"Todo a la vez en Todas Partes" es la película con más premios de toda la historia

Y todavía podría aumentar su palmarés en la gala de los Oscars que se celebrará este fin de semana

Desde que se estrenó Todo a la vez en Todas Partes, la película se ha convertido en todo un fenómeno que podría consagrarse este fin de semana obteniendo el galardón de Mejor Película en los Premios Óscar.

Sin embargo, consiga el galardón o no, el título de los Daniels ya es la película con más premios de toda la historia superando a otras como "Titanic" o "El Retorno del Rey".



La gente de IGN ha realizado un estudio que da el siguiente resultado.

-"Todo a la vez en Todas Partes" ha logrado un total de 691 nominaciones a diversos premios de los cuales ha obtenido un total de 336 premios.

-Por su parte "El Retorno del Rey" logró 337 nominaciones y un total de 213 premios.

Asimismo desglosó estos galardones en nominaciones y premios "importantes" como pueden ser Globos de Oro, Indie Spirits, SAS Awards... En este caso el resultado quedó así:

-"Todo a la vez en Todas Partes" ha logrado un total de 344 nominaciones a diversos premios de los cuales ha obtenido un total de 158 premios.

-Por su parte "El Retorno del Rey" logró 169 nominaciones y un total de 101 premios.

Como veis, el resultado es realmente sorprendente y todo un éxito para esta producción de A24 y del cine independiente.

¿Por qué triunfa "Todo a la Vez en Todas Partes"? Porque tardaremos mucho tiempo en vez algo igual



Se abre el telón y los directores de la inenarrable Swiss Army Man (2016) despliegan, en dos horas y media, la heroicidad más corrosiva escrita nunca sobre salud mental, estados de duelo y descomposición familiar. Se cierra el telón. Ya sabes cómo se llama la película: Todo a la vez en todas partes (del original, Everything everywhere all at once), pero también has descubierto que el telón era en realidad un espejo. Y que te has estado mirando en él cada fotograma sin apenas darte cuenta, porque ese mundo desdibujado es el de todos y la realidad que habitas no tiene escapatoria. Y con esa revelación llega otra ulterior, nietzscheana, con la que es más complejo lidiar: no has visto una película, has presenciado un acontecimiento generacional.

Todo lo que se cuenta en Todo a la vez en todas partes está construido siguiendo un canon babélico, como no podía ser de otra forma, sugiriendo distintas emociones y estados en cada segmento. Lo que empieza como un semi-drama kenloachiano de una familia con dificultades de convivencia notables salta en un momento concreto -el momento de enfrentarse a Hacienda, nada menos- a un desconcertante macguffin surrealista, que de primeras no parece querer tomarse demasiado en serio. Durante unos minutos, es sencillo sospechar que la comedia propuesta puede arruinarse en función de si elige el camino de la Coherence (2013) de James Ward Byrkit o Jacuzzi al pasado (2010) de Steve Pink: esto es, si en los malabares de la ciencia ficción, su fantasía de multiversos y realidades paralelas dadaístas pierde, como parece por unos instantes, pie con lo que pretende transmitir. Pero nada más lejos.

Justo en esa frontera con la payasada, la narración decide tomar abiertamente un camino y es donde uno empieza a tensarse sobre la butaca. La idea de los Daniels (los directores de la película) va a cobrar identidad justo a tiempo, cuando entra en juego el manoseado tropo nihilista del auto-abandono. El matrimonio (Michelle Yeoh y, sí, Ke Huy Quan, el niño de ‘Indiana Jones y el templo maldito’ o ‘Los Goonies’) no se refugia en realidades paralelas de sus miserias, ni de la auditora fiscal interpretada por una maravillosa Jamie Lee Curtis, sino que está buscando una última y desesperada identidad de conjunto afectada por la negación del elemento distorsionador: la libérrima nueva generación y su especial hipersensibilidad. En efecto, la hija adolescente no puede más. Y conecta a tres generaciones para poner el multiverso patas arriba.

La revelación del enemigo que ataca y somete todas esas representaciones del mundo obliga al matrimonio, en vías de extinción administrativa, a unir fuerzas «en todas partes a la vez». Esto es, a vaciarse ya desesperadamente por salvar lo poco que pueda quedar del bien común. Aquí la película ha cambiado de tono de manera casi imperceptible y prepara abiertamente su clímax, con los mensajes dispuestos bastante más claros de lo que se sugería durante la primera hora de metraje y facilitando que esa sucesión de gags extraños de pronto signifiquen mucho más. Ya eres Alicia a través del espejo.

El desprecio al sentido del ridículo con el que los Daniels abordan la trama central es decisivo para convertir Todo a la vez en todas partes en una pieza única en la que, misteriosamente, no desentona ni la más estridente de sus ocurrencias. De hecho, el estelar papel de Michelle Yeoh desdoblándose en infinitas realidades paralelas no es más que un mosaico de probabilidades en las que sobre todo cabe lo absurdo y arbitrario, como se nos recuerda en uno de los muchos set pieces estelares de la película: cada vez somos menos importantes. Podría habernos tocado ser una piedra en un planeta inhabitable, y aun así seguiríamos siendo. Esta aproximación al debate filosófico llano no distrae un segundo de la razón principal, más bien crea un microclima cruel pero con vistas al existencialismo optimista, para afrontar el desencanto generacional con un mensaje todavía más simple: podría haber sido peor.



La última premisa recuerda a esa curiosa película de Amy Seimetz que cayó a plomo en el mundo covidiano, She dies tomorrow (2020), en la que la protagonista llega a creer que va a morir mañana y va contagiando de tal alucinación a todos los que interactúan con ella, del más permeable al más razonable. En Todo en todas partes a la vez, el portal interdimensional elegido por las fuerzas del mal resulta ser una adolescente triste, enfadada e incomprendida que no puede expresarse en libertad con quienes más quiere. Y eso es lo último que este mundo, en este momento, se puede permitir.

