"Overlord": Entrevistamos al director Julius Avery y al actor Wyatt Russell
Por Redacción
Publicado el 09/11/2018
La cinta producida por J.J.Abrams que se estrena este fin de semana en nuestros cines tras su paso por Sitges y San Sebastián
El pasado mes de octubre en una habitación de Sitges, en pleno corazón del festival, guardaba a los dos máximos responsables de la fiesta a la que acabamos de asistir: Julius Avery, director, y Wyatt Russell, protagonista, nos reciben para hablar de Overlord (Julius Avery, 2018), la fantástica película de acción, nazis y monstruos producida por el mismísimo J.J. Abrams.
¿Es ‘Overlord’ una película de auténtico “PULP”?
Julius: Queríamos hacer una pura película de palomitas, de esas que quieres traer a todos tus amigos y pasarlo bien. Queríamos dirigirnos hacia la “serie B”, especialmente todas esas películas de género con las que crecí y a las que amo, pero también apuntamos a una ejecución de “serie A”. Presupuesto grande, historia grande. Para mí es como una película de aventuras, algo así como Indiana Jones cargado de ácido (risas).
Con unos personajes tan carismáticos, construir el reparto y sus personajes tuvo que ser un gran foco de atención…
Wyatt: Julius nos mandó a esta especie de “campo de entrenamiento” y eso nos ayudó a conocernos todos, pasar 24 horas seguidas juntos durante 4 días […]. Incluso me dejaron hacer el papel un poco de “líder”. Pudimos aprender a comunicarnos, a saber como reaccionar en según qué situaciones, y eso ayudó a la hora de rodar. Fue una gran parte importante para tener esa química en la película.
¿Usasteis referencias (videojuegos, películas, novelas) para establecer el tono de la película con el equipo?
Julius: No tanto el tono, pero discutimos muchas películas, sobretodo para intentar no ir por el camino más obvio. No es una película rutinaria de guerra, es algo diferente. Si es cierto que al principio nos centramos en los aspectos más de “nivel-documental”, como el entrenamiento militar, saber como sostener un arma, etc. Pero una vez pasado esto nos pudimos centrar en el aspecto absolutamente loco de la película, como los súper soldados y los elementos sobrenaturales.
Wyatt: Para mí lo más divertido es que no referenciar una película y decir “bueno, es un poco como eso…”, es algo totalmente distinto. Cuando rodábamos hubo un momento que salieron algunos referentes, pero no puede estar más alejado de una película de guerra como lo que uno llegaría a imaginar. Hay partes que no son una película de guerra, o una película sobrenatural, es otra cosa. Fue divertido jugar con estos elementos…
¿Cómo narices se hace una película de acción, realmente violenta, con elementos sobrenaturales y estrenarla en cines hoy en día?
Julius: Sí, es algo distinto a lo típico que verías de otro estudio en un cine. Es todo gracias a Bad Robot y a J.J. Abrams. No hay ningún universo en el que se pueda producir esta película sin ellos, con un productor fuerte que quiera hacer algo sorprendente y arriesgado. Hace falta ser un luchador y luchar para convencer que hay una audiencia para esto. Esta película está hecha para los fans del género. Hoy en día hay muchas películas que se olvidan de ellos y yo personalmente querría más películas así.
Wyatt: Y está hecha con cariño. He hecho cosas antes donde se apoyaban mucho en el CGI, en las que te tenías que imaginar lo que habría después e incluso ya lo pensarían luego. Es genial cuando puedes presentar a los fans del género el amor que se merecen, donde puedes sentir la sangre, la cara del tipo deforme, donde ves un laboratorio que es real. Todos los fans, de género y del cine, sienten que hay un trabajo y hay un cariño para mostrarte algo que existe.