciase para dedicarme a las bandas sonoras, son compositores cuya música me gustaba, pero yo siempre he hecho música conforme a lo que me han pedido para cada una de las películas. Hay gente que compara mi estilo musical con esto y aquello, pero yo siempre he hecho lo que mejor he podido según mi intuición y lo que se me pedía. ¿Compositores que me gustan? Muchos y de todas las épocas, de John Powell a Max Steiner. Casi todo lo que escucho de James Newton Howard me encanta.

Hablando de Newton Howard… no podría entenderse a un Shyamalan sin él, ni a un Spielberg sin John Williams, o a un Tim Burton sin Danny Elfman. Tú has repetido con Álex de la Iglesia, Santiago Segura y ahora, con Fede Alvárez. ¿Con quién te sientes o te gustaría sentirte uña y carne?

¿Qué con quién? ¡Con todos! (risas) Es una ventaja cuando ya conoces al director y tienes una conexión con él desde la experiencia. Si sabes lo que le gusta, tienes una intuición más precisa sobre lo que puede buscar para su película. Me encanta colaborar con todos los que has mencionado, además de con Daniel Monzón o Emilio Martínez Lázaro, y por supuesto, ahora con Fede. Estoy feliz con todos (risas).

Has compuesto música para todos los géneros, y varias veces para películas de terror. ¿Afecta el género a tu forma de trabajar? ¿Qué particularidades debe cumplir una buena BSO de terror?

Mmmm… pues como tú has dicho, es un género más, ¿no? Yo no enfoco la composición de música para una película desde el género, creo que es algo común para todos.

Una de las diferencias entre el cine clásico y el contemporáneo es que la imagen tiende a estar al servicio de la música, y no al revés. Es algo que se nota sobre todo en directores jóvenes. ¿Cuál sería para ti su uso adecuado?

Bueno, esa apreciación sobre el recurso musical en la actualidad es muy discutible, es más, desde mi experiencia, lo que veo es que la música está muy al servicio de la imagen, quizás gracias a los avances tecnológicos, a herramientas que permiten que tu trabajo pueda ser escuchado antes del proceso de grabación, y no a ciegas, como sucedía antiguamente. Respecto a su uso adecuado… Creo que no basta con que la música esté perfectamente fundida con la imagen que acompaña, debe aportar más de lo que se ve. La música no sólo está para rellenar espacios vacíos, tiene una función narrativa, la de contar las cosas que no se ven: cómo se encuentran los personajes, cuál es su mundo interno, qué piensan, qué sienten, etcétera, etcétera; es decir, es la que muchas veces nos ayuda a entender lo que estamos viendo. De ahí lo que comentábamos antes, que tanto para el terror como para la comedia o para la acción, el cometido de la música siempre debe ser el mismo.



(Evil Dead)


Hace un mes algunos sufrimos la triste cancelación del concierto de Fabio Frizzi en Barcelona debido a las bajas ventas. ¿Crees que en España se valora como es debido el trabajo de los compositores de cine? ¿Se te ocurre alguna forma de acercar las bandas sonoras a la gente fuera de las películas?

Bueno, hoy en día contamos con muchas plataformas en las que se publica casi todo, como Spotify o iTunes. El consumo de música tiende al streaming, lo que me parece perfecto, porque tienes acceso a muchas cosas que antes no podías, y cualquier persona del mundo tiene la posibilidad de escucharlas, no como hace varios años, cuando predominaba el soporte físico. Y sí, por qué no, también conciertos. Creo que la música de cine tiene buena aceptación en todos los territorios, y me parece una opción excelente. Quizás las razones de que se cancelara el concierto de Frizzi sean que la gente no lo conozca tanto, o que no se hubiese promocionado de la manera adecuada.

Hablando de BSO de cine de terror, es un género que cuenta con temas musicales inolvidables, como el de “Halloween” de John Carpenter, “Creepshow” de John Harrison o “Tiburón” de John Williams. ¿Tienes algún tema de terror preferido? ¿Con cuál te quedarías de tus propios temas?

Bueno, pedirme que escoja un tema entre los míos es como preguntarme cuál de mis hijos es mi favorito (risas). En cuanto a los de terror… a mí siempre me ha gustado, y me considero un gran fan, la banda sonora de Jerry Goldsmith para “Poltergeist”, creo que sus temas tienen mucha fuerza y rotundidad.

Una última pregunta antes de terminar. ¿Volveremos a escuchar tu música en la entrega de “Millennium” que prepara Fede Álvarez?

