"Spiderman Homecoming": Entrevistamos a Zendaya, una de sus protagonistas
Por Redacción
Publicado el 31/07/2017
La actriz interpreta a Michelle en la nueva entrega de El Hombre Araña
Con más de 2,7 millones de euros de recaudación Spiderman: Homecoming ha sido todo un éxito en nuestro país en su primer fin de semana de exhibición gracias a la fantástica película que ha revitalizado al personaje de Marvel.
Hace unos días tuvimos la oportunidad de entrevistar a Zendaya que en la película interpreta a Michelle quien nos ha hablado de la película y cómo ha sido trabajar con Tom Holland y el director Jon Watts.
¿Cómo defines la relación entre tu personaje y Peter Parker?
No diría que son amigos ya, es más bien una amiga distante, no es su novia ni interés romántico, o la chica a la que hay que salvar. Es una de sus amigas del cole; un personaje muy interesante, que no habíamos visto antes, así que pudimos ser creativos y hacerla tal y como queríamos. Me reuní con Jon, el director, que me dio muchas referencias e ideas sobre cómo pensaba que debía ser Michelle, y desde ahí pude pasármelo bien. Escogió cada libro que se ve que Michelle está leyendo, cada poeta y autor de mis camisetas. es una chica muy lista, intelectual. Creo que es tan lista que los demás la ven un poco rara, que es por lo que le cuesta hacer amigos o estar con otra gente. No sabe muy bien como interactuar socialmente, y quiere ser amiga de Peter y Ned pero puede decírselo, porque es demasiado guay para eso. Así que es muy interesante, un personaje fuerte, muy sincera y sin filtros.
¿Crees que es una peli orientada para los más jóvenes?
Sí, absolutamente, pero no sólo para niños, para adolescentes, jóvenes, adultos, familias, creo que atrae a todos. Lo que me encanta es que es una historia muy real, claro que hay acción, y hay suspense, y los momentos locos y las peleas, y todo lo que nos encanta de las películas de superhéores, pero creo que lo que la hace especial es que también exploramos cómo es Peter Parker, y le ves como este chico de 15 años al que le dan estos poderes, y tiene que entender cómo hacerse con todo ello. Para él todo es estresante: salvar el mundo, hablar con una chica... cualquier persona sin importar su edad ha pasado por esa fase torpe y desgraciadamente no puedes escaparte a ella, no sabes qué hacer... Con los años querrías volver atrás, te arrepientes de algo que has dicho, has metido la pata, etc, y le añades a eso ser un superhéroe. Cualquiera puede empatizar con todo ello, y encontrar también diversión en ello porque hay mucho humor en adolescentes torpones.
Cuéntanos un poco sobre el futuro de Michelle, ¿podremos verla en futuras pelis?
¡Sí! Aunque no sé realmente qué le depara el futuro a Michelle, podemos hacer cualquier cosa, que evolucione hacia donde queramos, puede ser un millón de cosas, yo sólo espero que siga siendo rarita, algo diferente, independiente, quiero que siga siendo todo eso porque aunque en esta peli tenga poca participación, creo que hay muchos chavales así que se van a reconocer.
¿Qué crees que significa Spider-Man para la generación millenial?
Como Spider-Man es real, creo que los jóvenes conectan con él. No nace con riqueza ni con poderes, es un típico chaval de NY que tiene que coger el metro y preocuparse por su tía, así que cualquiera que no tenga la vida en bandeja puede entenderlo. También tiene dos partes, no es el superhéroe todo el rato, como otros sin alter ego que no dejan de ser su personaje todo el tiempo. Éste es como el Hannah Montana de los superhéroes. Tiene un alter ego que mantener secreto, y cuando eres un chaval en el instituto, y no eres guay, y se meten contigo eres el perdedor, y no consigues que una chica hable contigo. Pero aun así eres Spiderman, al que todo el mundo quiere, y no puedes decírselo a nadie, ¡eso es lo peor! ¡si lo supieran! y como jóvenes lo pillamos, la parte de su vida como Peter. Eso es lo que explora esta peli y la hace especial, no sabemos cómo es tener poderes, trepar paredes y tener sentido arácnido, pero sabemos lo que es estar en el insituto.
Has mencionado Hannah Montana y quería preguntarte, la revista Time te mencionó como una de los 30 jóvenes más influyentes del mundo, ¿cómo impactará este personaje en tu carrera? y ¿tienes algún modelo a seguir?
