Crítica de "Hellboy" (*****). Macarra, bestia, sangrienta y pura diversión.

Ya podéis leer la crítica de Hellboy, el reboot cinematográfico del cómic creado por Mike Mignola que llegará a los cines el próximo dia 17 de mayo.

El mayor problema del cine de superhéroes actual—además de su cargante ubicuidad— es la poca capacidad de reinvención del modelo y su hipoteca con la taquilla, que acaba traduciéndose en los primeros signos de falta de riesgo y previsibilidad. La tibia reacción a una película notable como Capitana Marvel se puede explicar porque no ofrece nada novedoso que no podamos encontrar en los márgenes de la marca Marvel, sin que esto signifique que a nivel industrial tenga todo el sentido del mundo ese molde, podemos ya percibir los márgenes estéticos y narrativos en los que trabaja en la casa Disney, sin dejar un hueco para la sorpresa.

Por otra parte, la saga Hellboy no había sido tanto un trabajo de puro cómic, sino una concepción híbrida del material original y la visión creativa, rica en sentido de la maravilla y clasicismo, de Guillermo del Toro. Así, pese a la fidelidad de la primera entrega, el personaje acabó demasiado supeditado a las obsesiones steampunk y cinefilia sentimental del autor, olvidando por el camino que en el material original había otros ingredientes. Sin ser, para nada, una mala película, Hellboy 2: el ejército dorado creó una herida entre el director mexicano y Mike Mignola, que acabó en el reboot que tenemos entre manos, una versión mucho más humilde, sucia y sin pretensiones que las dos protagonizadas por Ron Perlman.



Por todo ello, Hellboy de Neil Marshall se postula como uno de los blockbusters más frescos en los últimos años, repitiendo todo el esquema que llevamos viendo en el cine de superhéroes la última década, pero dándole la vuelta en una explosión inaudita de sangre, violencia, monstruos y rock a un ritmo que no da tiempo a respirar. Y por otra parte, ofrece una visión fiel al ADN del personaje, haciendo funcionar a David Harbour como un Hellboy más equilibrado entre el lado diabólico y lo entrañable, a pesar de que la fisionomía de Perlman no es fácil de igualar. Además, la suma de escenas clava muchos de los pasajes de los cómics, con un hilo conductor arbitrario y libre pero muy atento al detalle, los diseños y, en general, a la brutalidad que debe ofrecer una adaptación de tebeos cuyas tramas siempre eran solo una excusa para que Mignola dibujara sus grandes viñetas de acción con el chico demonio zurrando a monstruos.

Es probable que muchos no acaben de conectar con el sentido del espectáculo que propone Marshall. Un planteamiento de suma, en el que la consecución de secuencias siempre ofrece más, convirtiendo la experiencia en un constante buffet libre de cosas que molan, detalles que le interesan y que está seguro de que a cualquier fan de terror también. El director de Dog Soldiers muestra exactamente la misma fascinación por el salvajismo del cine de monstruos que en su debut, sin un ápice de vergüenza por saberse pura serie B macarra, disfrutona y plagada de humor zoquete y gamberradas que van desde la referencia oscura—esa Milla Jovovich Frankenhooker— al aprovechamiento de cada pequeño flashback para crear una pequeña matrioska de películas dentro de la película, con tonos que van desde el pulp de los años 40 a la recreación del Depredador de John McTiernan o el relato de alguna leyenda irlandesa como la del intercambio.

Un experimento parecido al que hizo con Doomsday y el cine postapocalíptico post Mad Max y 1997: Rescate en Nueva York, en el que la lógica narrativa se dejaba llevar al “cuanto más y más grande, mejor”, pero esta vez aplicado al cine de aventura fantástica de Harryhausen, el terror, licantropía, la espada y brujería y la imaginería del Heavy más extremo, en el que a veces parece que las portadas del death metal se dan la mano con Silent Hill y las visiones infernales de Dante. Puede achacársele que todo ese crescendo de momentos tiene un deje demasiado digital, pero en general es bastante competente y casa con el tono festivo que proponen los momentos videocliperos constantes, una jukebox de hard rock usado de forma anacrónica e incesante, como una forma de reivindicar una actitud perdida en el cine comercial, el destrozo en la juguetería y la excitación primaria de ver descuartizar gigantes al compás de guitarras pesadas.



Cuando el plato se sirve sin guarnición o salsa puede resultar tosco, pero la materia prima es buena y no se escatima en ningún momento, y cuando crees que la cinta va a ir tomando el típico volantazo hacia el cierre descubres que hay más en la recámara y al hacer memoria has perdido la cuenta de escenas con las que has estado disfrutando como un auténtico gorrino. El uso del presupuesto opta, eso sí, por limitar el embellecimiento de la fotografía y los planos cortos, con un aspecto un tanto pedestre en relación con lo que estamos acostumbrados a ver en una gran superproducción, pero el aspecto lleno de asperezas le confiere una entidad más tangible y encaminada al ahorro, lo que hace que el despliegue de escenas con más monstruos nunca deje sensación de vacío.