Clichés aparte: a esta película hay que ir preparado para contener el aliento allí donde creías que sólo te lo pasarías bien. No es en absoluto lo que parece, y sin embargo amerita cada una de las cosas buenas que se han dicho sobre ella. Superado el tramo de incertidumbre, gana instantáneamente un status que la situará, con el tiempo, entre las obras icónicas de nuestro tiempo. Y todo esto sin perder de vista un segundo el carácter universal de la necedad. Los Daniels han filmado una de las historias más bellas jamás contadas sobre la familia, y lo han hecho en una película quizá algo inaccesible -otra vez con el sello A24 a cuestas- cuyos críticos desecharán muy probablemente en los primeros veinte, treinta minutos. Dirán: «¡qué estupidez!». Y el resto responderemos: esa es justo la gracia. Que todos somos una estupidez.

LO MEJOR: Su nulo sentido del ridículo facilita la comprensión de un mensaje muy contundente que asola a toda una generación. Tardaremos mucho tiempo en ver algo similar.

LO PEOR: Duración, idioma, distribución y formato la pueden hacer inaccesible en tiempos de consumo compulsivo de anécdotas para VOD.

Por Manuel Mañero.

Más: Premios

 
▷ SÍGUENOS
Facebook Twitter Instagram Telegram RSS
▷ ESPECIALES
▷ PRÓXIMOS ESTRENOS
65

24/03/2023

John Wick 4

24/03/2023

Oso Vicioso

31/03/2023

Tin & Tina

31/03/2023

▷ ULTIMAS NOTICIAS
"Daredevil: Born Again": Primera imagen del rodaje de la serie

#VOD

"Daredevil: Born Again": Primera imagen del rodaje de la serie

Charlie Cox regresará como Matt Murdock en la nueva serie del universo Marvel

Publicada el 20/03/2023

El director de "La Monja" realizará "Lure", la historia de uno de los lugares embrujados más célebres de Misisipi

#CINE

El director de "La Monja" realizará "Lure", la historia de uno de los lugares embrujados más célebres de Misisipi

Corin Hardy ya tiene nuevo proyecto en marcha que se encargará de producir Michael Bay a través de Platinum Dunes

Publicada el 20/03/2023

La nueva película de Jordan Peele ya tiene fecha de estreno... ¿es un título de terror navideño?

#CINE

La nueva película de Jordan Peele ya tiene fecha de estreno... ¿es un título de terror navideño?

El cuarto trabajo de uno de los realizadores más estimulantes de los últimos años

Publicada el 20/03/2023

"The Last of Us": ¿Cuándo se estrenará la 2ª Temporada?

#VOD

"The Last of Us": ¿Cuándo se estrenará la 2ª Temporada?

Bella Ramsey da una pista de cuándo llegarán los nuevos episodios de la exitosa serie de HBO

Publicada el 20/03/2023

"¡Shazam! La furia de los dioses" solo consigue 60 millones en todo el mundo en su estreno

#CINE

"¡Shazam! La furia de los dioses" solo consigue 60 millones en todo el mundo en su estreno

Pinchazo de la nueva entrega DC que ha llegado este fin de semana a los cines

Publicada el 19/03/2023

5 Películas de Terror que ver esta semana en Netflix

#VOD

5 Películas de Terror que ver esta semana en Netflix

Repasamos cinco títulos que tenéis disponibles para ver en Netflix

Publicada el 19/03/2023

5 Películas que ver esta semana en Amazon Prime Video

#VOD

5 Películas que ver esta semana en Amazon Prime Video

Repasamos cinco títulos que se han incorporado estos días en la plataforma de Amazon

Publicada el 18/03/2023

Anne Hathaway protagonizará lo nuevo del realizador de "It Follows" que producirá J.J.Abrams

#CINE

Anne Hathaway protagonizará lo nuevo del realizador de "It Follows" que producirá J.J.Abrams

Un título ambientado en los años ochenta y que incluirá dinosaurios ochenteros

Publicada el 17/03/2023

Comienza el rodaje de "Thanksgiving", la nueva película de Eli Roth

#CINE

Comienza el rodaje de "Thanksgiving", la nueva película de Eli Roth

El slasher basado en el tráiler falso que realizó hace unos años para "Grindhouse"

Publicada el 17/03/2023

Lance Reddick ha fallecido a los 60 años de edad

#CINE

Lance Reddick ha fallecido a los 60 años de edad

El actor de series como "The Wire", "Fringe" o películas como "John Wick"

Publicada el 17/03/2023

Disney+ ha estrenado "El Estrangulador de Boston"

#CINE

Disney+ ha estrenado "El Estrangulador de Boston"

La película protagonizada por Keira Knightley ya está disponible en la plataforma

Publicada el 17/03/2023

"Posesión Infernal: El Despertar" muestra un nuevo póster realizado por BossLogic

#CINE

"Posesión Infernal: El Despertar" muestra un nuevo póster realizado por BossLogic

El artista ha realizado un trabajo para la nueva entrega de la saga creada por Sam Raimi

Publicada el 17/03/2023

Crítica de "¡Shazam! La furia de los dioses", una secuela que arranca una sonrisa... pero poco persistente

#CRÍTICA

Crítica de "¡Shazam! La furia de los dioses", una secuela que arranca una sonrisa... pero poco persistente

La continuación del título del universo DC que llega este fin de semana a los cines españoles

Publicada el 16/03/2023