Hay tantas cosas que quiero hacer en mi carrera. Cada uno elige su camino, y sea lo que sea que elijan, que les hace felices, lo que quieren hacer, está bien que puedan hacer eso. En mi caso, estoy haciendo mi propio camino, estoy descubriendo lo que quiero hacer y siento una gran responsabilidad, particularmente
hacia los jóvenes, porque son los que me miran (el que pregunta dice “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, Zendaya responde que absolutamente).
La gente parece no entender el poder de un simple tweet, cuando te siguen o saben tu nombre, debe ser por un motivo, y no creo que mi propósito sea sólo promover mis pelis, creo que también es promover positividad y cosas que creo que son importantes, así que siento que las artes son una plataforma para hacer cosas más grandes y más importantes en el mundo, y soy afortunada de tener esa posición. Y
si tuviera que escoger a alguien para decir que quiero ser como ella cuando crezca, escogería a Oprah, ¿quién no quiere ser como ella? es como la tíita de todos, es la mejor amiga de todos, confías en ella, y en todo lo que hace hay una capa de positividad, una capa de caridad, ¡y puede hacer cualquier cosa! si quiere hacer una película, puede hacerla, si quiere actuar en ella, lo hace, o sólo producirla, o hacer
un show de tele, o una entrevista, cualquier cosa, y eso me parece genial.

¿Puedes contarnos un poco sobre la relación y la visión del realizador sobre la relación de los personajes en el instituto?
Creo que John hizo un gran trabajo reflejando la vida en un instituto neoyorquino, empezando por la diversidad del reparto, está bien ver gente de diferentes colores, razas y nacionalidades en la pantalla, porque eso es NY, incluso de fondo. Es una mezcla de diferentes culturas, y estuvo muy bien. Las dinámicas están muy bien, todos los personajes son claros y diferentes, y es gracioso porque aunque somos distintos de nuestros personajes, somos similares en cuanto a que no me imagino a nadie más interpretando a Ned Leeds que a Jacob. Es muy bueno, muy gracioso de forma natural, preguntando sin parar, animado con todo, una persona genuinamente buena, que disfrutas estando a su lado porque es positivo frente a todo, incluso cuando preferirías que no lo fuera, en plan “ahora no es el momento”. Tienes a nuestro abusón, Flash Thomson, interpretado por Tony que no es un abusón, pero sí intenta ser molón en lugar de torpe, así que tiene algo. Laura, que es el interés amoroso, y además de ser espectacular, es una mujer fuerte, es lista, y se nota en pantalla. Aunque tengan que salvarla, es lista y fuerte e independiente, también. Y estoy yo, diciendo cosas raras, super torpe y solitaria que quiere ser parte del grupo de amigos y al mismo tiempo no quiere, así que no sabes muy bien de qué va, pero te gusta; y está Tom, que es el centro de nuestro pequeño grupo y de alguna forma une todo, y se le da tan bien interpretar los 15 años aunque tenga 20, que ya es envidiable que no envejezca, y le pone tanto corazón y calidez al personaje, que no es sólo es muy gracioso -creo que la peli es hilarante, me parto todo el tiempo- sino que además sufres con él todo el tiempo, quieres que le salgan las cosas bien, que haga lo correcto, y él también quiere hacerlo, puedes verlo, y deseas que consiga a la chica, y que pueda hacer ambas cosas. Te hace sentir que es tu amigo o hermano, y conectas con él, y Tom hace un gran trabajo consiguiendo todo eso. Es una dinámica divertida, y va a ser divertido ver cómo la gente reacciona a todo ello.
Teniendo en cuenta las pasadas encarnaciones del personaje de Spider-Man, ¿cuál es tu favorita?
Tengo que decir que la nuestra, jaja. ¡Si escojo una me meteré en problemas! Las dos son muy buenas, son muy diferentes, es difícil compararlas. A todo el mundo le encanta la primera, fue algo nuevo, la gran peli de Spider-Man. La segunda fue muy divertida también, me es complicado responder. No puedo envidiar la posición de Tom, teniendo que enfrentarse a eso, es un trabajo grande, y lo ha hecho genial.
¿Hablaste con Stan Lee? ¿te dijo algo del personaje?
No he podido conocerle aún. Mi manager se lo encontró y fue muy amable, y yo tenía la idea de conocerle en algún momento, y se que Tom le ha visto ocho mil veces, pero me hace mucha ilusión, es un icono. ¡Seguro que nos ha dado su bendición!
Francis Díaz
Más:
Sony Pictures
- Marvel
- Spiderman
- Entrevistas
- Zendaya