Hellboy certifica que hay vida más allá de los universos compartidos, que las grandes set pieces no están reñidas con lo salvaje y que incluso el típico clímax relativo al cine de catástrofes puede tener nuevos matices de caos y matanza. Un cómic oscuro que rinde pleitesía a su origen al mismo tiempo que construye su propio tono, como si fuera una película de superhéroes dirigida por Conan, el bárbaro. Neil Marshall parece haber cuajado un proyecto soñado, con seres monstruosos, criaturas, ectoplasma con formas grotescas, mitos, leyendas artúricas, tiros, gente destripada, seres infernales, guiños y homenajes ofrecidos con la honestidad de quien ama el fantástico y el horror y está dispuesto a conseguir una pieza de culto para los fans como él. No solo lo ha conseguido, sino que ya estamos esperando la secuela.

NOTA: La valoración de esta película hace referencia a la versión UNCUT de la película.

Por Jorge Loser

Más: Terror - Hellboy - Criticas

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
La Familia Monster

27/03/2023

Oso Vicioso

31/03/2023

Tin & Tina

31/03/2023

Dragones y mazmorras: El honor entre ladrones

05/04/2023

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Invasión Secreta" ya tiene fecha de estreno en Disney+

#VOD

"Invasión Secreta" ya tiene fecha de estreno en Disney+

Una de las series más esperadas del futuro televisivo del universo Marvel

Publicada el 27/03/2023

"El Día de los Muertos", "CHUD" o "Han Llegado" son algunos de los títulos que pueden verse gratis en Pluto TV

#VOD

"El Día de los Muertos", "CHUD" o "Han Llegado" son algunos de los títulos que pueden verse gratis en Pluto TV

La plataforma sigue ampliando contenido completamente gratis para los usuarios

Publicada el 27/03/2023

"The Walking Dead: Dead City" ya tiene fecha de estreno y logo

#VOD

"The Walking Dead: Dead City" ya tiene fecha de estreno y logo

El spin-off de la serie basada en los comics de Robert Kirkman protagonizada por Lauren Cohan y Jeffrey Dean Morgan

Publicada el 26/03/2023

"La Familia Monster" de Rob Zombie se estrena mañana lunes en España

#CINE

"La Familia Monster" de Rob Zombie se estrena mañana lunes en España

La adaptación de la serie de televisión que ha llevado a cabo el realizador de "La Casa de los 1.000 Cadáveres"

Publicada el 26/03/2023

Lady Gaga: Primeras imágenes caracterizada como Harley Quinn en "Joker 2"

#CINE

Lady Gaga: Primeras imágenes caracterizada como Harley Quinn en "Joker 2"

La continuación que se está rodando actualmente y que llegará a los cines en octubre del próximo año

Publicada el 26/03/2023

"John Wick 4" consigue 73,5 millones en su estreno USA

#CINE

"John Wick 4" consigue 73,5 millones en su estreno USA

La película se convierte en el mejor estreno de la franquicia protagonizada por Keanu Reeves

Publicada el 26/03/2023

"Viernes 13": La serie que prepara Bryan Fuller ("Hannibal") se estrenará en 2024

#VOD

"Viernes 13": La serie que prepara Bryan Fuller ("Hannibal") se estrenará en 2024

Jason Voorhees y compañía regresarán a la pequeña pantalla el próximo año y no podemos estar más emocionados

Publicada el 25/03/2023

¿Es Zendaya la elegida para protagonizar el reboot de "La Mosca"?

#CINE

¿Es Zendaya la elegida para protagonizar el reboot de "La Mosca"?

Una de las actrices de moda podría ser la elegida por 20th Century Studios para protagonizar la nueva versión de este título

Publicada el 24/03/2023

Filmin añade a su catálogo "Fear Clinic", "Thirst" y "All Must Die"

#VOD

Filmin añade a su catálogo "Fear Clinic", "Thirst" y "All Must Die"

Tres títulos que harán las delicias de los aficionados al fantástico que se incorporan al catálogo de la plataforma

Publicada el 24/03/2023

"Expediente Warren": ¿Cuánto ha recaudado cada película del universo creado por James Wan?

#CINE

"Expediente Warren": ¿Cuánto ha recaudado cada película del universo creado por James Wan?

Repasamos una por una la recaudación de todas las películas desde que se estrenase la primera entrega en 2013

Publicada el 24/03/2023

Tráiler de "Big Shark". Una de tiburones cortesía de Tommy Wiseau ("The Room")

#TRÁILER

Tráiler de "Big Shark". Una de tiburones cortesía de Tommy Wiseau ("The Room")

El realizador de "The Room" se ha pasado al cine de escualos en su nuevo trabajo

Publicada el 24/03/2023

"Decarnation" llegará este mayo en Steam y Nintendo Switch (y tráiler oficial)

#VIDEOJUEGOS

"Decarnation" llegará este mayo en Steam y Nintendo Switch (y tráiler oficial)

Shiro Unlimited y Atelier QDB anuncian el mes de lanzamiento de la aventura de terror en el Future Games Show

Publicada el 23/03/2023

Es hora de regresar a la casa... Tráiler de la docuserie "Amityville: An Origin Story"

#TRÁILER

Es hora de regresar a la casa... Tráiler de la docuserie "Amityville: An Origin Story"

El documental se estrenará en Estados Unidos el próximo 23 de abril

Publicada el 23/03/2023