Hemos hablado ya él y yo, y me ha dicho por dónde quiere ir, así que si todo va bien nos gustaría empezar a trabajar cuanto antes, pero bueno, ahora ya entran en juego otras cosas. Lo dicho, yo espero que sí.

Muchas gracias por la entrevista, y enhorabuena por tu trabajo, esperamos escuchar tu música pronto.

De nada, un placer, gracias a vosotros.



(Roque Baños buscando sonidos inquietantes para sus películas)


Por Rubén Pajarón


Más: Entrevistas

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ CALENDARIO
Sting. Araña Asesina

28/03/2025

Post Trauma

31/03/2025

The Bondsman

03/04/2025

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás

04/04/2025

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"La Acompañante" llega hoy a plataformas digitales. Tráiler y Crítica de la película.

#VOD

"La Acompañante" llega hoy a plataformas digitales. Tráiler y Crítica de la película.

Una de las sorpresas de lo que llevamos de año ya está disponible en compra y alquiler

Publicada el 18/03/2025

"Saw XI" ha sido cancelada

#CINE

"Saw XI" ha sido cancelada

Jigsaw dejará de jugar... al menos por una temporada

Publicada el 17/03/2025

"Destino Final": Disfruta de 25 años de muertes durante 25 horas

#CINE

"Destino Final": Disfruta de 25 años de muertes durante 25 horas

La saga que ha cumplido 25 años y cuya sexta entrega llegará a los cines el próximo mes

Publicada el 17/03/2025

"Clown in a Cornfield": El fin de semana tendremos nuevo tráiler

#CINE

"Clown in a Cornfield": El fin de semana tendremos nuevo tráiler

El nuevo trabajo de Eli Craig que llegará a los cines americanos el próximo 9 de mayo

Publicada el 17/03/2025

"Miércoles": La Temporada 2 homenajeará al Slasher

#VOD

"Miércoles": La Temporada 2 homenajeará al Slasher

Los nuevos episodios de la exitosa serie protagonizada por Jenna Ortega

Publicada el 17/03/2025

"La Separación" llega a Netflix (y tráiler oficial de la película)

#VOD

"La Separación" llega a Netflix (y tráiler oficial de la película)

La cinta dirigida por William Brent Bell ya está disponible en la plataforma

Publicada el 17/03/2025

"Andor": Los primeros episodios pueden verse gratis en Youtube

#SERIES

"Andor": Los primeros episodios pueden verse gratis en Youtube

La magnífica serie de ciencia ficción que regresará en unas semanas con nuevos capítulos

Publicada el 17/03/2025

Sarah Michelle Gellar pide paciencia con el reboot de "Buffy Cazavampiros"

#CINE

Sarah Michelle Gellar pide paciencia con el reboot de "Buffy Cazavampiros"

La actriz regresará a su papel de Buffy Summer en la continuación anunciada oficialmente

Publicada el 16/03/2025

"Nosotros" llega a Netflix. Crítica de la película de Jordan Peele

#VOD

"Nosotros" llega a Netflix. Crítica de la película de Jordan Peele

El magnífico trabajo del realizador americano ha aterrizado a la plataforma

Publicada el 16/03/2025

"Terrifier 3": Ya podéis ver diez minutos del documental que se ha estrenado en USA

#DOCUMENTALES

"Terrifier 3": Ya podéis ver diez minutos del documental que se ha estrenado en USA

El fenómeno global protagonizado por Art The Clown de la que próximamente tendremos cuarta parte

Publicada el 15/03/2025

Chloë Grace Moretz protagonizará lo nuevo de Carlota Pereda ("Cerdita")

#CINE

Chloë Grace Moretz protagonizará lo nuevo de Carlota Pereda ("Cerdita")

La actriz de "Kick Ass" encabezará el reparto de "Edge of the Normal"

Publicada el 15/03/2025

"Starship Troopers" tendrá un remake a cargo de Neil Blomkamp

#CINE

"Starship Troopers" tendrá un remake a cargo de Neil Blomkamp

El responsable de la magnífica "Distrito 9" llevará a cabo una nueva versión de una de las grandes cintas de ciencia ficción de los 90s

Publicada el 15/03/2025

"La Maldición del Queen Mary" llega a Prime Video. Tráiler español de la película

#VOD

"La Maldición del Queen Mary" llega a Prime Video. Tráiler español de la película

El título ambientado en uno de los 10 lugares más encantados de América según la revista Time

Publicada el 14/03/2025